Richard Linklater, pasa el tiempo por el cineasta del tiempo
El texano, que ma?ana estrena ¡®D¨®nde est¨¢s, Bernadette¡¯, refleja la fugacidad de la vida con rodajes de 12 a?os o historias que maduran con sus personajes. Lo pr¨®ximo, un musical que le llevar¨¢ dos d¨¦cadas

Es dif¨ªcil encontrar una ciudad como la texana Austin. Durante a?os, sus habitantes se han mantenido fieles al lema ¡°Keep Austin Weird¡±, que pod¨ªa leerse en pegatinas y camisetas que paseaban orgullosos vecinos y turistas. Capital de un estado del sur, Austin huye sin embargo de cualquier posible calificativo estereotipado. Sus calles rebosan de estudiantes universitarios, m¨²sicos y artistas. A cualquier hora se puede encontrar en el Old Austin un plan cultural. Hay cafeter¨ªas, librer¨ªas, bares con actuaciones en directo en cada manzana, y de ese bullicio creativo han surgido numerosos festivales como el SXSW, que a¨²na cine, m¨²sica y multimedia, el Austin Film Festival o el Fantastic Fest, meca del cine fant¨¢stico; all¨ª naci¨® en 1997 la m¨ªtica cadena de cines Alamo Drafthouse Cinema. Es el para¨ªso de los cin¨¦filos. L¨®gico que durante un tiempo Quentin Tarantino se mudara all¨ª. Y de ese hervidero han salido algunos de los grandes nombres del cine actual estadounidense, como Robert Rodr¨ªguez, Tobe Hooper, Ethan Hawke, Terrence Malick o Richard Linklater, la mejor personificaci¨®n del alma de Austin.
La vida y la obra de Linklater, que el pr¨®ximo jueves 30 cumple 60 a?os y que ma?ana estrena en Espa?a D¨®nde est¨¢s, Bernadette, est¨¢ absolutamente imbricada con Austin. Aunque naci¨® en Houston, tambi¨¦n en Texas, en oto?o de 1984 se traslad¨® a la capital a estudiar cine. Y nunca m¨¢s se mud¨®. Para qu¨¦. Fund¨® un a?o m¨¢s tarde la Austin Film Society (AFS) junto a otros estudiantes y amigos, como el hoy director de fotograf¨ªa Lee Daniel. Desde all¨ª ha dirigido dos decenas de pel¨ªculas ¨Cest¨¢ ahora mismo en el proceso de rodaje de Merrily We Roll Along, que filmar¨¢ durante 20 a?os-, y ha convertido a la AFS en un peque?o estudio y cineteca donde se producen, ruedan y visionan pel¨ªculas. Lleva 30 a?os como cineasta, desde el estreno de Slacker en 1990, y todav¨ªa no ve cercana la jubilaci¨®n: Merrily We Roll Along le tendr¨¢ atareado dos d¨¦cadas. En Variety contaba que vio el musical hom¨®nimo de Stephen Sondheim y George Furth en los ochenta, y desde entonces rumiaba una posible adaptaci¨®n: ¡°Me enamor¨¦. Ahora estoy listo para emplear los pr¨®ximos veinte a?os en rodarlo¡±, aseguraba el cineasta, que cuando acabe ya ser¨¢ octogenario. Merrily We Roll Along cuenta la vida de un talentoso compositor de musicales de Broadway llamado Franklin Shepard que decide intentar triunfar en Hollywood como productor. Al inicio de la obra, Shepard ya es un grande, y la trama muestra los momentos m¨¢s importantes de su pasado. El protagonista, Blake Jenner, ya colabor¨® con Linklater en Todos queremos algo, y en el reparto est¨¢n Ben Platt (Dando la nota, The Politician) y Beanie Feldstein (S¨²per empollonas). As¨ª casi duplicar¨¢ los 12 a?os ¨Crodaba una semana al a?o-, que dedic¨® de 2002 a 2014 a Boyhood. Porque para Linklater, la ¨²nica manera de rodar el paso del tiempo es dejando que, efectivamente, pase el tiempo. O levantando acta del momento: cuatro de sus primeras cinco pel¨ªculas transcurren en 24 horas o menos. En ello anda, mientras pasa el confinamiento en su granja en el condado de Bastrop.

No hay un cineasta como el tejano que se haya volcado tanto en esa consideraci¨®n: los peque?os momentos de la vida marcan la existencia humana. Ah¨ª est¨¢ la trilog¨ªa de Antes de¡, ah¨ª est¨¢ Boyhood, ah¨ª est¨¢ Todos queremos algo (2016), continuaci¨®n espiritual de Movida del 76 (1993), y que tambi¨¦n funcionaba como extra?o ep¨ªlogo de Boyhood. ¡°Reh¨²yo el drama, siempre quiero capturar peque?as conversaciones, la vida¡±, aseguraba en la Berlinale de 2014, en la presentaci¨®n de este filme. ¡°No ha habido ni una sola pel¨ªcula con la que no me haya preguntado qu¨¦ habr¨ªa pasado si hubiera podido dedicarle m¨¢s horas de trabajo. La literatura lo ha hecho mucho mejor a la hora de reflejar el paso del tiempo tal y como lo acabamos recordando¡±.

En Antes del amanecer se hablaba de la ¡°poes¨ªa de la vida diaria¡±, de los momentos mundanos. Para Fernando Ganzo, redactor jefe adjunto de Cahiers du Cin¨¦ma y coautor del libro que se edit¨® para acompa?ar la exposici¨®n Le cin¨¦ma, mati¨¨re-temps sobre el texano en el centro Pompidou el pasado invierno, ah¨ª est¨¢ su acierto: ¡°Lo que a ¨¦l le interesa del tiempo son los peque?os accidentes, no la Historia con may¨²sculas. A menudo, son momentos muertos, poco relevantes aunque fascinantes¡±. Y por eso, se?ala el cr¨ªtico, ¡°da muchas conferencias y clases a estudiantes, porque ellos atraviesan un tiempo muy distinto al de los adultos; es un te¨®rico con mucho encanto, que engancha con su c¨¢mara al p¨²blico¡±. Ganzo incide: ¡°Ha sabido alternar entre pel¨ªculas industriales e indies, trabajando en ambas con el mismo placer cinematogr¨¢fico, y levantar la AFS para sus obras y las de otros. No reniega de su amor por el cine de estudios ¨Ces decir, por hacer tuyo un encargo con guion de otro- ni de su cinefilia¡±. Por un lado, es el director de Los Newton Boys (1998), Escuela de rock (2003) o Una pandilla de pelotas (2005); por otro, experimenta con la animaci¨®n en Despertando a la vida (2001) y A Scanner Darkly (2006) ¨Cque adapta una novela de Philip K. Dick-, cuenta en pantalla la vida real de un exc¨¦ntrico cazafortunas texano en Bernie (2011), e indaga en la crisis de su pa¨ªs, en qu¨¦ es ser estadounidense en Fast Food Nation (2006) y La ¨²ltima bandera (2017).
Ethan Hawke dec¨ªa el pasado noviembre, en la inauguraci¨®n en el Pompidou: ¡°Hay algo curioso en Rick. Est¨¦ con quien est¨¦, siempre encaja en ese grupo. Le gusta la gente¡±. Por eso habr¨ªa que entender el personaje protagonista de Cate Blanchett en D¨®nde est¨¢s, Bernadette como el reverso tenebroso de Linklater: una arquitecta hura?a, con fobia al resto de los mortales, que lleva 20 a?os sin crear ni un edificio, atascada en lo que pudo ser y no fue. En su estreno el cineasta confesaba: ¡°En un momento, Bernadette dice: ¡®Tengo que habitar un espacio antes de saber que ser¨¢¡®. As¨ª me siento yo con cada pel¨ªcula. Primero va la forma, luego la historia la llena. Como director te abres paso y descubres c¨®mo deber¨ªa ser y sentirse el filme¡±.
Veinticinco a?os de una historia de amor en Europa
Hasta el ¨²ltimo segundo del rodaje ni Richard Linklater, su director, ni Ethan Hawke y Julie Delpy, sus protagonistas, supieron c¨®mo iba a acabar 'Antes del amanecer' (1995), una noche de amor verborreico entre un turista estadounidense y una estudiante francesa. El tr¨ªo, que eran coguionistas, decidi¨® la ¨²ltima noche a las tres de la ma?ana el final de un filme que se estren¨® en el festival de Sundance y que supuso a su vez el primer cap¨ªtulo de la saga de amor 'indie' por excelencia.
En un reportaje en 'The New York Times' por el 25? aniversario del filme, Linklater cuenta que se inspir¨® en una noche que pas¨® con una mujer a la que conoci¨® en una jugueter¨ªa en Filadelfia en 1989: que en la preproducci¨®n no sab¨ªan ni la nacionalidad ni el sexo de la pareja (para el personaje femenino hicieron pruebas Gwyneth Paltrow y una pre-'Friends' Jennifer Aniston); que hab¨ªa conocido Viena en un festival de cine en 1993 y que por eso rodaron all¨ª (la productora Castle Rock Entertainment se aprovech¨® tambi¨¦n de grandes exenciones fiscales); y que conoci¨® a Hawke en una obra de teatro en Nueva York, y que Delpy, reci¨¦n mudada a Los ?ngeles, fue la segunda actriz que vieron en las pruebas: ¡°Al momento encabez¨® la lista¡±.
Aunque fue un fracaso en taquilla, su conversi¨®n en fen¨®meno de culto propuls¨® 'Antes del atardecer' (2004) y 'Antes del anochecer' (2013). ¡°No habr¨¢ m¨¢s, a no ser que octogenarios rodemos la versi¨®n c¨®mica de 'Amor¡±, bromea Linklater.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
