El libro caer¨¢ menos de un 10%, pero ya no se publicar¨¢ igual
El F¨®rum Edita analiza en Barcelona el futuro del sector tras la covid-19


La recuperaci¨®n del mundo del libro tendr¨¢ forma de v y cerrar¨¢ 2020 con una ca¨ªda de su facturaci¨®n de s¨®lo entre un 5% y un 9% tras una notable recuperaci¨®n desde mayo. Pero ya no se editar¨¢ igual que antes de la pandemia: Am¨¦rica Latina, el gran mercado exterior, tardar¨¢ en recuperarse mucho m¨¢s que Europa; el ebook creci¨® espectacularmente cuando el confinamiento y a¨²n sigue, pero menos, mientras lo est¨¢ haciendo mucho m¨¢s las plataformas de libros con tarifa plana de suscripci¨®n; el comercio electr¨®nico ser¨¢ vital porque la crisis ha ratificado que por ese canal se vende ya casi uno de cada cuatro libros en Espa?a; las distribuidoras se preparan para procesos de fusi¨®n y el libro de texto intuye un nuevo segmento de mercado en la familia. Todo eso se diagnostic¨® ayer en Barcelona en la ya quinta edici¨®n del F¨®rum Edita, que convocan el Gremio de Editores de Catalu?a y la Universidad Pompeu Fabra, ¨¦sta a trav¨¦s de su M¨¢ster en Edici¨®n, que cumple 25 a?os.
Combinando intervenciones presenciales con las online, que permiti¨® abrir ventanas a Viena, Madrid, Buenos Aires, M¨¦xico o Londres, la edici¨®n en streaming del f¨®rum (casi 600 inscritos) fue un completo ¡°TAC, un corte al momento del sector¡±, como lo defini¨® el director del M¨¢ster, Javier Aparicio, miembro a su vez del triunvirato director de la jornada junto a Patrici Tixis, presidente de los editores catalanes, y el periodista cultural Sergio Vila-Sanju¨¢n. La tomograf¨ªa, a pesar del enunciado (Balance y perspectivas tras la pandemia) no sali¨® mal. Si bien es un momento fr¨¢gil del mundo de libro por su crecimiento tan nimio en todo el mundo, hay potencialidad de crecimiento en el sector del ebook y del audiolibro, sobre todo en la literatura infantil y juvenil, y en la no ficci¨®n, seg¨²n el reputado analista austr¨ªaco R¨¹diger Wischenbart, que constat¨® que el auge del libro electr¨®nico fue espectacular durante el confinamiento en Europa, pero que se ha ralentizado despu¨¦s, mientras es m¨¢s alto y, sobre todo, continuado el crecimiento de modelos de suscripci¨®n con tarifa plana.
Un crecimiento del ebook m¨¢s moderado tras la pandemia tambi¨¦n lo ha detectado la compa?¨ªa de investigaci¨®n de mercados GFK, que vaticina una cifra final para la ca¨ªda de ventas del libro por la covid-19 en Espa?a ¡°de alrededor del 5%: de enero a junio fue de un 18%, pocos sectores industriales podr¨¢n decirlo en Espa?a¡±, se?al¨® el consultor ??igo Palao, que llam¨® a consolidar el incremento de la lectura como ocio que se dio durante el confinamiento. Es ¡°una cantera de lectores a los que vender libros a futuro¡±, lo bautiz¨® Jes¨²s Badenes, director general de la Divisi¨®n de Librer¨ªas del Grupo Planeta, que remarc¨® el salto del 15 al 23% en la venta de libros en papel a trav¨¦s del e-commerce, mientras fij¨® del 5 al 7% el del ebook.
N¨²ria Cabut¨ª, consejera delegada de Penguin Random House Grupo Editorial, acot¨® en la franja de 15 a 35 a?os el sector que m¨¢s ha crecido en el consumo de libros, si bien fue la que alert¨® sobre la delicada situaci¨®n del mercado en Am¨¦rica Latina, con ca¨ªdas de hasta un 90% en las importaciones de libro espa?ol seg¨²n se coment¨® en otra sesi¨®n que acogi¨® a la directora general de Anagrama, Eva Congil (¡°costar¨¢ bastante remontar la situaci¨®n ah¨ª, pero hay un buen n¨²cleo duro de lectores¡±), y al editor de Riverside y Edhasa Argentina, Fernando Fagnani (¡°hay en el ¨¢rea 250 librer¨ªas independientes de primer nivel, si lo trabajas bien, Am¨¦rica Latina siempre funciona, con o sin crisis¡±).
Y es que quiz¨¢ el optimismo es la ¨²nica salida. As¨ª se mostr¨® tambi¨¦n Miguel Barrero, director de Educaci¨®n de la Fundaci¨®n Santillana y presidente de la Federaci¨®n de Gremios de Editores de Espa?a, que desde el ¨¢mbito de la edici¨®n de libros de texto asegur¨® que la pandemia ¡°cuadriplic¨® el n¨²mero de licencias para libros digitales y por tres el acceso a plataformas educativas: el gran activo del sector se ha descubierto por fin¡±, dijo tras apuntar que ¡°la soluci¨®n no pasa por entregar tablets a los ni?os¡± y que ¡°el hogar y la familia como agente educador activo son un nuevo segmento de mercado¡±.
Tambi¨¦n destilaron la mayor¨ªa de ponentes ganas de encontrar oportunidades, porque mientras Jos¨¦ Manuel Anta, director de FANDE (la patronal de los distribuidores) constataba los movimientos de fusiones en su sector a nivel mundial, con la cada vez mayor separaci¨®n entre comercializaci¨®n y log¨ªstica y la pr¨¢ctica del dropshipping (llevar directamente al domicilio particular el pedido realizado en la librer¨ªa), el ministro de Cultura y Deporte, Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes, anunciaba la convocatoria de una Mesa del Libro para afrontar los problemas del sector, y libreros como Mari Carme Ferrer (presidenta del Gremi de Llibreters de Catalunya) y Paco Goyanes (Llibrer¨ªa C¨¢lamo, de Zaragoza) coincid¨ªan en explicarse la solidaridad de sus clientes, en lo m¨¢s duro de una crisis que ha llevado ¡°al 85% de nuestro sector a expedientes de regulaci¨®n temporales y a coger l¨ªneas de cr¨¦dito oficiales, porque les han visto ¡°como s¨ªmbolos del comercio de proximidad al que hab¨ªa que salvar¡±. Y en ese ¨¢nimo, Tixis se atrev¨ªa a reivindicar ya para Barcelona la concreci¨®n de ¡°esa gran infraestructura que simbolice la capitalidad y el compromiso hist¨®rico de la ciudad con el mundo del libro, con una gran biblioteca del tema, su archivo y su museo¡±.
S¨®lo hubo una nube en el horizonte, de la que alert¨® primero discretamente, Montse Ayats, la presidenta de los editores en lengua catalana, cuando constat¨®, en positivo, ¡°la necesidad de alianzas en el sector¡±. Richard Charkin, veterano y reconocido editor ingl¨¦s, exdirector de Bloomsbury (sello descubridor de Harry Potter) y expresidente de la Asociaci¨®n Internacional de Editores, lo se?al¨® de otro modo: ¡°Hay empresas tocadas econ¨®micamente y los grandes grupos, am¨¦n de ajustar su log¨ªstica y sus ventas y devoluciones, comprar¨¢n editoriales¡±. Cabut¨ª no lo descart¨®, quiz¨¢ porque precisamente su grupo, filial de la multinacional Bertelsmann y l¨ªder en EEUU, est¨¢ intentado adquirir en ese pa¨ªs al n¨²mero tres, Simon & Schuster. Toda crisis es, tambi¨¦n, una oportunidad. Y el sector del libro, como se demostr¨® ayer en el F¨®rum Edita, est¨¢ curtido y sabe mucho de eso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
