El sexo ¡®desordenado¡¯ que el arte reflej¨® entre las dos guerras mundiales
El IVAM explora en una exposici¨®n las expresiones art¨ªsticas del deseo fuera de la moral dominante en los a?os veinte y treinta del siglo XX
![El lienzo 'La casa de la Marina', de Eug¨¨ne Jansson.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6H4XQVNCARD6HCW66INSXFORNI.jpg?auth=5cb93c3fb04ebd37d2edf47a92579a1566a0e6836f986bda1036cc65cf0e50b2&width=414)
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)
El periodo de tiempo que discurre entre la primera y la segunda guerra mundial del siglo XX fue uno de los m¨¢s fecundos en la historia del arte. La eclosi¨®n de las vanguardias y el cuestionamiento del orden establecido se manifestaron tambi¨¦n en la representaci¨®n art¨ªstica de la sexualidad y del erotismo. En aquellos tiempos tan convulsos, aflor¨® una expresi¨®n libre y diversa de la sexualidad alejada de la heterosexualidad procreadora que marcaban los preceptos religiosos y sociales.
La homosexualidad (entonces llamada uranismo), el lesbianismo, la intersexualidad (afroditismo), las distintas pr¨¢cticas sexuales, la cultura del cuerpo, el machismo, la violencia sobre la mujer, quedan reflejadas en las obras de pintores, escultores, fot¨®grafos, cineastas y escritores, si bien muchas de ellas fueron pasto de la censura durante a?os.
![?ltima sala de la exposici¨®n del IVAM.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YM3UX6B4G5H3RO5OEHRKBX5NOI.jpg?auth=755fb151783c584b8e5b6b610a1441550fc9f8f89b17a5c59141b22a176ef452&width=414)
Es el caso del impactante retrato de una mujer junto a dos prostitutos de la italiana Carol Rama de 1939, que sufri¨® la persecuci¨®n primero de las huestes fascistas y luego de la moral imperante que lo consideraba obsceno. Hoy, esta obra, Apassionata (Marta e i marchettoni) forma parte de las 219 piezas de una cincuentena de creadores que componen la exposici¨®n Des/orden moral. Arte y Sexualidad en la Europa de entreguerras y es el cartel de la misma.
No en vano, la muestra, que inaugura este jueves en el Institut Valenci¨¤ d¡¯Art Modern (IVAM) y se puede ver hasta el 21 de marzo, pretende ¡°explorar las diferentes formas de sexualidad en el contexto europeo de entreguerras, en los deseos que no se avienen con las normas de comportamiento basadas en la estricta moralidad dominante¡±, seg¨²n explic¨® su comisario, el profesor y cr¨ªtico de arte Juan Vicente Aliaga. Un lienzo de gran tama?o con efebos desnudos en torno a una piscina del sueco Eug¨¨ne Jansson (La casa de ba?os de la Marina) recibe al espectador en el primer bloque consagrado al culto al cuerpo. Sobre esta pieza y otras que remiten a la Grecia cl¨¢sica como modelo, se proyecta una curiosa pel¨ªcula alemana de 1925 que caus¨® cierta pol¨¦mica en su tiempo por la desnudez de sus protagonistas ejercitando sus m¨²sculos.
Antiguas ediciones de De profundis, de Oscar Wilde, u Orlando, de Virginia Woolf, comparten espacio con los cuadros polisexuales de Duncan Grant o Vanessa Bell, del liberado C¨ªrculo de Bloomsbury antes de penetrar en la fractura psicol¨®gica de la Alemania derrotada de la Primera Guerra Mundial. Las obras de los germanos de la Nueva Objetividad Otto Dix o George Grosz representan la sexualidad en sus diversas formas y manifestaciones sin olvidarse de la violencia machista ejercida sobre la mujer, en unos a?os en que se estaba generando una subcultura homosexual y l¨¦sbica en bares y locales de Berl¨ªn y Hamburgo que tambi¨¦n su reflejo en la exposici¨®n. El Instituto para la Ciencia Sexual, fundado en 1919 por Magnus Hirschfed, fue un precedente en la lucha por los derechos civiles de los homosexuales y lesbianas, apunt¨® Aliaga, junto a una publicaci¨®n de la ¨¦poca.
El surrealismo heterosexual de Breton ¡ª"que era muy hom¨®fobo", apostill¨® el comisario¡ª y la pintura sin pudor de Masson o Dal¨ª ocupan otra sala, pegada a la que exhibe la valiente obra de Federico Garc¨ªa Lorca y Maruja Mallo contra la moral m¨¢s conservadora. El recorrido concluye con el ascenso del fascismo y el nazismo, su obsesi¨®n por el cuerpo del hombre y su odio al diferente. La monumentalidad del p¨®rtico y de las esculturas del totalitarismo reproducidas contrasta con unas antiguas fotograf¨ªas de soldados nazis trasvestidos de mujeres en una fiesta.
¡°Milagro¡± en la pandemia
La exposici¨®n del IVAM se ha retrasado varios meses debido a la pandemia. Por eso, sus responsables consideran ¡°un milagro¡± que hayan podido llegar finalmente los numerosos pr¨¦stamos de museos internacionales. El comisario, Juan Vicente Aliaga, record¨® que la muestra fue impulsada por el anterior director del IVAM, Jos¨¦ Miguel Garc¨ªa Cort¨¦s. La directora desde el pasado mes, Nuria Enguita, destac¨® que la exposici¨®n ¡°culmina un trabajo de investigaci¨®n muy importante¡± de Aliaga, del que destac¨® su trabajo ¡°incansable en cuestiones de g¨¦nero y violencia hacia la mujer en el arte¡±.
Para la directora, la muestra ¡°plantea una cuesti¨®n desde el contexto hist¨®rico, pero muy presente en el actual¡±. ¡°Eso es un poco lo que me interesar¨ªa trabajar, c¨®mo el pasado configura el presente y nos permite mirar al futuro¡±, indic¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)