Rosamund Pike: ¡°Las personas tienen criterios diferentes para juzgar a un hombre o a una mujer inteligente¡±
La actriz inglesa interpreta a Marie Curie en la nueva pel¨ªcula de Marjane Satrapi, que llega a los cines de Espa?a este 4 de diciembre
Rosamund Pike se bautiz¨® en el cine interpretando a Miranda Frost, la Bond Girl de Muere Otro D¨ªa (2002). Era una estudiante de 23 a?os reci¨¦n graduada en Oxford que lleg¨® a ser definida por ese papel como ¡°la rubia de hielo¡± o ¡°la rosa inglesa¡±. ¡°Me sent¨ª cosificada. Piensa en una manera m¨¢s interesante para describirme, ?no?¡±, dijo en junio en una entrevista en The Independent. Despu¨¦s de la nominaci¨®n a los Oscar por Perdida (2014), su carrera ha despegado a¨²n m¨¢s y su actividad como actriz se ha centrado sobre todo en los papeles que ponen en valor la mente por encima de la apariencia f¨ªsica. Por eso, en los ¨²ltimos a?os la int¨¦rprete londinense (41 a?os) ha sido Marie Colvin, reportera de guerra (A Private War, 2018); Ruth William, que luch¨® por el reconocimiento de su uni¨®n interracial en los a?os cuarenta (Un reino unido, 2017); y, por ¨²ltimo, Marie Curie.
Madame Curie, versi¨®n cinematogr¨¢fica de un c¨®mic de Lauren Redniss, llega a los cines de Espa?a este viernes 4 de diciembre, dirigida por Marjane Satrapi, la directora de la pel¨ªcula y autora del libro Pers¨¦polis (que relata su vida durante el cambio de r¨¦gimen en Ir¨¢n y su hu¨ªda a Francia). Como ella, tambi¨¦n la cient¨ªfica Maria Sklodowska escap¨® de Polonia para instalarse en Par¨ªs, donde su nombre cambi¨® a Marie y su apellido se combin¨® con el de su marido, Pierre Curie.
¡°Sab¨ªa que no iba a hacer un filme convencional. No iba a retratar Marie Curie como un ¨¢ngel, una cient¨ªfica brillante y una madre fant¨¢stica, porque no era as¨ª. Era una criatura complicada¡±, afirma Pike en una llamada por Zoom desde Praga, donde ha pasado el confinamiento y ha rodado una serie. La actriz acept¨® interpretar este papel tan ilustre y descubri¨® detalles que no conoc¨ªa sobre esa figura: que Curie hab¨ªa ganado dos premios Nobel, uno de ellos en la categor¨ªa de F¨ªsica con su marido y Antoine Henri Becquerel (descubri¨® la radioactividad) en 1903, y otro en Qu¨ªmica en 1911. Su hija Ir¨¨ne consigui¨® el mismo reconocimiento en 1935.

La cient¨ªfica se ha vuelto un icono en el mundo cient¨ªfico y por los derechos de la mujer. Tras la muerte de Pierre Curie en 1906, ella ocup¨® su puesto y se convirti¨® en la primera profesora de la historia de la Sorbona. Descubri¨® dos nuevos elementos, el radio y el polonio. Pero tambi¨¦n fue acusada y juzgada por una opini¨®n p¨²blica despiadada por la relaci¨®n que mantuvo con Paul Langevin. Aunque la Academia de Estocolmo la invit¨® a que no acudiera a la entrega de su segundo Nobel, ella se neg¨® y fue.
¡°Curie fue un genio y no pienso que habr¨ªa obtenido lo que ha obtenido siendo amable con cualquiera. No ten¨ªa el tiempo¡±.
¡°Cuando una mujer es un genio es criticada porque no es agradable, es avara, es dif¨ªcil. Las personas tienen criterios diferentes para juzgar a un hombre o a una mujer inteligente. Curie fue un genio y no pienso que habr¨ªa obtenido lo que ha obtenido siendo amable con cualquiera. No ten¨ªa ese tiempo¡±, zanja la actriz. Pike subraya que ¡°la cultura nerd¡±, de la que forma parte tambi¨¦n la ciencia, ha sido y sigue siendo controlada por el hombre.
Lo mismo se puede pensar de la industria audiovisual, que ha elevado la belleza a uno de los factores determinantes para obtener un rol femenino. Para Madame Curie, Pike ha acudido a clases de qu¨ªmica, centr¨¢ndose en lo que m¨¢s le gusta: entrenar la mente. ¡°Cada cultura necesita la belleza. Todos la necesitamos. Pero es que el mismo concepto de belleza ha sido comprometido. En lugar de entenderla como un amplio espectro de posibilidades, los criterios se han restringido cada d¨ªa m¨¢s. Es una cosa muy valiosa, pero la apreciamos de una manera muy antigua. Si se restringe solo se aceptar¨¢ cierto tipo de mujer con un tipo de f¨ªsico. Lo que es interesante de Marie Curie es que pude enfocarme en mi mente y no en mi cara o mi cuerpo¡±, dice.
¡°No creo que la belleza corresponda siempre con el personaje m¨¢s interesante¡±.
Cuando emprendi¨® su carrera como actriz, a Pike le pareci¨® extra?o que alguien le pidiera que pusiera m¨¢s atenci¨®n sobre su aspecto, ya que siempre hab¨ªa considerado que lo m¨¢s importante en una persona son sus capacidades intelectuales y su manera de ser. De hecho, ¡°si yo echo un vistazo a mi carrera creo que los papeles en los que aparezco mejor puede que no sean mis mejores actuaciones. No creo que la belleza corresponda siempre con el personaje m¨¢s interesante¡±, sostiene.
De ah¨ª la atracci¨®n por mujeres que son ¡°agentes de su propia historia, de su cambio¡± como la reportera Marie Colvin, muerta en 2012 durante el bombardeo de Homs (Siria) perpetrado por las fuerzas de Assad contra los civiles o Ruth Williams, que luch¨® con su marido, Seretse Khama, luego presidente de Botswana, para obtener el reconocimiento de su matrimonio interracial. Y si tuviera que elegir entre un icono que todav¨ªa no ha interpretado, Pike lo tiene claro: Simone De Beauvoir.
La historia de la radioactividad
No se trata solo de un filme sobre una gran cient¨ªfica, sino tambi¨¦n del relato de una gran historia de amor y, sobre todo, de la radioactividad. Madame Curie se cuestiona sobre lo que Pike define ¡°un gran poder para lo bueno y el potencial para un terrible mal¡±, que causa cada gran hallazgo. As¨ª le ocurri¨® a Alfred Nobel con la dinamita y a¨²n m¨¢s a Curie con la radioactividad. A menudo la pel¨ªcula se mueve entre saltos temporales que por un lado muestran los efectos positivos del nuevo elemento, como su utilizaci¨®n en la curaci¨®n del c¨¢ncer, y por otro los negativos, como con la bomba at¨®mica. ¡°No puedes ser responsable de lo que la humanidad hace con tu descubrimiento¡±, opina la inglesa.
En el Reino Unido, la obra de Satrapi se lanz¨® en junio con otro t¨ªtulo: Radioactive (Radioactivo), que explica la relevancia del trabajo cient¨ªfico. En el momento hist¨®rico que el mundo vive, sacudido por la pandemia global, esa reflexi¨®n alcanza otro nivel de profundidad: ¡°Pienso que la gente reflexionar¨¢ mucho con este filme porque estamos muy interesados en la ciencia. Los cient¨ªficos son de repente h¨¦roes una vez m¨¢s¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.