Las series rompen las fronteras del espa?ol
La difusi¨®n global y los elevados presupuestos potencian la cooperaci¨®n entre pa¨ªses hispanohablantes
Con 577 millones de hispanohablantes, seg¨²n datos del Instituto Cervantes en 2018, es entendible el peso internacional del espa?ol en las series. Adem¨¢s, compartir un mismo idioma hace que la colaboraci¨®n entre Espa?a y otros pa¨ªses lationamericanos sea cada vez m¨¢s frecuente a la hora de desarrollar proyectos televisivos. La coproducci¨®n es una f¨®rmula habitual, pero tambi¨¦n las series suman esfuerzos y talento con producciones a las que se incorpora equipo art¨ªstico y t¨¦cnico de otros pa¨ªses. El espa?ol es el veh¨ªculo que permite esa conexi¨®n.
G¨¦raldine Gonard dirige Conecta Fiction, un evento que este a?o celebrar¨¢ en Pamplona su cuarta edici¨®n y que trata de ser un lugar de uni¨®n de talento internacional para facilitar el trabajo conjunto y las coproducciones televisivas. Ella destaca el crecimiento "vital y natural" de las coproducciones y del trabajo conjunto entre pa¨ªses. "Las series son tan globales, los presupuestos han subido tanto, que las alianzas son imprescindibles para que las cadenas puedan estar al nivel de las plataformas internacionales, que tienen presupuestos mucho m¨¢s altos", dice Gonard.
Entre las alianzas que ya se han forjado en Conecta Fiction se encuentra la que hizo posible In¨¦s del alma m¨ªa. La adaptaci¨®n de la novela hom¨®nima de Isabel Allende es una coproducci¨®n de RTVE, Boomerang TV y Chilevisi¨®n que se ha rodado en localizaciones de Espa?a, Chile y Per¨². La serie, que sigue la historia de In¨¦s Su¨¢rez en el Nuevo Mundo, cuenta tanto con reparto como equipo t¨¦cnico espa?ol y chileno.
Un caso algo diferente es el de Perdida. La serie que emite los martes Antena 3 es una producci¨®n espa?ola pero combina equipo espa?ol y colombiano. Aproximadamente el 30% de la serie se rod¨® en Valencia, frente al 70% grabado en Bogot¨¢ y alrededores. "Antena 3 quer¨ªa desarrollar una serie que tuviera ese punto de vista latinoamericano, una historia de espa?oles pero que transcurriera en gran parte en Colombia", dice Natxo L¨®pez, creador de Perdida. ?l destaca la "internacionalizaci¨®n de las series en general y de las espa?olas en particular". "Antes en Latinoam¨¦rica ven¨ªan mucha ficci¨®n espa?ola, pero a veces llegaba m¨¢s tarde. Ahora en Espa?a se empieza a pensar en ese mercado tambi¨¦n; no solo que guste en Espa?a, sino tambi¨¦n fuera. Perdida es una serie pensada para eso, tendr¨¢ un recorrido posterior y creemos que en Latinoam¨¦rica puede tener un buen encaje", dice L¨®pez.
Para G¨¦raldine Gonard, en los ¨²ltimos a?os se ha producido un cambio en el consumo de series en Latinoam¨¦rica que ha impulsado esta mayor vinculaci¨®n: "all¨ª se consum¨ªan muchas telenovelas, pero llegaron las plataformas y la audiencia empez¨® a ver otro tipo de contenido con temporadas m¨¢s cortas. Las cadenas entonces necesitaron producir series m¨¢s cortas, y narrativamente no sab¨ªan hacerlo. Tienen un saber espectacular en muchas cosas, pero no en la narraci¨®n corta. Adem¨¢s, financieramente necesitaban socios, porque una telenovela cuesta mucho menos producirla que una serie".
Como muestra del gran momento del espa?ol en las series y la ruptura de las fronteras de las producciones hispanohablantes, este a?o se celebrar¨¢ en Granada entre el 25 y 30 de mayo la primera edici¨®n de Iberseries, festival de series de televisi¨®n en espa?ol. "Es el momento de poner en valor el talento de habla hispana y la conexi¨®n y encuentro entre las dos orillas. Tiene m¨¢s sentido que nunca las coproducciones, mezclar talento, que los actores viajen hacia los dos lados", dice Ra¨²l Berdon¨¦s, presidente de la Fundaci¨®n Secuoya, impulsora de Iberseries.

Otra prueba de la potencia del espa?ol en el mundo audiovisual es la decisi¨®n de Netflix de trasladar su sede principal para Am¨¦rica Latina de Los ?ngeles a Ciudad de M¨¦xico. "Los consumidores de toda la regi¨®n se han incorporado a Netflix", dijo la compa?¨ªa en un comunicado. Hace un a?o, la plataforma ya declar¨® su intenci¨®n de expandir su presencia en M¨¦xico con la puesta en marcha de m¨¢s de 50 proyectos. Adem¨¢s, Netflix estableci¨® su primera sede de producci¨®n en Europa en Madrid, en la localidad de Tres Cantos, que le sirve de puerto de acceso a los mercados europeo e hispanohablante a la vez.
Esta apuesta ha contribuido a aumentar las relaciones en las producciones de Netflix en Espa?a y M¨¦xico. Un ejemplo es la serie La casa de las flores, del director Manolo Caro, un ¨¦xito ¡ªdif¨ªcil de cuantificar, porque la plataforma no proporciona datos de audiencia¡ª en Espa?a y Latinoam¨¦rica. Si en la primera temporada ya aparec¨ªa el actor espa?ol Paco Le¨®n, en la segunda el elenco sum¨® las incorporaciones de Mar¨ªa Le¨®n, una breve aparici¨®n de Eduardo Casanova y Eduardo Rosa. La segunda temporada, adem¨¢s, rod¨® en Madrid algunas escenas.
En su segunda serie para la plataforma, Caro traslada el rodaje a Espa?a en una nueva uni¨®n entre ambos pa¨ªses. Alguien tiene que morir, una miniserie de tres episodios que se estrenar¨¢ en oto?o, plasmar¨¢ la sociedad conservadora en la Espa?a de 1950. La serie est¨¢ protagonizada por actores espa?oles, mexicanos y argentinos como Carmen Maura, Cecilia Su¨¢rez, Ernesto Alterio, Alejandro Speitzer y el bailar¨ªn Isaac Hern¨¢ndez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.