Maria Cristina Terzaghi: ¡°Estoy convencida de que es un ¡®caravaggio¡±
La experta mundial en el pintor milan¨¦s cree que existe un consenso entre los investigadores sobre la atribuci¨®n del cuadro que apareci¨® en Madrid, aunque duda de que venga de la colecci¨®n de Godoy
Una de las m¨¢ximas expertas mundiales en Caravaggio, Maria Cristina Terzaghi (Varese, Lombard¨ªa, 45 a?os), recibi¨® un mensaje de un amigo avis¨¢ndole de que hab¨ªa aparecido un cuadro del maestro del Barroco en una subasta en Madrid. Su primera reacci¨®n fue de escepticismo. Sin embargo, cuando comenz¨® a mirar la imagen de cerca, esta profesora de Historia del Arte en la Universidad Roma Tre supo que era muy posible que fuese aut¨¦ntico y se disiparon sus pocas dudas cuando vio el cuadro, entonces todav¨ªa an¨®nimo, en Madrid, antes de que fuese declarado bien de inter¨¦s cultural y retirado de la subasta.
Desde su primera visita, han aparecido muchos documentos que indican que el eccehomo es un caravaggio, que lleg¨® a Espa?a con un virrey de N¨¢poles, el conde del Castrillo, en 1659, que se expuso en la Real Academia de San Fernando en 1817 y que fue permutado a Evaristo P¨¦rez de Castro en 1823. Desde entonces ha permanecido en la familia, que lo puso a la venta asegurando que desconoc¨ªa su origen. Terzaghi ha vuelto a Madrid, donde se realiz¨® este viernes la entrevista, en busca de documentos para tratar de completar la historia de uno de los descubrimientos m¨¢s importantes para la historia del arte en lo que va de siglo.
Pregunta. ?Es un caravaggio?
Respuesta. S¨ª. Estoy convencida.
P. ?Por qu¨¦?
R. No es una cuesti¨®n matem¨¢tica. Hay algunos detalles importantes como la figura de Pilatos. Caravaggio usa el mismo modelo en La Madonna de Rosario que est¨¢ en Viena. La composici¨®n es muy caravaggiesca: los tres hombres que vienen de la oscuridad hacia la luz. Las manos de Pilatos est¨¢n puestas de una manera muy elocuente y similar a la Madonna de Rosario. El tipo de pincelada es propia de su etapa en N¨¢poles. En cuanto a la documentaci¨®n, en 1954 Roberto Longhi public¨® una copia de un eccehomo de Caravaggio que es igual a este cuadro y que en ese momento se cre¨ªa perdido.
P. ?La imagen de Longhi puede tratarse del original y el que ha aparecido en Madrid una copia?
R. No, es imposible. Longhi tambi¨¦n pensaba que era una copia.
P. ?Ha buscado este caravaggio desde que vio esa imagen?
R. Soy una estudiosa de Caravaggio, pero no estaba estudiando esa pieza en concreto. Ahora s¨ª.
P. ?Cu¨¢ndo fue la primera vez que vio el cuadro?
R. Un amigo coleccionista de arte me envi¨® la foto por WhatsApp. En ese momento yo estaba en Roma. Despu¨¦s recib¨ª una llamada del Museo del Prado para consultarme mi opini¨®n sobre la pintura. En cuanto la vi, me dije que ten¨ªa que ir a Madrid para poder contemplarlo en persona. Pensaba que se iba a celebrar la subasta y pod¨ªa perder la oportunidad.
P. ?Cu¨¢ntos cuadros de Caravaggio existen autentificados en el mundo?
R. Como mucho unos 60.
P. ?Cu¨¢ntos hay perdidos que crea que pueden aparecer?
R. Es muy dif¨ªcil calcularlo. No creo que haya tantos en paradero desconocido.
P. ?Qu¨¦ documentos tiene sobre este cuadro?
R. La primera menci¨®n aparece en el inventario del conde de Castrillo, virrey de N¨¢poles, que trajo en 1659 la Salom¨¦ que ahora est¨¢ en el Palacio Real y en ese mismo documento hab¨ªa otro cuadro de Caravaggio, un eccehomo que coincide en tama?o con el que ha aparecido en Madrid. Vino de manera legal, con su due?o.
P. ?Tiene alguna pista de lo que sucedi¨® con la pintura desde que lleg¨® a Espa?a hasta que acab¨® en manos de Evaristo P¨¦rez de Castro?
R. No, hay que reconstruir la historia. La Real Academia de San Fernando desconoc¨ªa la procedencia, por eso hicieron la permuta con el alonso cano. Esperemos tener m¨¢s suerte.
P. ?Qu¨¦ documentos ha venido a buscar a Madrid?, ?hacia d¨®nde se encamina su investigaci¨®n?
R. En junio publicaremos un libro de un congreso de Caravaggio en N¨¢poles que hicimos en 2020, antes de la pandemia, e incluir¨¦ las conclusiones que saque. He estado en la Academia de Bellas Artes y estoy buscando m¨¢s documentos. Quiero volver a investigar la posible procedencia de la colecci¨®n de Godoy.
P. ?Fue pintado en N¨¢poles o Caravaggio lo trajo desde Roma cuando tuvo que huir?
R. Creo que fue pintado en N¨¢poles porque el estilo es muy cercano al de Caravaggio en N¨¢poles.
¡°Creo que fue pintado en N¨¢poles porque el estilo es muy cercano al de Caravaggio en N¨¢poles¡±
P. ?Cree que el cuadro pudo pertenecer a Godoy?
R. No se menciona en los documentos de Godoy. Tiendo a decir que no fue de Godoy, no tenemos evidencias. Sabemos que tuvo un caravaggio, pero no era un eccehomo.
P. Si no es de Godoy, ?tiene otra teor¨ªa?
R. S¨ª, pero a¨²n es pronto para decirlo. No puedo contestar por ahora.
P. Se puede decir que hallar un caravaggio es como encontrar una aguja en un pajar.
R. S¨ª, es incre¨ªble. Llevo desde 2004 estudiando a Caravaggio. Siempre he dicho que no cuando me han ense?ado un supuesto caravaggio. Es la primera vez que estoy tan segura como que hoy hace sol. Cuando vi la foto de mala calidad, no lo cre¨ª. Por eso ped¨ª un detalle de la cabeza de Cristo, entonces lo supe.
¡°Siempre he dicho que no cuando me han ense?ado un supuesto ¡®caravaggio¡¯. Es la primera vez que estoy tan segura como que hoy hace sol¡±
P. ?Qu¨¦ sinti¨® cuando lo vio?
R. Una sorpresa grand¨ªsima. Me produjo una enorme emoci¨®n. No creo que sea un cuadro que decepcione a nadie. Es sorprendente en la composici¨®n, en la forma en que ha sido pintado. Es tan claro que es de Caravaggio... Espero que los investigadores puedan verlo, porque hasta ahora solo lo hemos visto una minor¨ªa.
P. ?Es normal que tanta gente a la vez considere al mismo tiempo que es un caravaggio?
R. No, en absoluto. No ha pasado nunca. Es la primera vez que nadie dice que no sea de Caravaggio. No se trata de una evaluaci¨®n arbitraria.
P. ?Y ahora cu¨¢l es el proceso para la autentificaci¨®n definitiva?, ?qui¨¦n determina que es un caravaggio?
R. La comunidad cient¨ªfica.
P. ?Y podemos decir que ya hay acuerdo de la comunidad cient¨ªfica?
R. No. Todo el mundo dice que s¨ª, que es un cuadro de Caravaggio. Pero eso no es suficiente. Ahora tenemos que debatirlo en las revistas cient¨ªficas, no en los peri¨®dicos. Necesitamos tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.