_
_
_
_
?pera
Cr¨ªtica
G¨¦nero de opini¨®n que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

?Qu¨¦ largo me lo fiais!

Casi un siglo y medio despu¨¦s, la ¨®pera ¡®Don Fernando el Emplazado¡¯ regresa al Teatro Real en versi¨®n de concierto

Miren Urbieta-Vega, con el director de escena Robert Wilson, durante los ensayos de 'Turandot' en el Teatro Real, donde cant¨® el personaje de Li¨´.
Miren Urbieta-Vega, con el director de escena Robert Wilson, durante los ensayos de 'Turandot' en el Teatro Real, donde cant¨® el personaje de Li¨´.Javier del Real / Teatro Real
Luis Gago

Nada es f¨¢cil en un teatro de ¨®pera: hay decenas de cometidos espec¨ªficos ¨Cunos muy visibles para todos, otros muchos ocultos¨C y, juntos, forman parte de un mecanismo diab¨®licamente complejo, con calendarios, horarios y estadillos detallados al mil¨ªmetro para casi cualquier cometido imaginable. Aunque impera el d¨ªa a d¨ªa, hay tambi¨¦n que programar con a?os de antelaci¨®n para amarrar a las figuras que todos quieren anunciar en sus programaciones, lidiar con los estallidos de egos efervescentes, apagar fuegos ¨Cgrandes, medianos y peque?os¨C constantes y, casi siempre, inesperados, cuadrar cuentas no menos complejas que las de una gran empresa, satisfacer por igual a espectadores conservadores y vanguardistas, locales y for¨¢neos, sabelotodos e ignorantes, deseosos ¨Cunos¨C de ver y ¨Cotros¨C de dejarse ver.

M¨¢s informaci¨®n
El tenor Allan Clayton y el actor Sa¨²l Esgueva, en un ensayo de 'Peter Grimes' en el Teatro Real.
'Peter Grimes', otra vuelta de tuerca
DVD 1053 Madrid 10/05/2021

Retrato al equipo directivo del teatro real y personal artisitico que participo en la temporada del teatro en el a?o 2019.

Foto: Inma Flores
El Teatro Real de Madrid asciende al olimpo de la ¨®pera

Sobrevolando el conjunto, es necesario mantener un delicado juego de equilibrios en todos los niveles de la programaci¨®n: nombres consagrados, estrellas emergentes y apuestas propias; montajes baratos para posibilitar el nacimiento de otros caros, como acabamos de ver en Madrid con la secuencia formada por Norma y Peter Grimes; reposiciones y estrenos, alquileres y producciones propias; obras de gran repertorio y t¨ªtulos menos frecuentados para hacer caja con las primeras y poder cuadrar el balance si los segundos arrojan p¨¦rdidas; ampliaci¨®n del repertorio por ambos extremos: el Barroco, a¨²n inexplorado en gran medida, y la nueva creaci¨®n contempor¨¢nea, un suelo siempre resbaladizo; compositores cuyas obras son ya de dominio p¨²blico y otros cuyos derechos de autor siguen a¨²n vivos, lo que se traduce en cifras importantes en la columna de gastos; y, en cada pa¨ªs, en fin, un gui?o hacia los creadores nacionales, hacia el patrimonio oper¨ªstico en gran medida olvidado, porque es dif¨ªcil abrirse hueco en un mundo en el que un pu?ado de t¨ªtulos se repiten ad infinitum. Es f¨¢cil criticar infundadamente si, atentos solo al aqu¨ª y el ahora, se olvida la complejidad que supone sostener tantos elementos heterog¨¦neos en un equilibrio vagamente razonable. Y es dif¨ªcil, muy dif¨ªcil, que te premien internacionalmente por hacer las cosas bien, por mantener inc¨®lume el castillo de naipes, como acaba de sucederle al Teatro Real, que ha recibido as¨ª una inyecci¨®n de moral y prestigio despu¨¦s de varios meses luchando ¨Cexhausto¨C contra los elementos.

Don Fernando el Emplazado

M¨²sica de Valent¨ªn de Zubiaurre. Miren Urbieta-Vega, Dami¨¢n del Castillo, Jos¨¦ Bros y Fernando Rad¨®, entre otros. Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real. Direcci¨®n musical: Jos¨¦ Miguel P¨¦rez-Sierra. Teatro Real, 15 de mayo.

 

Este mes, con la recuperaci¨®n de Don Fernando el Emplazado, el Teatro Real bucea en el pasado ¨Cen su propio pasado¨C sumergido, mientras que, con el estreno de Tr¨¢nsito, de Jes¨²s Torres, el pr¨®ximo d¨ªa 29 en las Naves del Matadero, apuesta por seguir abriendo v¨ªas para la renovaci¨®n del g¨¦nero. La primera v¨ªctima oper¨ªstica de la pandemia en la plaza de Oriente fue otra apuesta del Instituto Complutense de Ciencias Musicales, Achille in Sciro, de Francesco Corselli, cuyo estreno estaba previsto tan solo tres d¨ªas despu¨¦s de la declaraci¨®n del primer estado de alarma. Esta ¨®pera barroca es tan desconocida entre nosotros como la ¨®pera rom¨¢ntica de Valent¨ªn de Zubiaurre, representada por primera vez hace ahora justo un siglo y medio en el Teatro de la Alhambra de Madrid (en espa?ol) y repuesta tres a?os despu¨¦s justamente en el Teatro Real (en italiano), una duplicidad que demuestra que, en el momento de su nacimiento, el sintagma ¡°¨®pera espa?ola en espa?ol¡± se ten¨ªa casi, parad¨®jicamente, por una contradictio in terminis.

?lvaro Torrente, director del ICCMU, resume muy bien su g¨¦nesis y primeros avatares en el programa de mano, mientras que ha sido Francesco Izzo quien ha editado la partitura completa de la versi¨®n italiana, que no ha llegado hasta nosotros. Ha tenido que enfrentarse a la colaci¨®n de diversas fuentes contradictorias entre s¨ª, pero, como editor general de las obras completas de Verdi para Ricordi y The University of Chicago Press, conoce como pocos la casu¨ªstica casi infinita a que da lugar la edici¨®n cr¨ªtica de una ¨®pera italiana del siglo XIX, un territorio sembrado de minas que obliga a andar con cuidado y tomar decisiones constantes. Su condici¨®n de m¨²sico pr¨¢ctico, adem¨¢s de music¨®logo (el a?o pasado iba a acompa?ar al piano a la soprano Lisette Oropesa en un recital en el Museo del Prado: otra v¨ªctima del estado de alarma), garantizaba tambi¨¦n una edici¨®n no circunscrita al limbo de la teor¨ªa, sino pensada para tocarse y cantarse con garant¨ªas sobre un escenario.

¡°Un fantasma recorre todo el siglo XIX espa?ol: el fantasma de la ¨®pera nacional¡± ha escrito Juan Jos¨¦ Carreras

Con ese doble nacimiento, ?es Don Fernando el Emplazado una ¨®pera italiana o una ¨®pera espa?ola? Tiene, sin duda, mucho m¨¢s de lo primero (por las influencias, por su arquitectura dram¨¢tica, por su esencia ¨²ltima) que de lo segundo, ya que la transformaci¨®n fue consecuencia de una coyuntura muy determinada, a fin de que Zubiaurre pudiera presentarla a un concurso en el que fue premiado y que buscaba incentivar la creaci¨®n de ¨®peras espa?olas y en espa?ol. Se trataba de una obsesi¨®n pertinaz y que ven¨ªa de antiguo. Nadie lo ha expresado mejor, parafraseando a Marx y Engels, que Juan Jos¨¦ Carreras, el m¨¢s l¨²cido y desapasionado historiador de nuestro Romanticismo musical: ¡°Un fantasma recorre todo el siglo XIX espa?ol: el fantasma de la ¨®pera nacional¡±. Tanto el concepto como el anhelo mismo han sido siempre problem¨¢ticos, como lo revela el t¨ªtulo del discurso de entrada de Julio G¨®mez en la Real Academia de Bellas Artes en 1956: El problema de la ¨®pera nacional. En ello seguimos estando, de alguna manera, como si permaneci¨¦ramos atascados en el mismo bache.

Al d¨ªa siguiente del estreno de la versi¨®n espa?ola de Don Fernando el Emplazado en 1871, El Imparcial publicaba en una peque?a cr¨®nica de urgencia sobre la que calificaba de ¡°la primera representaci¨®n de una verdadera ¨®pera espa?ola, pero de una ¨®pera en que se revela un talento art¨ªstico de primer orden¡±. Llaman la atenci¨®n, claro, el adjetivo (¡°verdadera¡±) y la conjunci¨®n (¡°pero¡±), aunque la gacetilla carga las tintas en los aspectos positivos: ¡°el ¨¦xito excede a toda ponderaci¨®n¡±; ¡°los coros magn¨ªficos, mereciendo dos de ellos los honores de la repetici¨®n¡±; ¡°los concertantes del primero y segundo acto, sobre todo este ¨²ltimo, arrebatadores¡±; ¡°los recitados vigorosos unas veces, melodiosos y dulces otras, abundando las frases de una riqueza de expresi¨®n poco comunes¡±; ¡°la instrumentaci¨®n est¨¢ magistralmente hecha¡±; ¡°los aplausos y los bravos se repitieron a cada escena, siendo muchas veces llamado al palco esc¨¦nico el autor y obsequiados los artistas con preciosos ramos de flores¡±.

El compositor Valent¨ªn de Zubiaurre Urionabarrenechea (Vizaya,1837-Madrid, 1914).
El compositor Valent¨ªn de Zubiaurre Urionabarrenechea (Vizaya,1837-Madrid, 1914).

La cr¨ªtica propiamente dicha, firmada por Antonio Pe?a y Go?i y publicada dos d¨ªas despu¨¦s, comenzaba con un aire no menos triunfal: ¡°La noche del 12 de mayo de 1871 formar¨¢ ¨¦poca en los anales del arte musical espa?ol¡±. Y la andanada posterior no le va a la zaga: ¡°El aspecto que presentaba en esta memorable noche el coliseo de la Alhambra dejaba adivinar desde luego que el reducido teatro de la calle de la Libertad iba a ser testigo de uno de los acontecimientos solemnes que dejan una huella luminosa e imperecedera, de uno de esos acontecimientos cuyas trascendentales consecuencias forman, por decirlo as¨ª, los s¨®lidos cimientos de un trono en donde se ense?orea majestuoso e imponente el verdadero genio¡±. Adem¨¢s de los reyes, se encontraban presentes ¡°las eminencias musicales de la corte, literatos distinguidos, representantes de la prensa de todos matices y multitud de personas aficionadas al arte¡±. La expectaci¨®n no pod¨ªa ser mayor: ¡°La ansiedad se ve¨ªa pintada en todos los semblantes; una emoci¨®n f¨¢cil de comprender embargaba los ¨¢nimos. Nada m¨¢s natural: cuesti¨®n grand¨ªsima era la que iba a dilucidarse en aquel momento, cuesti¨®n importante por dem¨¢s, calificada por muchos de utop¨ªa, por algunos de locura, por todos de muy dif¨ªcil de llevar a cabo: la ¨®pera espa?ola¡±.

¡°La ¨®pera de Zubiarre tiene entidad suficiente como para justificar una resurrecci¨®n¡±

La ¨®pera de Zubiaurre ¡°adquir¨ªa las proporciones de una cuesti¨®n de vida o muerte para el arte espa?ol¡±. La ecuaci¨®n se despejaba finalmente, porque ¡°el problema estaba resuelto, la ¨®pera espa?ola exist¨ªa, pero exist¨ªa fuerte, vigorosa, con todas las condiciones que constituyen su manera de ser: exist¨ªa a impulsos del genio que hab¨ªa guiado la pluma de Zubiaurre al comenzar su carrera art¨ªstica por donde muchos quisieran terminarla¡±. El estreno de la versi¨®n original italiana tres a?os despu¨¦s en el Teatro Real parece disolver como azucarillos todas estas aseveraciones, pero lo importante ahora es valorar la obra desde nuestra percepci¨®n actual. Zubiaurre era un operista primerizo, inexperto (ten¨ªa la misma edad que Benjamin Britten al componer Peter Grimes), pero su partitura da fe de un oficio tan s¨®lido como respetuoso de la ortodoxia. Todo obedece a los c¨¢nones imperantes: desde el preludio orquestal, que anticipa algunos de los temas posteriores (una melod¨ªa de la soprano en el extenso terceto del segundo acto, parte de la m¨²sica del crucial emplazamiento), la m¨²sica se atiene a los c¨®digos del melodrama italiano y la grand op¨¦ra francesa de dos o tres d¨¦cadas antes. Es quiz¨¢ m¨¢s deudora del ¨²ltimo Donizetti o de las grandes ¨®peras de Meyerbeer que del omnipresente Verdi. Le falta genio mel¨®dico, se hubiera beneficiado de un libreto m¨¢s sustancioso y la escritura vocal es marcadamente conservadora, pero el conjunto tiene entidad m¨¢s que suficiente para defenderse por s¨ª solo y justificar una resurrecci¨®n como la que acaba de producirse.

Este tipo de obras (hay docenas y docenas de ¨®peras nacidas en la propia Italia, y de algunos de sus principales art¨ªfices, que yacen mudas y arrumbadas en el olvido desde hace d¨¦cadas) necesita, sin embargo, de traductores de primera l¨ªnea que sepan realzar sus virtudes y disimular sus defectos. No es lo que hizo desde el podio Jos¨¦ Miguel P¨¦rez-Sierra, empe?ado en todo momento en una lectura muy literal y sin apenas vuelo. Cierto es que estas versiones de concierto suelen siempre ofrecerse infraensayadas y que los retrasos en el calendario de representaciones de Peter Grimes posiblemente hayan tensado a¨²n m¨¢s la cuerda, pero en la direcci¨®n falt¨® esa flexibilidad, ese dejarse llevar por las situaciones dram¨¢ticas de cada momento que tanto benefician a la representaci¨®n de un melodrama. Lo que se ha o¨ªdo se parec¨ªa m¨¢s a una versi¨®n le¨ªda, concertada y prendida con alfileres, que a una interpretaci¨®n sentida y verdaderamente teatral (aun sin puesta en escena). La orquesta ¡°estaba poco ensayada¡±, escribi¨® Pe?a y Go?i del segundo estreno (el del Teatro Real) en 1874: la historia se ha repetido.

El tenor Jos¨¦ Bros durante una actuaci¨®n en el Teatro Real.
El tenor Jos¨¦ Bros durante una actuaci¨®n en el Teatro Real.Javier del Real / Teatro Real

Quien m¨¢s se crey¨® el aire reivindicativo de la velada del s¨¢bado fue la soprano Miren Urbieta-Vega, que ya solo en sus salidas al escenario hasta situarse frente a su atril hizo gala de un aplomo que se ech¨® en falta en casi todos sus compa?eros. Desde su cavatina del primer acto (uno de los mejores momentos de la ¨®pera) hasta su d¨²o final con el rey en el tercero, su Stella lo tuvo todo: delicadeza, dramatismo, notas con buena colocaci¨®n y sentido en todos los registros, bravura y, como ha quedado dicho, la actitud que requer¨ªan las circunstancias. En el debe solo hay que rese?ar una poco n¨ªtida dicci¨®n italiana, pero la donostiarra parece atesorar virtudes m¨¢s que sobradas para conseguir triunfar en empresas mucho m¨¢s altas y exigentes. Dami¨¢n del Castillo cant¨®, por el contrario, siempre apocado, con los ojos clavados en la partitura (aun en los momentos a solo), y como ajeno a que era ¨¦l quien encarnaba al protagonista, el rey Fernando IV del t¨ªtulo. En el Teatro Real ha causado una excelente impresi¨®n en obras modernas, pero en este repertorio parec¨ªa un tanto desubicado y m¨¢s preocupado ¨Ccomo suced¨ªa en el foso¨C por dar cada nota en su sitio y evitar cualquier tropiezo que por trascender los pentagramas y hacer cre¨ªble tanto el sufrimiento como la dicha de su personaje: al comienzo del segundo acto cant¨® un ¡°Che gioia!¡± que transmit¨ªa, parad¨®jicamente, m¨¢s preocupaci¨®n que alegr¨ªa. Aun as¨ª, quiz¨¢ no fue ni justo ni est¨¦tico que saliera en antepen¨²ltimo lugar en los saludos finales, por delante de la soprano y el tenor, que cerraron la tanda.

¡°En las prestaciones del coro se percibi¨® que los ensayos no hab¨ªan sido los suficientes¡±

Jos¨¦ Bros demostr¨® que le sobran tablas y ech¨® mano de su enorme experiencia para solventar su propia papeleta, sin derrochar interacci¨®n con sus compa?eros. Tambi¨¦n muy pendiente de su partitura, quiz¨¢ no tiene la voz con el peso, la fuerza y el dramatismo que requiere su personaje (en el Teatro Real lo cant¨® en 1874 Enrico Tamberlick), pero no caben muchos reproches a una actuaci¨®n musical y llena de profesionalidad. Otro tanto puede decirse de Fernando Rad¨®, que dej¨® claro por qu¨¦ es un comod¨ªn habitual en los repartos de los ¨²ltimos a?os en el Teatro Real: siempre canta muy bien, tiene una voz d¨²ctil y de gran calidad, e irradia seguridad en escena, aunque tambi¨¦n se tom¨® al pie de la letra lo de versi¨®n de concierto. Gerardo L¨®pez (quien m¨¢s recurri¨® a la gestualidad para dar una apariencia de escenificaci¨®n), Cristina Faus, Vicen? Esteve y Gerardo Bull¨®n completaban el s¨®lido reparto. En las prestaciones del coro se percibi¨® asimismo que los ensayos no hab¨ªan sido los suficientes y en ning¨²n momento son¨® con el empaque, la claridad y la contundencia a que nos tiene acostumbrados. Por un problema t¨¦cnico, el Teatro Real no ha podido proporcionar a ning¨²n medio constancia fotogr¨¢fica del concierto del s¨¢bado, pero Don Fernando el Emplazado volver¨¢ al escenario del Teatro Real el lunes 17.

¡°El rey y la reina su esposa asistieron a la representaci¨®n, acompa?ados por la duquesa de la Torre, y seg¨²n tenemos entendido, ordenaron entregar por la ma?ana al presidente del Centro art¨ªstico-literario la suma de 20.000 reales para contribuir a los gastos de la ¨®pera espa?ola¡±, escribi¨® Pe?a y Go?i en su cr¨®nica del estreno de 1871. Ahora el palco real ha estado desierto y no se ha dado orden (ni podr¨ªa haberse dado) de donaci¨®n alguna. Pero la ¨®pera espa?ola no ha mejorado tanto como aquellas buenas gentes so?aban y deseaban. Y Valent¨ªn de Zubiaurre se quedar¨ªa consternado si supiera que su creaci¨®n, tan ensalzada en su momento, ha visto emplazada su recuperaci¨®n infinitamente m¨¢s all¨¢ de los treinta d¨ªas de Fernando IV. Siglo y medio es mucho tiempo, lo cual es muy revelador en muchos sentidos, para conocer de nuevo el fruto de ¡°cuantos esfuerzos me fuesen posibles para amalgamar y reunir la elegancia, expresi¨®n y naturalidad de la melod¨ªa italiana, con el lujo, la brillantez y la riqueza instrumental de la escuela franco-alemana¡±, como escribi¨® Zubiaurre a Hilari¨®n Eslava, su maestro y su antecesor en la Capilla Real, adem¨¢s de miembro del jurado (junto con Arrieta, Monasterio, Balart y Calahorra) que premi¨® en su d¨ªa Don Fernando el Emplazado. Ahora, por fortuna, los jueces somos todos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Luis Gago
Luis Gago (Madrid, 1961) es cr¨ªtico de m¨²sica cl¨¢sica de EL PA?S. Con formaci¨®n jur¨ªdica y musical, se decant¨® profesionalmente por la segunda. Adem¨¢s de tocarla, escribe, traduce y habla sobre m¨²sica, intentando entenderla y ayudar a entenderla. Sus cuatro bes son Bach, Beethoven, Brahms y Britten, pero le gusta recorrer y agotar todo el alfabeto.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top