Prieto de la Cal, criador de los afamados veraguas: ¡°Morante es el torero perfecto para mis toros¡±
El ganadero y el diestro sevillano, dos nost¨¢lgicos del pasado, unir¨¢n sus destinos el 7 de agosto en El Puerto

El ganadero onubense Tom¨¢s Prieto de la Cal y Morante de la Puebla se conocen desde que el torero diera sus primeros pasos en la profesi¨®n; han mantenido el contacto personal, pero sus diferentes concepciones sobre el toro los ha distanciado. El primero sigue aferrado a la tradici¨®n familiar de unos animales de puro origen vazque?o, los famosos veraguas, poco apreciados por las figuras actuales por su te¨®rica dificultad para la lidia, y el torero ha alcanzado la gloria sometido a los dictados del toro artista, impuesto por la tauromaquia de hoy.
Y ahora, contra toda l¨®gica, a ambos los ha unido la a?oranza del pasado. El pasado mes de mayo, Morante contaba en este peri¨®dico que ¡°en el toreo hay que mirar hacia atr¨¢s y no hacia adelante. Ser moderno no casa con esta profesi¨®n¡±. Y recientemente, ha a?adido que est¨¢ cansado de torear siempre lo mismo, motivo por el que decidi¨® anunciarse con los miuras en la Feria de Abril que se celebrar¨¢ el septiembre; y para confirmar que no se trata de un arrebato pasajero, el d¨ªa 7 de agosto se plantar¨¢ solo en el patio de cuadrillas de la plaza de El Puerto de Santa Mar¨ªa para lidiar seis toros de su amigo.
Y el ganadero estar¨¢ all¨ª, ¡°feliz y satisfecho¡±, seg¨²n sus palabras, porque ¡°revivir¨¦ la tauromaquia de principios del siglo XX, que tanto defiendo, cuando los primeros espadas iban de la mano de los toros que en el a?o 1945 compr¨® mi padre¡±. A?ade Prieto de la Cal que ya era hora de que sus reses volvieran a aparecer en un cartel de relumbr¨®n.
¡°Mis toros piden faenas cortas e intensas; exigen un torero que diga mucho en poco tiempo¡±
¡°Estoy agradecido a Morante por su gesto, pero, m¨¢s deber¨ªa estarlo la tauromaquia y la afici¨®n¡±, prosigue. ¡°A fin de cuentas, yo no soy m¨¢s que un ganadero que no he cambiado mi forma de pensar ni de criar los toros¡±. Afirma el ganadero que su amistad con el torero no ha influido en la decisi¨®n de Morante: ¡°Es una idea exclusivamente suya. Su estatus le permite hacer lo que considere conveniente. Y conociendo como conozco a Morante, no me ha sorprendido. Ha dado el paso adelante porque atraviesa un momento dulce profesional y an¨ªmicamente. Lo ¨²nico que me ha llamado la atenci¨®n es que quiera lidiar seis toros en solitario¡±.
Pregunta. ?Cree usted que la tauromaquia de Morante es v¨¢lida ante el comportamiento de sus toros?
Respuesta. ¡°Mis toros son los veraguas antiguos; piden faenas cortas e intensas, de pocos pases. Necesitan un torero que diga mucho en poco tiempo. Y creo que Morante puede cortar las orejas en esas circunstancias. Para m¨ª, es el torero perfecto para mi ganader¨ªa. Lo he dicho siempre y ahora lo repito¡±.

P. Pero Morante es m¨¢s artista que lidiador¡
R. ¡°Creo que posee una faceta lidiadora oculta que va a sorprender. Su capacidad ya la demostr¨® de novillero cuando ven¨ªa a tentar a mi casa y le reserv¨¢bamos las vacas m¨¢s grandes. No se olvide que uno de sus referentes es
Joselito el Gallo, que era un gran lidiador¡±.
P. ?Est¨¢ usted convencido, entonces, de que podr¨¢ con sus toros?
R. ¡°Conf¨ªo en que el torero no tenga demasiados problemas para la lidia, aunque la corrida plantear¨¢ dificultades. Lo ¨²nico que digo es que seremos testigos de un acontecimiento en el que se van a ver cosas que, quiz¨¢, la gente no llegue a comprender. No se trata solo de cortar orejas, sino de presenciar la lidia a la antigua usanza. Quieren hacernos creer que el toro debe tener much¨ªsima velocidad en la muleta, y para m¨ª no es as¨ª. Mi toro est¨¢ lleno de matices en todos los tercios. Cada uno tendr¨¢ si lidia, aunque no s¨¦ si eso lo entender¨¢ el p¨²blico. As¨ª es la fiesta de verdad, y no hay por qu¨¦ aguantar una insoportable y aburrida faena de 150 muletazos¡±.
P. Por cierto, ?ha visto el torero los toros elegidos para la encerrona de El Puerto?
R. ¡°Conoce el grupo del que saldr¨¢n los de esa tarde, pero no sabe cu¨¢les son. Prefiero mantener el misterio; me parece m¨¢s atractivo. Nadie sabe cu¨¢les ser¨¢n los toros elegidos¡±.
P. Cuente, al menos, c¨®mo son.
R.¡±Es una corrida proporcionada, muy verag¨¹e?a, musculada, baja de hechuras, y espero que en todos ellos prevalezca la casta, que es la condici¨®n fundamental por encima de los kilos y los pitones. Un toro sin raza ni fiereza produce l¨¢stima en lugar de miedo. Conf¨ªo en que destaquen por su comportamiento, que para eso los cr¨ªo¡±.
¡°Esta no puede ser solo la fiesta de los toreros; si no hay toro, se acaba el espect¨¢culo¡±
La familia Prieto de la Cal no solo se caracteriza por mantener la pureza de un encaste centenario que en su d¨ªa fue un elemento imprescindible en la tauromaquia, sino por su actitud cr¨ªtica con las figuras de hoy¡
¡°Perd¨®n, pero la palabra ¡®figura¡¯ no entra en nuestro vocabulario¡±, aclara el ganadero. ¡°No la entendemos bien, nos suena a porcelana fr¨¢gil y poco adecuada para definir a un torero; y somos cr¨ªticos con el toreo actual porque no es capaz de atraer a los p¨²blicos. Es demasiado previsible. Quiz¨¢, la responsabilidad no sea de los toreros, sino de los animales que lidian; unos y otros son todos iguales y la gente se aburre de ver siempre lo mismo. Un toro puede ser malo, pero debe mantener inter¨¦s durante la lidia. Abundan los que permiten faenas perfectas, pero aburen tanto que el p¨²blico decide no volver a las plazas¡±.
P: ?Cu¨¢l es la clave para mantener la ganader¨ªa a pesar de no contar con el favor de los taurinos?
R. ¡°Tener mucha afici¨®n y creer firmemente en los valores esenciales de la tauromaquia: el toro, el toreo cl¨¢sico y la intemporalidad. El ¨²nico protagonista es el toro, y el ganadero debe criarlo con mimo, defenderlo y no plegarse a los intereses de las modas. No creo que yo est¨¦ en posesi¨®n de la verdad, pero s¨ª convencido de que mientras el toro no comparta el protagonismo con el torero, la fiesta no tendr¨¢ futuro. Esta no puede ser solo la fiesta de los toreros; y digo m¨¢s: si no hay toro, se acaba la fiesta¡±.
P. Usted cr¨ªa toros centenarios, pero se ve obligado a lidiarlos en novilladas y espect¨¢culos de rejoneo y recortadores¡
R. ¡°As¨ª est¨¢ el sistema. Hemos sobrevivido gracias a Francia, la zona del Ebro y Navarra, donde primero se contrata el toro y despu¨¦s el torero. Es penoso, pero es as¨ª. La degeneraci¨®n ha permitido que los toreros solo lidien tres o cuatro ganader¨ªas¡±.
P. ?Y qu¨¦ se puede hacer?
R. ¡°Soy un hombre de fe. La corrida de El Puerto es un grano de arena para el cambio, y espero que los toreros se atrevan a dar el paso que ha dado Morante¡±.
P. Pero en El Puerto quien se la juega de verdad es usted¡
R. ¡°No tanto. Es verdad que el torero ya ha ganado el respeto de la afici¨®n. El ganadero seguir¨¢ aunque salga mal. Y aunque as¨ª fuera, yo estar¨ªa muy contento porque esa corrida ser¨¢ una efem¨¦rides para recordar los viejos tiempos de la tauromaquia¡±.
P. O sea, que le da igual el resultado¡
R. No. Me gustar¨ªa que saliera bien para que otros ganaderos tuvieran esta oportunidad y el p¨²blico volviera sus ojos hacia otro tipo de toros. Lo que quiero decir es que, salga como salga, esta corrida ya es un ¨¦xito¡±.
S¨ªguenos en Twitter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
