Edipo en busca de la verdad
Con un elenco joven y multi¨¦tnico, el dramaturgo Paco Bezerra y el director Luis Luque abordan la tragedia cl¨¢sica en una nueva obra que gira en torno a los valores del bien com¨²n
Mezcla de thriller psicol¨®gico y tragedia po¨¦tica, Edipo (a trav¨¦s de las llamas) es un viaje on¨ªrico y m¨¢gico en el que el h¨¦roe griego sale en b¨²squeda de la verdad y del bien com¨²n cueste lo que cueste. Es el rey de Tebas que renuncia a sus privilegios para ofrecer la verdad a sus ciudadanos. En su novena colaboraci¨®n, el director de escena Luis Luque y el dramaturgo Paco Bezerra abordan la tragedia cl¨¢sica con un elenco joven y multi¨¦tnico, en una obra que entra en la cabeza de este h¨¦roe para conocer el valor de la valent¨ªa, la honestidad y la verdad. Es un h¨¦roe, dice Bezerra, que no utiliza la fuerza sino la inteligencia. Es un mito, a?ade Luque, que nos interpela directamente a cada uno de nosotros. Tras su ¨¦xito en la ¨²ltima edici¨®n del Festival de M¨¦rida, Edipo (a trav¨¦s de las llamas) inaugura la temporada en el Teatro Espa?ol de Madrid, donde estar¨¢ desde el 8 de septiembre hasta el 31 de octubre. Alejo Sauras y la actriz marroqu¨ª Mina El Hammani encabezan un reparto compuesto por ocho int¨¦rpretes.
No es ni una versi¨®n ni una adaptaci¨®n. Es la reescritura de una obra en torno al mito que ide¨® S¨®focles, en la que aparecen dos nuevos personajes y que se centra menos en la trama de la historia (la maldici¨®n de un rey al que las profec¨ªas auguran que terminar¨¢ matando a su padre y cas¨¢ndose con su madre) que en el car¨¢cter filos¨®fico y po¨¦tico que surge del destino que elige este personaje para buscar la verdad y, al mismo tiempo, a s¨ª mismo. ¡°Nuestros cl¨¢sicos construyeron un lugar com¨²n para entender la vida. De eso est¨¢n hechos los mitos. Las preguntas que acompa?an al hombre son las m¨¢s antiguas ?Qui¨¦n soy? Es a trav¨¦s de la belleza como arma pol¨ªtica y de la pl¨¢stica como uno llega a lo m¨¢s profundo de las reflexiones en torno al ser humano. As¨ª sale uno del teatro m¨¢s reconfortado y menos solo¡±, asegura Luis Luque (Madrid, 48 a?os), con Paco Bezerra (Almer¨ªa, 43 a?os) a su lado.
¡°Es un Edipo filos¨®fico, m¨¢s que argumental. Ese era nuestro objetivo. Nos hemos detenido en las preguntas, m¨¢s que en la historia misma. Es un Edipo que reflexiona sobre todos los edipos¡±, explica el autor del texto. ¡°Para salvar a su pueblo, Edipo rey elige buscar la verdad, aun a sabiendas de que esa verdad le puede destruir. En los tiempos de la mentira, hablar del valor de la verdad es muy importante. La responsabilidad con los dem¨¢s es clave en este personaje¡±. As¨ª explica la filosof¨ªa de la obra Luque, mientras Bezerra propone mirar a nuestro alrededor m¨¢s cercano: ¡°Edipo es un rey que se autoexilia para salvar a sus ciudadanos, todo lo contrario que nuestro rey em¨¦rito, que se ha marchado no para salvar al pa¨ªs, sino para salvarse a s¨ª mismo. Igual que la clase pol¨ªtica. Edipo pone la verdad por encima de su privilegio, mientras que nuestra clase pol¨ªtica lo ¨²nico que busca son sus propios privilegios por encima de las necesidades del pa¨ªs. Nuestra clase pol¨ªtica no trabaja para conocer la verdad, sino expresamente para ocultarla¡±.
Con una impactante escenograf¨ªa en azul Klein y una pl¨¢stica de danza y movimientos muy poderosa, Edipo (a trav¨¦s de las llamas) hace una clara apuesta por las preguntas a las grandes cuestiones de la vida. ¡°Los poetas han buscado siempre este mito como un espejo del alma humana, el primer espejo. No conozco ning¨²n mito antiguo que no fuera una epopeya de la fuerza o de la guerra o un canto a los h¨¦roes de las batallas. Edipo es el primer personaje filos¨®fico de la historia¡±, dice Luque.
Bezerra pone sobre la mesa esas palabras de Edipo ¡ª¡±la amenaza eres t¨², t¨² eres tu propio enemigo¡±¡ª en las que pide no enfrentarse a los dem¨¢s, sino buscar en el interior de cada uno. ¡°Habitamos un mundo en el que estamos buscando culpables y enemigos todo el rato, la culpa siempre la tiene el otro, la oposici¨®n. Edipo nos dice todo lo contrario, con¨®cete a ti mismo porque cuando te conozcas a ti mismo te dar¨¢s cuenta de que el enemigo no es el otro, eres t¨². Por eso hay que batallar contra uno mismo¡±, se?ala Bezerra. ¡°El hero¨ªsmo de este personaje que encarna Alejo Sauras no est¨¢ en su fortaleza de hombre corpulento y voz grave. Su valent¨ªa no est¨¢ en la fuerza, sino en la inteligencia. Es un Edipo alejado del estereotipo del h¨¦roe para decir que la heroicidad no est¨¢ en la fortaleza f¨ªsica, sino en la mental¡±, explica el autor, a lo que el director de escena apunta: ¡°Dudar es de valientes, no de d¨¦biles¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.