El hombre que invit¨® a las plataformas digitales a la mesa de Hollywood
Charles Rivkin, el consejero delegado de la MPA, la asociaci¨®n que agrupa a los grandes estudios de cine, asegura: ¡°La gente quiere decidir en qu¨¦ dispositivo va a ver las pel¨ªculas. No podemos pensar en t¨¦rminos de salas o plataformas¡±

No va a haber vuelta atr¨¢s, comenta Charles Rivkin: los estudios de Hollywood y las plataformas digitales son lo mismo. Y por eso hasta la poderosa MPA ¡ªanteriormente llamada MPAA¡ª, la asociaci¨®n que re¨²ne a las majors, los m¨¢s grandes estudios de Hollywood, les ha abierto sus puertas. Rivkin, su actual consejero delegado, invit¨® a Netflix a sentarse con ellos en enero de 2019. ¡°Y estoy seguro de que el a?o que viene podremos anunciar otras incorporaciones¡±, asegura. Es decir, Apple TV y Amazon, nombres que ¨¦l no puede confirmar, pero que subraya con una sonrisa.
La MPA podr¨ªa definirse como la patronal de Hollywood. Fundada en 1922, hasta septiembre de 2019 se llam¨® Motion Picture Association of America, es decir, el lobby de presi¨®n de los estudios (a la vez productores y distribuidores) de Hollywood. Durante 38 a?os (de 1966 a 2004) la presidi¨® Jack Valenti, m¨ªtico nombre entre los cin¨¦filos veteranos. Aunque su misi¨®n era calificar las pel¨ªculas por edades ¡ªa cambio de que no existiera censura federal¡ª y en el siglo XXI luchar contra la pirater¨ªa digital, Valenti devino en peso pesado de Hollywood. De 2011 a 2017 fue el senador Chris Dodd quien presidi¨® la MPAA. Otro ejecutivo de la vieja escuela, muchas risas, bastante iron¨ªa y abrazos contundentes, amigo de Ted Kennedy y motor del Partido Dem¨®crata, que cre¨® la ACE (Alliance for Creativity and Entertainment), una coalici¨®n de compa?¨ªas centradas en el entretenimiento para luchar contra la pirater¨ªa digital.
Rivkin, su sucesor, sin perder encanto, pertenece a otra escuela: hijo de diplom¨¢tico estadounidense, fue presidente de The Jim Henson Company y posteriormente Secretario de Estado Adjunto para Asuntos Econ¨®micos y Empresariales (es amigo y fue ayudante de John Kerry) antes de convertirse durante cuatro a?os en el embajador de Estados Unidos en Francia, todo bajo la Administraci¨®n Obama. A su llegada a la MPAA, y antes de la pandemia, adem¨¢s de insistir en la batalla contra la pirater¨ªa, cambi¨® el nombre de la asociaci¨®n ¡ªadi¨®s a Am¨¦rica, en pos de un mensaje de globalizaci¨®n¡ª e invit¨® a Netflix a un consejo en el que hay hoy seis grandes compa?¨ªas (adem¨¢s de la plataforma mencionada est¨¢n Warner Media, Disney, Viacom CBS/Paramount, NBCUniversal y Sony).
Cualquier empresa audiovisual que haga productos con la calidad con la que las crea Netflix ¡ªy los otros miembros del consejo¡ª merece pertenecer a la MPA¡±
El pasado martes, Rivkin, de 59 a?os, despert¨® en el hotel Palace en Madrid. El d¨ªa anterior hab¨ªa estado en Barcelona, en CineEurope, la convenci¨®n m¨¢s grande del continente, y en la que particip¨® hasta Tom Cruise. Despu¨¦s de la entrevista, recibi¨® la Cruz al m¨¦rito policial con distintivo blanco de la Polic¨ªa Nacional, por su compromiso contra la pirater¨ªa digital, y tuvo varios encuentros pol¨ªticos. Caf¨¦ en mano, Rivkin pide perd¨®n por no manejarse en espa?ol (¡±Es que hasta lo habla ya m¨¢s gente en EE UU que en Espa?a¡±) y no reh¨²ye ninguna pregunta, sino que las regatea con elegancia. Por ejemplo, se declara preocupado por la posible huelga que sobrevuela Hollywood, cuyos t¨¦cnicos se han declarado en guerra tras no llegar a un acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisi¨®n (AMPTP por sus siglas en ingl¨¦s). ¡°Solo quiero apuntar que somos el sector con m¨¢s trabajadores sindicados en EE UU, y que son m¨¢s de dos millones de empleos, la mayor parte realizados por clase trabajadora, t¨¦cnicos... Y que considero a los sindicatos parte de nosotros, muy cercanos a nuestro esp¨ªritu¡±.
Con su apuesta por lo digital, ?no siente Rivkin que est¨¢ rompiendo con el pasado? ¡°Bueno, soy tanto el ¨²ltimo de una cadena como el primero de la siguiente. He tenido mucha suerte. Cada ma?ana, cuando era embajador en Francia, me levantaba y pasaba por delante de los retratos de mis predecesores, como Thomas Jefferson... As¨ª que me he habituado al peso del pasado. Pero es innegable que, m¨¢s all¨¢ de pandemias, habitamos un nuevo mundo. Por eso cambi¨¦ el nombre, porque ahora MPA s¨ª refleja lo que somos: empresas globales, que no solo piensan en EE UU¡±.
En cuanto a la inclusi¨®n de Netflix, no tuvo dudas: ¡°Soy amigo de Ted Sarandos [consejero delegado de Netflix] desde hace a?os. Y creo que cualquier empresa audiovisual que haga productos con la calidad con la que las crea Netflix ¡ªy los otros miembros del consejo¡ª merece pertenecer a la MPA. El a?o que viene veremos si aumentan los socios¡±. Aunque no quiere ahondar en el nombre de los nuevos, obviamente el listado lo encabezan Amazon Prime Video y Apple TV.

La pandemia ha supuesto un duro golpe para la industria cinematogr¨¢fica, aunque Rivkin se siente optimista: ¡°Una industria que recauda en las taquillas 42.000 millones de d¨®lares al a?o par¨® de repente por el confinamiento. As¨ª que es l¨®gico que le cueste volver a coger el ritmo. Pienso que la gente quiere ver pel¨ªculas fuera de casa. En mi pa¨ªs el verano pasado los autocines se llenaron. Y f¨ªjate en la taquilla de Venom: habr¨¢ matanza en EE UU, o la recaudaci¨®n mundial de Sin tiempo para morir. Personalmente, me muero de ganas de ver Dune en una sala, y a ser posible en una IMAX, porque la pel¨ªcula est¨¢ pensada para ese formato. O West Side Story o el nuevo Batman...¡±. En Espa?a, sin embargo, hay un problema con el retorno del p¨²blico de m¨¢s edad. ¡°Cuando se sientan seguros, volver¨¢n. Ya pas¨® con la televisi¨®n, el v¨ªdeo, el DVD... Las salas estar¨¢n esper¨¢ndoles¡±. Y lo mismo le sirve para China, que ya posee el doble de pantallas que EE UU. ¡°Les gustan nuestras pel¨ªculas¡±. Aunque m¨¢s las propias. ¡°Y es lo l¨®gico, pero van al cine y eso les conducir¨¢ a las nuestras¡±.
La pandemia ha acelerado un proceso que ya estaba en auge¡±
Rivkin no puede hablar de las decisiones comerciales de sus asociados, por lo que no comenta los lanzamientos simult¨¢neos de superproducciones en salas y streaming. ¡°S¨ª puedo decir que la pandemia ha acelerado un proceso que ya estaba en auge. La gente quiere decidir en qu¨¦ dispositivo va a ver las pel¨ªculas. No podemos pensar en t¨¦rminos de salas o plataformas. Es como cuando comes en casa y cenas en un restaurante, lo combinas. No existe mejor sitio para ver una comedia, una de ciencia ficci¨®n o un t¨ªtulo de terror que en una sala¡±. Este malabarismo le lleva incluso a no poder decir cu¨¢l es la ¨²ltima pel¨ªcula que ha visto. ¡°Tengo como seis hijos, y no puedo preferir lo que hace uno por encima del resto¡±.
No podemos olvidar que la pirater¨ªa digital reduce un 20% la recaudaci¨®n mundial¡±
En cuando a la pirater¨ªa, repite el mantra de sus hom¨®logos precedentes: ¡°Sigue haciendo mucho da?o. Antes era aquello de vender DVD en las calles; hoy son empresas que hacen grandes negocios en la internet oculta, y por tanto se complica su persecuci¨®n. ?Qu¨¦ podemos hacer? Bueno, hace unos a?os empezamos con ACE, y fue un acierto, porque unimos fuerzas¡±. Para Hollywood, ?la pirater¨ªa a¨²n es su principal problema? ¡°Estamos en mundo en pleno cambio, hay m¨¢s retos, pero no podemos olvidar que la pirater¨ªa digital reduce un 20% la recaudaci¨®n mundial. Y estamos muy satisfechos con la colaboraci¨®n que hemos recibido de los sucesivos gobiernos espa?oles¡±.
La charla acaba con un recuerdo a Jim Henson. A Rivkin, que creo la estructura empresarial de The Jim Henson Company, le asoma una gran sonrisa: ¡°Jam¨¢s podr¨¦ olvidarle. Jim es la persona m¨¢s educada y agradable que he conocido en mi vida. ?l entendi¨® que el entretenimiento pod¨ªa servir para la educaci¨®n y cambiar el mundo para bien. Y eso deber¨ªa movernos al resto, incluidos los gobiernos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
