Almudena y la alegr¨ªa
Con el rigor de la historiadora y la libertad de la creadora, escribi¨® sobre qui¨¦nes fuimos para contarnos qui¨¦nes somos ahora
Hemos perdido muy temprano a una de nuestras mejores escritoras. Almudena Grandes ha sido una autora fundamental para nuestras letras, pero tambi¨¦n para comprendernos como pa¨ªs y para atender a su cicatriz m¨¢s compleja. Una narradora tenaz y muy valiente, una lectora insaciable y una ciudadana comprometida.
Comprometida con la historia. Su empe?o por no olvidar a los ca¨ªdos, a los que resistieron, a todas aquellas y aquellos a los que el relato dej¨® atr¨¢s. Almudena, con el rigor de la historiadora y la libertad de la creadora, escribi¨® sobre qui¨¦nes fuimos para contarnos qui¨¦nes somos ahora. Un esfuerzo literario tit¨¢nico, titulado Episodios de una guerra interminable, por recordarnos que la memoria no tiene que ver ¨²nicamente con el pasado, sino con nuestro presente y, m¨¢s a¨²n, con nuestro futuro. La literatura de Almudena Grandes ha hecho la memoria de Espa?a m¨¢s digna.
Comprometida con la izquierda. Desde unos ideales con los que se enfrent¨® al mundo y desde los que siempre tuvo una mirada cr¨ªtica, valiosa y combativa
Comprometida con la izquierda. Desde unos ideales con los que se enfrent¨® al mundo y desde los que siempre tuvo una mirada cr¨ªtica, valiosa y combativa. Una mirada, muchas veces, inc¨®moda, que atravesaba nuestra vida cotidiana buscando siempre la justicia y desvelando lo falso, lo inservible. Comprometida, sobre todo, con la vida. Y con la alegr¨ªa.
Porque Almudena hizo de la literatura algo m¨¢s que un oficio, algo m¨¢s que una pasi¨®n, algo m¨¢s que un compromiso. Escribi¨® sus libros junto a los pucheros de la cocina, escribi¨® junto a los atardeceres de Rota, escribi¨® desde el coraz¨®n de su ciudad, Madrid. Escribi¨® a trav¨¦s de las hemerotecas, de los libros de historia, escribi¨® nuestro pa¨ªs a trav¨¦s de los corazones de los desaparecidos, de sus vidas invisibles y ¨²nicas. Escribi¨® a trav¨¦s de los ojos de varias generaciones de mujeres. Descifr¨® las derrotas de nuestros vivos y las de nuestros muertos. Escribi¨® con alegr¨ªa y con belleza, puso en pie una guerra, una posguerra, un pa¨ªs herido y levantado.
Una voz que nunca podremos olvidar, ley¨¦ndonos de ma?ana sus columnas en la Cadena Ser, retratando a la gente de la calle, a la gente de verdad, a las mujeres y a los hombres que habitan nuestro pa¨ªs, retrat¨¢ndonos a todos, en su empe?o por hacer de lo cotidiano la gran batalla de la vida. Almudena Grandes le va a faltar a Espa?a. Nos va a faltar a todos y a todas en las p¨¢ginas de este peri¨®dico, en su Escalera interior y en sus columnas de los lunes. Y nos va a faltar a los lectores de sus novelas.
Pero en todas las librer¨ªas y en nuestras casas sus libros seguir¨¢n vivos. Nuestras hijas e hijos y las siguientes generaciones sabr¨¢n c¨®mo fue la historia de los vencidos y de las vencidas, las peque?as historias que sucedieron en los m¨¢rgenes, las grandes preguntas que sostienen todav¨ªa esos nombres an¨®nimos derrotados por una historia implacable.
Dec¨ªa Almudena en una de sus ¨²ltimas columnas que los lectores y lectoras ¨¦ramos su libertad. Y que la escritura era su vida. Tenemos la suerte de que sus palabras nos seguir¨¢n hablando. Igual que sigue narrando Espa?a su admirado Gald¨®s. Igual que volvemos una y otra vez, como ella volv¨ªa, a la Odisea para encontrar el camino. Y todos tendremos que aprender a recordarla, como escrib¨ªa Luis Garc¨ªa Montero en aquel libro que el poeta titul¨® con su nombre: Almudena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.