El rey em¨¦rito protagoniza una s¨¢tira actualizada de Dario Fo y Franca Rame: ¡°Explicaciones, ?de qu¨¦?¡±
La obra ¡®Descarados¡¯ adapta a la realidad espa?ola un texto del Nobel italiano y su mujer en un montaje estrenado en Valencia. ¡°Mi abuelo estar¨ªa encantado¡±, asegura la nieta de ambos


¡°Explicaciones, ?de qu¨¦?¡± es lo ¨²ltimo que se ha introducido en el di¨¢logo de la obra Descarados. Una frase calentita y ya c¨¦lebre que contest¨® el rey em¨¦rito Juan Carlos cuando el pasado fin de semana le preguntaron si iba a dar explicaciones de su comportamiento. El director teatral Santiago S¨¢nchez decidi¨® este mi¨¦rcoles incluirla en la funci¨®n vespertina del montaje, que se representa desde abril en Valencia. Lo explicaba horas antes en una cafeter¨ªa en compa?¨ªa del actor Juan Gea, que interpreta al rey em¨¦rito, y de Jaele Fo, actriz y nieta de Dario Fo y Franca Rame, autores de la obra Sirenas, trompetas y pedorretas, que ha sido adaptada a Espa?a y actualizada en Descarados. ¡°Mi abuelo estar¨ªa encantado¡±, comenta la familiar, de 24 a?os, del ganador del Premio Nobel italiano, fallecido en 2016
Juan Gea apura el caf¨¦, imposta la voz y con un tono nasal pronuncia, sin apenas vocalizar: ¡°Explicaciones, ?de qu¨¦?¡±. De inmediato, un comensal de la mesa contigua se gira entre sorprendido y divertido. ¡°No se trata de una imitaci¨®n, para eso ya est¨¢ Carlos Latre. Es buscar unas actitudes, unos andares, una voz para dar con el personaje, que tambi¨¦n se r¨ªe de s¨ª mismo¡±, se?ala el veterano int¨¦rprete, que no deja de firmar aut¨®grafos (dentro y fuera de Espa?a) tras el ¨¦xito de la serie de TVE El Ministerio del Tiempo, en la que interpreta a Ernesto Jim¨¦nez.
En Descarados encarna a dos personajes en un tour de force: el pobre mec¨¢nico del Palacio de la Zarzuela que por azar se ve envuelto en un intento de secuestro del rey em¨¦rito, y el propio Juan Carlos I, que adopta los rasgos del primero tras una err¨®nea operaci¨®n facial. Se trata de una s¨¢tira, una comedia con esp¨ªas del CNI, polic¨ªas machirulos, reyes que no recuerdan haber trabajado nunca y curritos adeptos al poliamor. El montaje, de la compa?¨ªa L¡¯Om Impreb¨ªs (en coproducci¨®n con el Teatro Olympia), est¨¢ teniendo un notable ¨¦xito de p¨²blico en el teatro Tal¨ªa desde su estreno el 28 de abril (permanecer¨¢ en cartel hasta el 5 de junio e iniciar¨¢ en agosto una gira por Espa?a).
Es un espect¨¢culo premeditadamente popular, que busca la carcajada, la irreverencia, la payasada, las situaciones rocambolescas y la cr¨ªtica a los poderosos. ¡°As¨ª es el teatro de Fo y de su mujer Franca Rame, divertido y pol¨ªtico. Creo que esta risa es higi¨¦nica y necesaria. En realidad, no hemos cambiado mucho del original, que escribieron a prop¨®sito del secuestro por las Brigadas Rojas del pol¨ªtico Aldo Moro, asesinado en 1978 porque los dirigentes no hicieron nada para evitarlo. Fo se plantea qu¨¦ hubiera pasado si en vez de Moro se hubiera secuestrado a un gran empresario como a Agnelli; seguro que los pol¨ªticos s¨ª habr¨ªan actuado¡±, comenta S¨¢nchez. Tambi¨¦n Fo acostumbraba a introducir modificaciones en sus textos basadas en la actualidad del momento.
En una funci¨®n, la forma tan particular y reiterativa de la carcajada de una espectadora provoc¨® que Lola Molt¨®, que interpreta el papel coprotagonista, y Juan Gea se contagiaran y tuvieran que parar un momento la escena. ¡°El p¨²blico nos entendi¨® perfectamente y no dejaba de re¨ªrse tambi¨¦n¡±, explica quien antes de ser actor fue trabajador bancario, hasta que el director Miguel Narros se lo llev¨® de Valencia a Madrid para hacer teatro a principios de los ochenta.
El p¨²blico se lo pasa en grande con la s¨¢tira, a tenor de lo observado en la funci¨®n del pasado domingo. Sobre todo con los gui?os, los gestos y los latiguillos del rey em¨¦rito, que la mayor parte de los espectadores identifican a la primera, pero tambi¨¦n con el resto del montaje, que tiene algo de vodevil y hunde sus ra¨ªces en la antigua comedia del arte italiana, que tanto le gustaba a Fo, un teatro muy popular que mezcla componentes de diferentes tradiciones como el carnaval o el mimo y recurre a personajes arquet¨ªpicos con los que el p¨²blico se identifica de inmediato.

Santiago S¨¢nchez ya mont¨® en 1992 una adaptaci¨®n de Sirenas, trompetas y pedorretas en la ¨¦poca de los fondos reservados y aquella vez con un personaje que guardaba similitudes con el entonces todopoderoso banquero Mario Conde. Ahora, la situaci¨®n actual de Espa?a le ha motivado a volver sobre un autor al que conoci¨® en vida y del que guarda el recuerdo de una persona que estaba siempre bromeando, con un sentido l¨²dico y cr¨ªtico de la vida.
El binomio formado por Dario Fo y Franca Rame es uno de los referentes de la compa?¨ªa L¡¯Om Impreb¨ªs. La primera puesta en escena de su director, Santiago S¨¢nchez, en 1982 fue Muerte accidental de un anarquista, uno de los hitos del teatro de la segunda mitad del siglo XX.
Los recuerdos de la nieta y responsable del archivo de Dario Fo y Franca Rame, junto a su padre, Jacopo, son de un abuelo que se levantaba muy temprano para pintar y trabajar y que le¨ªa la prensa con ayuda al final de su vida, cuando perdi¨® parte de la vista a causa de un ictus. De su abuela, que lleg¨® a ser senadora y falleci¨® en 2013, rememora su car¨¢cter combativo, activo, y sus llamadas por tel¨¦fono a quien fuera para cumplir con el requerimiento de ayuda de unos trabajadores.
Jaele Fo, que est¨¢ ensayando una obra teatral en Roma, conoce la situaci¨®n general de Juan Carlos I por las informaciones que se han publicado en Italia, pero ignoraba los detalles y las novedades introducidas en el montaje que iba a ver ayer por la noche. Solo sugiere que su abuelo, con toda probabilidad, no hubiera desperdiciado la oportunidad de escribir sobre el rey em¨¦rito, como en su momento lo hizo sobre el hombre m¨¢s poderoso de Italia, el entonces presidente de la Rep¨²blica de Italia, Silvio Berlusconi. El an¨®malo bic¨¦falo se titulaba aquella s¨¢tira pol¨ªtica, estrenada en Roma en 2003 en medio de una gran tensi¨®n por los intentos de censura y las numerosas amenazas telef¨®nicas a Fo, que gan¨® el Nobel de Literatura hace ahora 25 a?os. El propio dramaturgo y su mujer interpretaron la obra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
