Almudena Grandes, la escritora que retrat¨® a los perdedores del franquismo
Aitana S¨¢nchez-Gij¨®n, Juan Diego Botto, Carmen Machi, Susi S¨¢nchez, Jos¨¦ Sacrist¨¢n y Blanca Portillo han puesto voz a los protagonistas de ¡®Episodios de una guerra interminable¡¯ en el homenaje de la Academia de Cine a la autora


Las artes se congregaron anoche para recordar a la escritora Almudena Grandes en el Teatro Mar¨ªa Guerrero. En el mes en el que se celebra el primer aniversario de su muerte, el cine, la literatura, el teatro y la m¨²sica se han reunido en un acto que ha honrado la vida y obra de la autora a trav¨¦s de sus propios textos. Personalidades como Ana Bel¨¦n, V¨ªctor Manuel o Pedro Almod¨®var fueron algunos de los asistentes que desde el patio de butacas para dar testimonio sobre la cara m¨¢s cin¨¦fila de la escritora. ¡°Una pel¨ªcula es una de las lecturas de una novela¡±, recordaba Fernando M¨¦ndez-Leite, presidente de la Academia espa?ola de Cine, la instituci¨®n organizadora del homenaje. En primera fila, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda D¨ªaz; el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; y la ministra de Educaci¨®n y Formaci¨®n Profesional, Pilar Alegr¨ªa.
Juan Cerezo, su editor desde hace 20 a?os, asegur¨® que ella pensaba las novelas en t¨¦rminos visuales: ¡°El origen de sus libros estaba en un peque?o plano¡±. Cerezo ha repasado uno por uno los Episodios de una guerra interminable y las im¨¢genes que Grandes cre¨®. In¨¦s y la alegr¨ªa surge despu¨¦s de ver a una mujer subida en un caballo para sumarse a los republicanos en el valle de Ar¨¢n. Un ni?o enclenque que vive en la Casa Cuartel de Ja¨¦n y mientras mecanograf¨ªa ejercicios escucha las voces de las torturas es la secuencia de El lector de Julio Verne. Una joven Manolita que de manera forzada se encuentra en la cola de una c¨¢rcel y se sorprende de que un lugar que deb¨ªa ser triste sea el ejemplo de la solidaridad entre mujeres que hacen de la alegr¨ªa un s¨ªmbolo de resistencia, el plano clave de Las tres bodas de Manolita. Son algunos ejemplos de que ¡°esas im¨¢genes eran las semillas de las que brotaban sus historias¡±.

Sobre el escenario, decorado con una foto en pantalla de la escritora y un tel¨®n rojo, desgastado y roto, algunos actores han recordado pasajes de este proyecto de la escritora. Aitana S¨¢nchez-Gij¨®n y Juan Diego Botto han recordado la historia de amor entre In¨¦s y el capit¨¢n Gal¨¢n en In¨¦s y la alegr¨ªa. El relato de las torturas de esta joven, en la voz de S¨¢nchez-Gij¨®n, ha arrancado las l¨¢grimas de una de las mujeres que ocupaban las primeras filas. Carmen Machi ha conseguido que los presentes pasaran de las risas por la picaresca de un ni?o a aguantar la respiraci¨®n con la interpretaci¨®n de Nino cant¨¢ndole a su hermana peque?a ¡°Vamos a contar mentiras para no escuchar los gritos procedentes de la sala de interrogatorios¡±. Susi S¨¢nchez ha contado el primer beso, con ¡°lengua gruesa¡±, de la protagonista de Las bodas de Manolita; Jos¨¦ Sacrist¨¢n, el encuentro del doctor Garc¨ªa con una ni?a, y Blanca Portillo ha encarnado un mon¨®logo delirante sobre la locura de Aurora Rodr¨ªguez Carballeira en La madre de Frankenstein. Todo ello, con Rosa Torres-Pardo al piano.
Aunque la protagonista de la velada ha sido Grandes, el n¨²cleo del acto lo conformaron sus personajes y las historias de la posguerra. Juan Cerezo ha optado por definirlos como ¡°perdedores¡±, la realidad oculta de la dictadura franquista. Son sobre todo historias de mujeres, distintas y semejantes a la vez, contadas por mujeres. Alfredo Sanzol, presidente del Centro Dram¨¢tico Nacional, se centr¨® en el trato de la escritora de las consecuencias menos visibles de la dictadura: ¡°La alianza del Estado y la Iglesia cat¨®lica desat¨® sobre ellas una represi¨®n que las encarcel¨® por dentro, intervino su vida privada y coart¨® su libertad para impedir que fueran felices¡±.

El relato de una historia reciente que, seg¨²n su viudo, Luis Garc¨ªa Montero, es la misi¨®n de la cultura. ¡°Nos dedicamos a recordar la experiencia humana, los recuerdos que merecen ser parte del presente como un modo para imaginar el futuro¡±, ha reivindicado con la lectura de un poema de Luis Cernuda. ¡°Con esto quiero celebrar a Almudena y, con ella, la Ley de Memoria Democr¨¢tica¡±, conclu¨ªa. Justo aquello que la autora quiso contar en sus p¨¢ginas que han ca¨ªdo de lo alto del escenario al final de la funci¨®n mientras Torres-Pardo tocaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.