CaixaForum+: la plataforma digital gratuita para la divulgaci¨®n de la ciencia y el arte
La apuesta ¡®online¡¯ de la Fundaci¨®n La Caixa arranca con 334 t¨ªtulos, m¨¢s de 500 horas de contenido y un estilo similar a las p¨¢ginas de ¡®streaming¡¯ de cine y series


Con el lanzamiento de CaixaForum+, una nueva plataforma digital gratuita, Fundaci¨®n La Caixa se propone acercar la cultura y la divulgaci¨®n cient¨ªfica a trav¨¦s de internet, donde esos contenidos ganan cada d¨ªa m¨¢s adeptos. Gracias a una interfaz muy parecida a la de Netflix y Disney+ ¡ªal inicio de la p¨¢gina van pasando solas las creaciones estrella, mientras que el resto del cat¨¢logo, ordenado por secciones, aparece debajo¡ª, la aplicaci¨®n presenta en su inicio 334 t¨ªtulos y m¨¢s de 500 horas de contenido propio y de colaboraciones con otras entidades, con duraciones que van desde los dos minutos hasta las 10 horas seguidas. Una oferta audiovisual que se desglosa en nueve categor¨ªas: artes visuales y pl¨¢sticas, artes esc¨¦nicas, m¨²sica, literatura, pensamiento e historia, cine, arquitectura y dise?o, ciencias de la vida y ciencias f¨ªsicas.
¡°Queremos ser complementarios a las plataformas de cine¡±, ha explicado este martes Elisa Dur¨¢n, directora general adjunta de la Fundaci¨®n La Caixa, en el acto de presentaci¨®n celebrado en el CaixaForum de Madrid. Para conseguir ese objetivo ofrecen documentales, conciertos, podcasts, entrevistas y espect¨¢culos, acompa?ados de pel¨ªculas y series de ficci¨®n y otros productos que se centran en lo que hay detr¨¢s de las c¨¢maras. ¡°Ayuda a conocer el cine desde dentro para que se entienda y no se prejuzgue¡±, ha comentado la actriz y presentadora del evento, Cayetana Guill¨¦n Cuervo. La directora Leticia Dolera se ha sumado a esa opini¨®n y ha a?adido que es la ¨²nica forma de crear espectadores cr¨ªticos.

Las plataformas digitales se han hecho fuertes en los ¨²ltimos a?os, en parte por la pandemia, en detrimento de los espect¨¢culos presenciales, como los conciertos o el cine, que han perdido espectadores ¡ªsolo una cuarta parte de quienes fueron a las salas de cine el a?o antes de la covid lo hicieron en 2021, seg¨²n la encuesta de h¨¢bitos culturales del Ministerio de Cultura y Deportes¡ª. La idea de CaixaForum+ naci¨® en 2019, seg¨²n Dur¨¢n, con el objetivo de dar ¡°respuesta a las nuevas necesidades del consumidor¡± que se encuentra en el mundo digital: poder ver en un clic desde la ¨²ltima serie de moda hasta una sala de tu museo favorito.
Hasta el momento, las instituciones han utilizado el poder de las redes sociales para llegar a los internautas ¡ªel Museo del Prado hace directos en Instagram y TikTok, en los que sus trabajadores explican curiosidades¡ª porque no han contado con los recursos necesarios para poner esta maquinaria en marcha. En el caso del Thyssen, su director art¨ªstico, Guillermo Solana, ha explicado que esta plataforma ha sido la soluci¨®n para su digitalizaci¨®n: ¡°Quer¨ªamos lanzar PlayThyssen, pero solos no podemos¡±. En el ¨²ltimo a?o, muchos museos han tenido que cerrar salas por falta de personal. CaixaForum+ se postula como un agregador de instituciones culturales con la participaci¨®n de 90 entidades.

Para Solana, frente al cambio de paradigma que han empujado las plataformas, este proyecto hace que la cultura en todas sus vertientes compita ¡°en su propio entorno¡±. Pero la intenci¨®n no es cambiar la presencialidad por lo online, sino ¡°fidelizar el consumo cultural en las instituciones¡±, ha asegurado Dur¨¢n, sentada en un sof¨¢ por el que posteriormente han desfilado invitados como si se tratase de un programa nocturno de entrevistas. El director art¨ªstico del Gran Teatre del Liceu, V¨ªctor Garc¨ªa de Gomar, ha celebrado la posibilidad que ofrece la plataforma de La Caixa para abrir sus contenidos a los espectadores lejos de su centro. Un arma de doble filo en la que Dolera ha puesto el foco: ¡°Este contenido no puede ser excluyente, debemos crear fans que tengan ganas de ir presencialmente a ver cultura¡±.
Cultura no es lo ¨²nico que puede encontrar el p¨²blico en CaixaForum+; la divulgaci¨®n cient¨ªfica es el otro pilar que sustenta el proyecto. ¡°Es una forma de eliminar la barrera que existe entre letras y ciencias. Acabamos de escuchar una canci¨®n preciosa y ahora vamos a dar una chapa sobre ciencias¡±, ha manifestado el f¨ªsico Bartolom¨¦ Luque tras la actuaci¨®n de la cantante Mar¨ªa Arnal.
Los contenidos no se centran ¨²nicamente en trasladar la actividad de los museos al mundo digital: se ha creado un cat¨¢logo in¨¦dito que acompa?a al conjunto de actividades presenciales. Entre las primeras iniciativas ya disponibles, Dolera, acompa?ada por un comisario del Guggenheim, revisa el contexto pol¨ªtico y social de tres cuadros. En la serie De lo urbano a lo rural, los escritores Mar¨ªa S¨¢nchez y Miqui Otero dan a conocer los lugares de Espa?a que han sido escenario de historias literarias. Todas las producciones cuentan con nombres reconocidos como Fernando Trueba, Blanca Portillo, Antonio Mu?oz Molina, Julio Manrique, Soledad Sevilla o Emilio Morenatti.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.