El ¡®bastinazo¡¯ de hablar en gaditano
Los gaditanos siguen los debates del Congreso Internacional de la Lengua Espa?ola mientras sacan pecho de su l¨¦xico abreviado y cargado de ingenio


¡°Lo nuestro es un lenguaje culto y abreviado¡±. ?ngeles Espinosa salta como un resorte preventivamente, a nada que le preguntan por el l¨¦xico de C¨¢diz. Carrito de la compra al ristre, la gaditana se ha detenido a charlar un rato con sus amigas Mari Carmen Tiz¨®n y la madre de esta, ?ngeles, en la esquina de la plaza de Abastos que da al cartel en el que se ve la palabra malaje [persona sin ¨¢ngel, antip¨¢tica], uno de los 57 vocablos que forma parte de la exposici¨®n callejera Palabra de C¨¢diz. ¡°No me digas que no hay expresi¨®n que dice tanto con tan poco: ¡®no ni n¨¢'. Son tres negaciones para decir una afirmaci¨®n¡±, prosigue Espinosa, en referencia a otro de los vocablos escritos. Tiz¨®n le replica: ¡°Si no nos valoran bien fuera de C¨¢diz por c¨®mo hablamos es que me la repampinfla, que tambi¨¦n es algo que por aqu¨ª se dice mucho¡±.
C¨¢diz vive estos d¨ªas su protagonismo en el IX Congreso Internacional de la Lengua Espa?ola (CILE) como el cabo Guti¨¦rrez de la pel¨ªcula Amanece, que no es poco. ¡°?Es que no sabe que es verdadera devoci¨®n lo que hay en este pueblo por la palabra?¡±, parafrasea la bibliotecaria municipal Yolanda Vallejo, una de las art¨ªfices de la exposici¨®n de l¨¦xico gaditano que por segunda vez ¡ªya estuvo meses atr¨¢s¡ª causa furor entre locales y for¨¢neos. ¡°Uno se reconoce de d¨®nde es en las palabras que dice. Quiz¨¢s sin tener muy claro qu¨¦ se debate en el congreso, la gente est¨¢ entusiasmada¡±, reflexiona.
Josifa [fregona], quillo [chiquillo], pimpi [embaucador, seductor], bastinazo [algo muy grande]... La ciudad luce empapelada estos d¨ªas, exhibiendo orgullo de patria chica en el hablar. No hay casi escaparate, ventana o fachada que no se haya sumado a la iniciativa de lucir vocablos propios de la ciudad, que surgi¨® desde la Asociaci¨®n de la Prensa de C¨¢diz. ¡°Lo m¨¢s bonito es lo de los centros escolares, donde los ni?os y los profes se han sumado. Permite testar el calado que ha tenido la defensa del habla de C¨¢diz y de nuestra identidad¡±, dice Lola Cazalilla, concejala de Cultura del Ayuntamiento de la ciudad.

La capital visti¨® ¡°de domingo sus palabras de todos los d¨ªas¡±, como apunta Vallejo ¡ªen referencia a Mar¨ªa Moliner¡ª hace ya m¨¢s de dos a?os para defender su idoneidad como candidata a acoger el CILE de 2025. Las turbulencias pol¨ªticas de Per¨² la llevaron a cambiar el paso y aceptar el reto de organizar un congreso en tres meses. En ese escaso lapso, al gaditano le han entrado br¨ªos renovados por defender su forma de hablar. ¡°Pero tampoco me vayas a pedir que sepa de qu¨¦ se est¨¢ debatiendo en el congreso, que eso ya es algo cient¨ªfico¡±, advierte Espinosa.
¡°La gente es consciente del evento y se ha sentido part¨ªcipe de la candidatura. Ahora el reto est¨¢ en que la programaci¨®n llegue¡±, abunda Cazalilla que, con todo, se siente ¡°orgullosa¡± por c¨®mo todo esto ha servido para ¡°empoderar¡± al andaluz y al gaditano como formas de expresi¨®n. Era justo lo que, a buen seguro, buscaba el escritor y alcalde de C¨¢diz Adolfo de Castro cuando se le ocurri¨® en 1857 editar su Diccionario de voces gaditanas, una de las primeras recopilaciones de Espa?a de t¨¦rminos locales. Le sigui¨® Pedro Pay¨¢n Sotomayor en los a?os ochenta del siglo XX con El habla de C¨¢diz y Javier Osuna y Erasmo Ubera, en 1991, con El lenguaje de la mar de C¨¢diz.
Si sabes qu¨¦ es una "asesoria" es que eres muy de Cadi-Cadi, porque en este #t¨¦rmino est¨¢ nuestra historia, la historia de los #comerciantes, que llevaron a #Am¨¦rica nuestras palabras#SuenaACAdiz#EsMiLengua#CILE2023 #CILECADIZ pic.twitter.com/wynav1GI4l
— CongresoLenguaC¨¢diz (@CadizLengua) March 5, 2023
Entre todos, armaron un puzle de vocablos diversos con or¨ªgenes ¨¢rabes, como baraja [del ¨¢rabe baraka, que significa bendici¨®n divina y que en C¨¢diz sirve para definir a los cierres met¨¢licos de los negocios], significados compartidos o divergentes con Am¨¦rica, como espiocha [herramienta de trabajo aqu¨ª, persona fea en M¨¦xico] y palabras cedidas con gusto a todo el espa?ol, como para¨ªso [en su acepci¨®n como zona alta de los teatros, tra¨ªdo desde el oratorio donde se aprob¨® la Constituci¨®n de 1812]. De todas esas palabras investigadas a pie de calle, bebi¨® el equipo del Ayuntamiento para alimentar la cuenta oficial del Congreso de C¨¢diz en Twitter, de la que, a su vez, sali¨® la exposici¨®n callejera en el Mercado. Vallejo fue responsable de esas definiciones divertidas que insinuaban, m¨¢s que definir con detalle. La intenci¨®n era dejar al tuitero con ganas de m¨¢s. Ahora, encabezando cada lona, interpelan al paseante, como apunta Cazalilla. ¡°Empezamos casi como un juego y esto ha crecido tanto¡±, a?ade.
Ah¨ª est¨¢n Yesenia Cabrera y su madre vendiendo bragas y sujetadores en los alrededores del mercado este martes con la palabra baj¨ªo [mala suerte] de tel¨®n de fondo. ¡°Menuda palabrita, quit¨¢rme eso de ah¨ª, hacer el favor¡±. Ella tampoco sabe al detalle qu¨¦ hacen esos se?ores enchaquetados que van y vienen por las calles con sus acreditaciones colgadas del cuello, pero tiene claro que de algo servir¨¢: ¡°Para que ya no nos llamen m¨¢s catetos o que nos digan que no se nos entiende¡±.

Est¨¢ por ver si la conversi¨®n, cual Pablo de Tarso, opera m¨¢s all¨¢ de Despe?aperros, aunque es dogma que abrazan con fuerza gaditanos de adopci¨®n como Carolina Peramato, aragonesa, fil¨®loga francesa y residente en la ciudad desde hace nueve a?os. ¡°Yo era de las que correg¨ªa a quien consideraba antes que hablaba mal y ahora he aprendido a valorarlo. Me encanta el habla de C¨¢diz. Por quedarme con una palabra, quiz¨¢s con casapuerta [zagu¨¢n]. Es tan bonita¡±, dice mientras se fuma un cigarro antes de entrar a su puesto de trabajo como camarera en uno de los puestos gastron¨®micos. All¨ª, en ese templo improvisado de la palabra cantada, vociferada y manoseada que es un mercado, le tocar¨¢ lidiar tanto con gaditanas de pro ¡ªo gaditas¡ª, que van a hacer su compra, como con los guachisnai [turistas extranjeros, de what¡¯s your name?] que hablan ingl¨¦s o franc¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
