El fot¨®grafo de cine que triunfa con una c¨¢mara retro
Jorge Fuembuena expone su trabajo ¡®A trav¨¦s de la mirada¡¯ en la galer¨ªa de cristal de CentroCentro, en el marco del ciclo de cine de verano ¡®Cibeles de Cine¡¯, en Madrid


A Jorge Fuembuena (Zaragoza, 45 a?os) se le considera fot¨®grafo porque se gana la vida haciendo fotograf¨ªas, pero, por c¨®mo las toma, cree que debe ser considerado un artista. El ma?o, que se mueve entre el mundo del cine y el de la fotograf¨ªa, se encuentra inmerso en varios proyectos cinematogr¨¢ficos, entre ellos la pel¨ªcula D¨ªa de caza, que dirige Pedro Aguilera, con Carmen Machi, Rossy de Palma y Blanca Portillo como protagonistas. Adem¨¢s, este verano (hasta el 12 de septiembre) presenta la exposici¨®n A trav¨¦s de la mirada en la galer¨ªa de cristal de CentroCentro de Madrid, en el marco del ciclo de cine de verano ¡®Cibeles de Cine¡¯. Fuembuena muestra 24 retratos tomados durante a?os en el festival de San Sebasti¨¢n.
En la muestra, el rostro de la directora de cine Agn¨¨s Varda da la bienvenida con una mirada de reojo y su pelo bicolor. Tras ella, los retratos de 23 artistas cuelgan de la c¨²pula transparente, entre los que se encuentran actores y actrices como Julie Delpy, Timothe?e Chalamet, Johnny Depp, Ana de Armas, Jessica Chastain o Susan Sarandon.
Cuando se juntan ambos mundos, cine y fotograf¨ªa, la respuesta de Fuembuena siempre es s¨ª. Sus retratos son el resultado de un ¡°encuentro ¨ªntimo de mucha horizontalidad, donde el espectador encuentra su propio reflejo¡±, describe el fot¨®grafo. Fuembuena subraya que se genera un di¨¢logo ¡°entre autor, lector y espectador¡± en el que lo fundamental es la empat¨ªa. ¡°Hay que ponerse en el lugar de los dem¨¢s, es como un ritual de encuentro con las personas, una oportunidad de acercarse al otro¡±.

Resulta dif¨ªcil generar ese ambiente de intimidad en unos d¨ªas tan estresantes como son los de un festival de cine, pero precisamente es ese bullicio lo que le gusta a este fot¨®grafo, a diferencia de las sesiones de estudio, donde el retratado se encuentra solo ante la mirada del que lo contempla y lo interpreta. En esa soledad le resulta m¨¢s f¨¢cil crear la ¡°correspondencia emocional¡± necesaria para obtener una buena imagen. Es esa conversaci¨®n con quien est¨¢ al otro lado de la c¨¢mara lo que le interesa a Fuembuena del retrato, cuyo elemento clave es la mirada. La direcci¨®n de los ojos, a veces esquiva en sus fotograf¨ªas, permite crear ¡°narrativas potenciales¡±. Por eso, dice, las im¨¢genes no son buenas explicando, sino que son visiones parciales.
M¨¢s all¨¢ de ser su trabajo, la fotograf¨ªa le sirve como medio de conocimiento e interacci¨®n con los dem¨¢s. A partir de ella desarrolla el pensamiento cr¨ªtico, el divergente e incluso el pol¨ªtico. ¡°En la pr¨¢ctica art¨ªstica siempre hay una dimensi¨®n ¨¦tica y antropol¨®gica relacionada con la posibilidad de la libertad humana. Utilizo la fotograf¨ªa como instrumento para reflexionar sobre la naturaleza del ser individual y el ser social¡±, explica. Surge entonces la inquietud de conocer la reflexi¨®n que reside en los retratos que expone en Cibeles de cine. ?l lo describe como un juego de inmersi¨®n de realidad, ¡°la exploraci¨®n de uno mismo a trav¨¦s del otro mirado¡±.

En A trav¨¦s de la mirada, Fuembuena se ha inspirado en la historia del retrato, en los bustos griegos y romanos, en El Greco, Durero y Rafael, y en sus retratos individuales que eliminaban lo superfluo. Aspira con ello a crear un espacio pict¨®rico. Intenta que los retratados rompan los clich¨¦s de la sonrisa, un semblante que, unido a su posici¨®n, les otorga la deseada imagen escult¨®rica.
Fuembuena destaca de su m¨¦todo la c¨¢mara que utiliza, una Wista de placas, un modelo del siglo XIX que funciona con un fuelle que conecta el objetivo con la placa que recoge la imagen. No hace m¨¢s de tres fotograf¨ªas a cada persona y, en sus palabras, ¨¦l no dispara, eso es cosa de paparazis, lo suyo ¡°es el hecho fotogr¨¢fico¡±, por lo que se toma su tiempo para tomar la imagen deseada.
Aunque se le conozca mayoritariamente por su trabajo en el cine, Fuembuena desarrolla tambi¨¦n ¡°proyectos personales de creaci¨®n¡±, en los que lleva trabajando m¨¢s de 10 a?os. El primero, Chavales del arroyo, fue fruto de su beca en la Academia de Espa?a en Roma y trat¨® las contradicciones, el misterio y el conflicto en la obra del escritor y cineasta italiano Pier Paolo Pasolini. Inspir¨¢ndose en las figuras de Caravaggio, visit¨® los barrios romanos donde el director rod¨® para recoger la belleza del fracaso. Tambi¨¦n tiene un trabajo sobre Bu?uel, Insectum, que explora la fe, el erotismo y la muerte, tan presentes en la obra del cineasta espa?ol, y un ¨²ltimo proyecto que inici¨® gracias a EL PA?S, cuando el diario public¨® que se subastaba el archivo er¨®tico de Berlanga, que ahora ¨¦l ha digitalizado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.