Espa?a gana con todos
Ausentes Nadal y Ferrer, dos de los cinco mejores del mundo, Ferrero y Almagro adelantan 2-0 a la selecci¨®n contra Kazajist¨¢n
Al pisar la arcilla, Juan Carlos Ferrero no es el tenista que lleva sin ganar un partido desde octubre de 2011, sino el hombre que encarna la herencia de un equipo indestructible: Mikhail Kukushkin, su rival kazajo en el primer duelo de la ronda inaugural de la Copa Davis 2012, sabe que la selecci¨®n no cede en casa desde 1999, que acumula 21 eliminatorias seguidas vencidas como local y 23 sobre arcilla. Ferrero juega entre los chispazos de su gran clase y el ¨®xido que suman la falta de partidos y el paso de los a?os. A un suspiro de cumplir los 32, el valenciano, una garant¨ªa en la competici¨®n, pierde la segunda manga, persigue un 0-4 en la tercera, pide que el fisioterapeuta le vende una pierna... y se impone (6-1, 4-6, 7-6, 4-6 y 6-4 en 4h28m) tras recuperar un break de desventaja en el quinto set. Igual que Nicol¨¢s Almagro (6-3, 4-6, 6-1 y 6-1 a Golubev. Espa?a, 2; Kazajist¨¢n, 0).
Kukushkin llega al duelo alentado por su presencia en los octavos del Abierto de Australia. Liberado de cualquier cadena, golpea con la derecha y sufre con el rev¨¦s. El kazajo de origen ruso apuesta por el riesgo (81 ganadores a cambio de 101 errores no forzados), pero va dejando siempre se?ales preocupantes. En el arranque, cuando Ferrero ense?a los dientes, desaprovecha varias oportunidades para llevar el partido a su terreno. Explota muy pocas y devuelve con enternecedora educaci¨®n las conseguidas. Igual que entrega el 0-4 y saque de la tercera manga para acabar perdiendo ese parcial, tambi¨¦n desaprovecha, por ejemplo, un 0-40 nada m¨¢s arrancar el cuarto, cuando ya Ferrero lleva una pierna disfrazada de momia. Su segundo saque es atacable, un regalo para un restador de la categor¨ªa del exn¨²mero uno: el kazajo solo suma el 43% de esos peloteos, por el 60% que se apunta con su segundo servicio Ferrero.
Ocurre todo sobre arcilla. Tras largos meses compitiendo en cemento, los dos tenistas sufren sobre la tierra, y les piden a los fisioterapeutas que les cuiden las doloridas piernas. Hu¨¦rfanos de los automatismos que dan las semanas de largos entrenamientos, resbalan con dificultad, y en muchas ocasiones abandonan el patr¨®n tradicional de la arcilla, ese lento masticar de la jugada, para discutir el punto por la v¨ªa r¨¢pida, tras tantos meses compitiendo sobre cemento.
A partir de las tres horas, sin embargo, ya no cuentan las estad¨ªsticas, ya no pesan los datos, ya no hay estrategia que valga. Es el momento del coraz¨®n, de los nervios. Es la hora de Ferrero, que no se inmuta cuando cede su saque en la quinta manga, que respira hondo pese a la desventaja, que cree, remonta y gana mientras Kukushkin, un novato, se deshace ante la presi¨®n como un azucarillo en el agua: falla los tres ¨²ltimos peloteos del duelo.
All¨ª, frente al precipicio, gobierna Ferrero, que pese a todo se lleva un susto morrocotudo. "?Eres un campe¨®n! ?Eres un campe¨®n!", le grita ?lex Corretja, debutante en el banquillo. All¨ª, cuando m¨¢s aprieta Golubev, al inicio de la tercera manga, se impone Almagro, quien acaba protagonizando un festival de juego de ataque (53 golpes ganadores con 28 errores no forzados) frente a un duro contrario, mucho m¨¢s estimable que lo que indica su puesto en el r¨¢nking, el 132 del mundo. El murciano pega. Almagro manda. Suyo es el liderazgo del equipo en la primera eliminatoria. Suya, tambi¨¦n, la mano que reclama m¨¢s apoyo al p¨²blico entre el fr¨ªo de la noche asturiana.
La grada, desangelada, quiz¨¢s porque en Oviedo no est¨¢n Nadal ni Ferrer, los estandartes de Espa?a, tiene buenos motivos para animarse: la selecci¨®n, que logr¨® el t¨ªtulo en 2011, compite para defender una racha de imbatibilidad esplendorosa. Puede lograr el pase a la siguiente ronda si gana el dobles el s¨¢bado. Compite, adem¨¢s, con especial empe?o en demostrar una cosa: que puede triunfar sin sus dos mejores tenistas, seguir ganando juegue quien juegue.
Kukushkin llega al duelo alentado por su presencia en los octavos del Abierto de Australia. Liberado de cualquier cadena, golpea con la derecha y sufre con el rev¨¦s. El kazajo de origen ruso apuesta por el riesgo (81 ganadores a cambio de 101 errores no forzados), pero va dejando siempre se?ales preocupantes. En el arranque, cuando Ferrero ense?a los dientes, desaprovecha varias oportunidades para llevar el partido a su terreno. Explota muy pocas y devuelve con enternecedora educaci¨®n las conseguidas. Igual que entrega el 0-4 y saque de la tercera manga para acabar perdiendo ese parcial, tambi¨¦n desaprovecha, por ejemplo, un 0-40 nada m¨¢s arrancar el cuarto, cuando ya Ferrero lleva una pierna disfrazada de momia. Su segundo saque es atacable, un regalo para un restador de la categor¨ªa del exn¨²mero uno: el kazajo solo suma el 43% de esos peloteos, por el 60% que se apunta con su segundo servicio Ferrero.
Ocurre todo sobre arcilla. Tras largos meses compitiendo en cemento, los dos tenistas sufren sobre la tierra y les piden a los fisioterapeutas que les cuiden las doloridas piernas. Hu¨¦rfanos de los automatismos que dan las semanas de largos entrenamientos, resbalan con dificultad, y en muchas ocasiones abandonan el patr¨®n tradicional de la arcilla, ese lento masticar de la jugada, para discutir el punto por la v¨ªa r¨¢pida, tras tantos meses compitiendo sobre cemento.
A partir de las tres horas, sin embargo, ya no cuentan las estad¨ªsticas, ya no pesan los datos, ya no hay estrategia que valga. Es el momento del coraz¨®n, de los nervios. Es la hora de Ferrero, todo un exn¨²mero uno, que no se inmuta cuando cede su saque en la quinta manga, que respira hondo pese a la desventaja, que cree, remonta y gana mientras Kukushkin, un novato, se deshace ante la presi¨®n como un azucarillo en el agua: falla los tres ¨²ltimos peloteos del duelo.
All¨ª, frente al precipicio, gobierna Ferrero, que pese a todo se lleva un susto morrocotudo. "?Eres un campe¨®n! ?Eres un campe¨®n!", le grita ?lex Corretja, debutante en el banquillo. La grada, desangelada, quiz¨¢s porque en Oviedo no est¨¢n Rafael Nadal ni David Ferrer, los estandartes de Espa?a, tiene ahora buenos motivos para animarse: desde ahora, y empezando por Almagro, la selecci¨®n, que logr¨® el t¨ªtulo en 2011, compite para defender una racha de imbatibilidad esplendorosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.