Chile persigue la excelencia
La selecci¨®n de Sampaoli, flamante campeona de Am¨¦rica y con el espa?ol Juanma Lillo en su cuerpo t¨¦cnico, abre la fase de clasificaci¨®n al Mundial 2018 ante Brasil, sin Neymar
Como si haber puesto un pa¨ªs patas arriba en un arrebato de euforia colectiva no fuera suficiente. Como si ganar la pasada Copa Am¨¦rica desde el protagonismo, con una propuesta audaz y muchos menos recursos que los gigantes del continente fuera apenas una etapa, y no la culminaci¨®n de una quimera. Apenas tres meses despu¨¦s de que la selecci¨®n chilena pintara de rojo pasi¨®n el Estadio Nacional de Santiago, derrotando a la Argentina de Messi en la final por penaltis, su t¨¦cnico, Jorge Sampaoli, mira hacia delante.
No se trata de renunciar a la idea primigenia, esa semilla que su compatriota Marcelo Bielsa plant¨® en 2007 y de significaci¨®n capital para convertir a Chile en una de las selecciones m¨¢s admiradas, reconocibles y temidas del mapamundi futbol¨ªstico. Chile mantiene vivo ese fuego. En la Copa Am¨¦rica, la sofocante presi¨®n al rival, el ataque voraz y una may¨²scula din¨¢mica colectiva continuaron siendo sus se?as de identidad, aunque matizadas por la cabeza de un t¨¦cnico que no reniega de esa herencia, pero que ahora quiere dar otra vuelta de tuerca a su equipo.
En marzo Sampaoli visit¨® en M¨²nich a Pep Guardiola. Su nuevo empe?o era descubrir las claves profundas del juego de posici¨®n que el t¨¦cnico catal¨¢n aplica con extraordinaria singularidad en sus equipos. La reuni¨®n result¨® fruct¨ªfera y no solo por los conceptos que el argentino absorbi¨® de la fuente m¨¢s cualificada. Se llev¨® tambi¨¦n un nombre en su agenda por expresa recomendaci¨®n de Guardiola: el del entrenador espa?ol Juanma Lillo.
La primera vez que Sampaoli marc¨® el tel¨¦fono del t¨¦cnico tolosarra lo encontr¨® en Costa Rica, asesorando a los t¨¦cnicos del club Deportivo Saprissa. En 2014, Lillo hab¨ªa dirigido al Millonarios colombiano, en la que ha sido su ¨²ltima experiencia en los banquillos. No entrena en Espa?a desde que fue cesado del Almer¨ªa en 2010 tras una derrota por 0-8, precisamente ante el Bar?a de Guardiola, que sigue consider¨¢ndole como una figura referencial y un maestro antes incluso de que coincidieran en el Dorados de Sinaloa mexicano.
POSIBLES ALINEACIONES
Chile: Bravo; Silva, Medel, Jara; Isla, Marcelo D¨ªaz, Vidal, Beausejour; Valdivia, Vargas y Alexis S¨¢nchez.
Brasil: Jefferson; Daniel Alves, David Luiz, Miranda e Filipe Lu¨ªs; Luiz Gustavo, Elias (Fernandinho), Douglas Costa, Oscar, Willian; Hulk.
Las comunicaciones telef¨®nicas e inform¨¢ticas entre Santiago de Chile y Espa?a, entre Sampaoli y Lillo, se han ido reproduciendo antes, durante y despu¨¦s de la Copa Am¨¦rica, hasta que la insistencia del seleccionador convenci¨® a los responsables de la federaci¨®n chilena. Lillo llega oficialmente en calidad de asesor. De su conocimiento, de su experiencia, y de su privilegiada visi¨®n conceptual sobre el juego se beneficiaran ahora las categor¨ªas inferiores de la selecci¨®n chilena. Pero desde mucho antes de que desembarcara a finales de septiembre en el complejo deportivo Pinto Dur¨¢n, ya trabaja codo a codo con Sampaoli preparando el partido de hoy ante Brasil.
Chile ha evolucionado desde la llegada de Sampaoli. Ahora quiere ser un equipo menos proclive al intercambio de golpes, maduro y bien armado para alternar el v¨¦rtigo con la pausa, y siempre con el protagonismo por bandera: Con la idea de someter al equipo contrario a un centrifugado integral en todo momento: Cuando Chile disfruta de la posesi¨®n del bal¨®n su prop¨®sito es moverlo con criterio, fluidez, y respetando la velocidad que cada situaci¨®n demanda. Cuando pierde la pelota el colectivo se acciona para recuperarla cuanto antes con una presi¨®n tan agresiva como exigente. No es equipo apto para pusil¨¢nimes, porque intenta condicionar todo lo que ocurra en el partido con su propuesta, ejecutada por una magn¨ªfica generaci¨®n de futbolistas que ya ha hecho historia.
Brasil no tiene un patr¨®n de juego claro. Necesita volver a dar miedo" Ronaldo
Sampaoli y su cuerpo t¨¦cnico defienden que cuando la pelota rueda no hay nada m¨¢s importante que los jugadores, porque el f¨²tbol les pertenece. Creen en gente que ha crecido tanto como Alexis S¨¢nchez, Bravo, Vidal, Valdivia, Isla, Medel, Marcelo D¨ªaz, Mati Fernandez , Vargas y muchos otros que ahora probar¨¢n nuevos matices en el atractivo modelo de juego que pregona un t¨¦cnico de car¨¢cter inquieto y capaz de seguir aprendiendo. Chile saldr¨¢ a jugar esta noche. No se sabe muy bien a qu¨¦ saldr¨¢ Brasil. Sus victorias en los ¨²ltimos amistosos no han lavado la p¨¦sima imagen que la selecci¨®n de Dunga dej¨® en la Copa Am¨¦rica.
El torneo fue para Brasil casi una lacerante prolongaci¨®n de los males que padeci¨® en su mundial con Scolari al frente. El juego continu¨® bajo m¨ªnimos, con ausencia de una identidad definida y la propensi¨®n al blindaje y las cautelas arbitrarias que poco tiene que ver con la grandeza que deber¨ªa guiar a una camiseta legendaria. El Brasil de Dunga cay¨® eliminado por penaltis ante Paraguay en los cuartos de final. Pero antes, en la fase de grupos, hab¨ªa reca¨ªdo en los mismos defectos que evidenci¨® en 2014. Hubo problemas de gesti¨®n emocional, como la expulsi¨®n de Neymar ante Colombia que le cost¨® una sanci¨®n de cuatro partidos. A¨²n le quedan dos por cumplir, y eso le impedir¨¢ jugar hoy ante Chile y la pr¨®xima semana ante Venezuela. Un inconveniente may¨²sculo, ya que se ha acentuado la dependencia del equipo en la capacidad desequilibrante del barcelonista.
En tierras chilenas tambi¨¦n hubo sacrilegios hist¨®ricos, como ver a Brasil defendiendo con cuatro centrales una ventaja de dos goles ante Venezuela para acabar encajando un gol a bal¨®n parado en los ¨²ltimos minutos. Al clima de desconfianza generalizada sobre la verdadera jerarqu¨ªa de la selecci¨®n se a?ade un factor sombr¨ªo. Los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n en la c¨²pula de la CBF enrarecen si cabe m¨¢s el ambiente y han llegado a rozar a la selecci¨®n: Rom¨¢rio, el portentoso goleador que se coron¨® campe¨®n del mundo con la ¡°canarinha¡± en 1994, y ahora senador por el Partido Socialista Brasileiro, insinu¨® hace dos semanas que las convocatorias realizadas por Dunga, su excompa?ero en la selecci¨®n, sufr¨ªan interferencias por parte de grupos comerciales y empresarios de jugadores.
Para los dos pr¨®ximos partidos el seleccionador ha tenido que variar sus intenciones iniciales por causas de fuerza mayor: El lateral del Bayern de M¨²nich Rafinha renunci¨® a la convocatoria, y Dunga volvi¨® a llamar a Dani Alves. El delantero del Liverpool Firmino, una discutida apuesta de Dunga, sufri¨® una contratiempo f¨ªsico. En su puesto vuelve a la selecci¨®n ocho a?os despu¨¦s Ricardo Oliveira, ya con 35, pero que parece mantener el olfato que mostr¨® en la liga espa?ola: Actualmente es el m¨¢ximo realizador en la liga brasile?a con el Santos. Coutinho, referencia creativa del medio campo, cay¨® lesionado tambi¨¦n con el Liverpool. Le sustituye el veterano Kak¨¢, que juega en el Orlando City estadounidense. Al exmadridista le faltan dos goles para superar a Zico y a Rom¨¢rio como m¨¢ximo goleador brasile?os en la historia de las eliminatorias, y se ilusiona s¨®lo fugazmente con ese record porque es consciente de que Neymar en breve acabar¨¢ ¡°atropell¨¢ndonos a todos¡±.
Me gustar¨ªa ver a Brasil jugando como lo hace Chile en la actualidad" Tost?o
Demasiadas inc¨®gnitas en una selecci¨®n que hoy conf¨ªa en ver la mejor versi¨®n del emergente extremo Douglas Costa, tras su imponente arranque de curso en el Bayern de Guardiola. Mientras tanto, el gran Ronaldo emite su diagn¨®stico lleno de nostalgia: ¡°La selecci¨®n no tiene un patr¨®n de juego y la manera con la que viene perdiendo competiciones deja a todo el mundo muy preocupado. La selecci¨®n necesita volver a dar miedo a sus adversarios¡±. En Brasil todav¨ªa se recuerda con escalofr¨ªos el partido que enfrent¨® a La Canarinha con el Chile de Sampaoli en los octavos del mundial el a?o pasado. Los postes del estadio Mineirao de Belo Horizonte todav¨ªa tiemblan bajo los efectos de dos zapatazos chilenos: Uno de Pinilla en el ¨²ltimo suspiro de la pr¨®rroga y otro de Jara, en la tanda de penaltis de la que Brasil sali¨® victoriosa pero con la angustia grabada en los rostros de todo el pa¨ªs.
Probablemente Dunga, en su laberinto de mil quebraderos de cabeza, no tenga referencias de qui¨¦n es Juanma Lillo. Pero si sabe muy bien qui¨¦n es el gran Tostao: Aquel soberbio delantero que integr¨® la fabulosa selecci¨®n campeona en el mundial del 70, y que ahora, desde la atalaya de la tribuna period¨ªstica, ejerce como voz autorizada de la conciencia futbol¨ªstica nacional. Ayer Tost?o, en la prensa chilena, dict¨® su lapidaria sentencia sobre Dunga: ¡°Me gustar¨ªa ver a Brasil jugando como lo hace Chile en la actualidad¡ Me gustar¨ªa que Sampaoli fuese el t¨¦cnico de Brasil¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.