El atletismo ruso no estar¨¢ en R¨ªo 2016
El TAS rechaza la petici¨®n del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Ruso para evitar el veto a Isinbayeva y otros 67 deportistas
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) ha sentenciado que no habr¨¢ atletas rusos en los Juegos de R¨ªo y al hacerlo otorga cobertura legal a una exclusi¨®n total del deporte ruso en la cita ol¨ªmpica, una de las posibilidades que estudia el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) para castigar el dopaje de Estado en Rusia.
El organismo presidido por Thomas Bach anunciar¨¢ la pr¨®xima semana una decisi¨®n que puede desencadenar, a dos semanas de R¨ªo, una de las crisis m¨¢s graves del movimiento ol¨ªmpico.
Rusia es una de las grandes potencias el atletismo mundial y ten¨ªa preparado un equipo con 68 atletas, liderado por la una de las reinas del atletismo mundial de la ¨²ltima d¨¦cada, la plusmarquista de p¨¦rtiga Yelena Isinbayeva, doble campeona ol¨ªmpica y triple campeona mundial.
La decisi¨®n del TAS, anunciada el jueves al mediod¨ªa, ha confortado y sorprendido al mundo del deporte. Confortado porque supone que una serie de hechos denunciados en varios informes de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) no quedar¨¢n sin sanci¨®n. Sorprendido, porque para alcanzarla los tres ¨¢rbitros de la corte suprema deportiva, el italiano Luigi Fumagalli, el norteamericano Jeffrey G. Benz y el brit¨¢nico James Robert Reid, han debido romper, en aras de un bien mayor como la limpieza de las competiciones, con conceptos antes sacrosantos, como la presunci¨®n de inocencia y la no retroactividad de los reglamentos.
El 13 de noviembre pasado, viernes, pocos d¨ªas despu¨¦s de que un primer informe Pound de la AMA sacara a la luz c¨®mo en connivencia con la IAAF Rusia hab¨ªa logrado que no se sancionaran decenas de positivos, el presidente de la IAAF, Sebastian COE anunci¨® la suspensi¨®n inmediata de la federaci¨®n rusa. Eso significaba que ning¨²n atleta ruso podr¨ªa participar en ninguna competici¨®n organizada fuera de sus fronteras, incluidos grandes m¨ªtines, Mundiales, Europeos y Juegos Ol¨ªmpicos.
El TAS da valor legal al controvertido art¨ªculo 22.1?, un art¨ªculo propagand¨ªstico en el fondo
En junio pasado, despu¨¦s de un segundo informe Pound, un informe de la agencia antidopaje brit¨¢nica (UKAD), encargada de controlar a los rusos en Rusia, y los avances del informe McLaren, la IAAF constat¨® que no hab¨ªa avances en la lucha antidopaje, antes al contrario, la irregularidades se multiplicaban, y que ning¨²n atleta ruso que no hubiera sido controlado fuera de Rusia pod¨ªa probar su limpieza. La federaci¨®n de atletismo rusa seguir¨ªa suspendida, pero la IAAF permitir¨ªa participar en R¨ªo a aquellos atletas que demostraran que no se hab¨ªan dopado.
En el art¨ªculo 22.1A del reglamento mundial del atletismo, norma por la que se rigen todas las competiciones, incluida la ol¨ªmpica, Coe dict¨® la ley de la presunci¨®n de culpabilidad, que el COI apoy¨® y el TAS ha legitimado. Ese art¨ªculo excepcional se?ala que podr¨¢n participar en competiciones los atletas de una federaci¨®n suspendida por el mal funcionamiento de sus sistemas de lucha contra el dopaje si ese deportista hubiera residido largo tiempo fuera de Rusia y sus muestras, por lo tanto, no se hubieran analizado en el tramposo laboratorio de Mosc¨². Estos atletas que cumplieran los requisitos, de todas maneras, competir¨ªan como ¡°atletas neutrales¡±, sin derecho a bandera ni a himno, represent¨¢ndose a s¨ª mismos. Tambi¨¦n se admitir¨ªa a t¨ªtulo individual a aquellos atletas que hubieran denunciado el sistema, un p¨¢rrafo unipersonal redactado para premiar a la ochocentista Yulia Stepanova, quien castigada por dopaje hab¨ªa hablado para acusar a los responsables.
Despu¨¦s de examinar las peticiones de inscripci¨®n de los atletas rusos para R¨ªo, la IAAF solo aprob¨® la de la saltadora de longitud Daria Klishina, que lleva a?os residiendo en Estados Unidos. Los dem¨¢s, apoyados por su comit¨¦ ol¨ªmpico, que tambi¨¦n se person¨®, recurrieron al TAS pidiendo en primer lugar participar bajo la bandera rusa o, en su defecto, como atletas neutrales. Su principal argumento fue que ninguno estaba suspendido por dopaje y que todos se hab¨ªan sometido a los reglamentos de la IAAF mientras su federaci¨®n exist¨ªa y que despu¨¦s han estado a disposici¨®n de quien hiciera falta. Tambi¨¦n subrayaron que no se puede modificar un reglamento un 17 de junio y darle car¨¢cter retroactivo, pues nadie pod¨ªa antes seguir unas normas que no exist¨ªan.
Al no admitir su demanda, el TAS da valor legal al controvertido art¨ªculo 22.1?, un art¨ªculo propagand¨ªstico en el fondo, no sin tener que hacer de tripas coraz¨®n sus ¨¢rbitros, tal como se refleja en uno de los p¨¢rrafos, en el que muestran ¡°su preocupaci¨®n por la inmediata entrada en vigor con car¨¢cter retroactivo de tal regla, aplicada desde el 17 de junio de 2016 para proporcionar criterios que permitieran competir a atletas de federaciones nacionales suspendidas. Tal regla describe criterios basados en una larga actividad previa a su entrada en vigor y, en la pr¨¢ctica, no ofrece a los atletas que reclaman ninguna posibilidad de poder cumplirlas¡±
El lunes pasado, justo en v¨ªsperas de la vista en la sede del TAS en Lausana del caso ruso, el informe McLaren a?ad¨ªa m¨¢s detalles a la corrupci¨®n de la lucha contra el dopaje en Rusia, que hab¨ªa permitido que se dieran como negativos 377 positivos de deportistas rusos de al menos 20 deportes ol¨ªmpicos de verano, no solo atletas. Tras su publicaci¨®n la AMA, un organismo financiado al 50% por el COI y presidido por uno de sus miembros, el brit¨¢nico Craig Reedie, pidi¨® la inmediata exclusi¨®n de Rusia de los Juegos de R¨ªo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.