Silbatos en los colegios
Una iniciativa pionera promueve en las aulas escolares el aprendizaje del arbitraje y de sus valores
Parece irreal, pero ocurre en el colegio coru?¨¦s Liceo La Paz. A la hora del recreo hay ni?os que renuncian a jugar al f¨²tbol, cogen dos tarjetas, un silbato y se ponen a dirigir alguno de los partidos que se organizan en el patio. Detr¨¢s subyace una iniciativa pionera en Espa?a que propicia que entre las actividades extraescolares que ofrecen los centros escolares figure una denominada arbitraje. Comit¨¦ T¨¦cnico Gallego de ?rbitros y Federaci¨®n Gallega de F¨²tbol la desarrollan desde hace tres semanas y Rub¨¦n Eiriz Mata, colegiado en Segunda Divisi¨®n, la imparte en A Coru?a. La pr¨®xima semana un compa?ero suyo, Jos¨¦ Antonio Fern¨¢ndez Rodriguez, comenzar¨¢ a hacerlo en el colegio salesiano de Ourense. ¡°Queremos que sea el inicio de algo, de ayudar a acercar la figura del ¨¢rbitro y que nos vean como un deportista m¨¢s. Pero tambi¨¦n que sirva para transmitir unos valores muy ¨²tiles para la vida cotidiana¡±, explica Bernardino Gonz¨¢lez V¨¢zquez, el presidente de los ¨¢rbitros gallegos. Durante nueve temporadas pit¨® en la m¨¢xima categor¨ªa. ¡°Fue durante ese tiempo, habl¨¢ndolo con mi preparador ?lvaro Castro, cuando nos pareci¨® que pod¨ªa ser una buena idea¡±.
A Rub¨¦n Eiriz le dio cierto v¨¦rtigo cuando se lo propusieron. La actividad se enfoca a ni?os de entre 9 y 13 a?os, de quinto curso de Primaria a segundo de ESO. No parec¨ªa probable que abundasen los que sue?an con ser ¨¢rbitros. ¡°En cierto modo me agobiaba y me intrigaba la idea de que chicos de esa edad pudiesen entender mi pasi¨®n, que lograse plante¨¢rselo como algo atractivo y percibieran que se trata de un deporte y no como algo para lo que hay que estudiar un libro de reglas del juego¡±. Se sorprendi¨® cuando antes de empezar, a principio de mes, le dijeron que se hab¨ªan apuntado 37 ni?os. Ahora pasan de los sesenta, once son ni?as y los alumnos de tercero y cuarto de ESO han pedido tomar parte en la actividad, una de las casi cuarenta que ofrece el colegio. Eiriz ya ha pasado a un estadio superior al de la perplejidad: ¡°Estoy impactado. Algunos incluso han dejado de hacer otro deporte para apuntarse a arbitraje. Yo empec¨¦ a pitar con nueve a?os, pero jam¨¢s se me ocurri¨® hacerlo en el patio a la hora del recreo¡±.
El ¨¦xito de la oferta y el abanico de posibilidades que se abren para poder replicarla invita a reflexionar sobre los motivos que convierten en atractiva una tarea aparentemente tan denostada. ¡°Se ha mejorado mucho en la percepci¨®n del arbitraje, pero siempre se habla de nosotros cuando cometemos errores. Somos desconocidos y nos hemos encontrado con muchos ni?os que se han sorprendido al saber lo que conlleva prepararnos para un partido¡±, apunta Gonz¨¢lez V¨¢zquez. La curiosidad invita al conocimiento, pero no solo los ni?os aprenden. ¡°Tambi¨¦n buscamos socializar, de alguna manera cambiar prejuicios y a trav¨¦s de los m¨¢s peque?os llegamos a las familias. Pero tambi¨¦n les ense?amos unos valores intr¨ªnsecos a nuestra labor y que les van a ayudar a relacionarse con los dem¨¢s¡±, detalla Eiriz Mata. Tienen que ver con el control de las emociones, el saber estar, la imagen impecable, la puntualidad y el orden en el vestuario, saber escuchar, modular el tono de voz, ejercer de alguna manera de psic¨®logo y al tiempo de juez, emplear cualidades como la empat¨ªa o la tolerancia y al tiempo saber tomar decisiones y asumir un liderazgo. ¡°Responsabilidad y maduraci¨®n¡±, resume Gonz¨¢lez V¨¢zquez.
As¨ª, entre el abanico de 39 actividades extraescolares que ofrece el Liceo La Paz coru?¨¦s, una se abre paso siquiera porque franquea un acceso a un entorno por muchos desconocido. Eiriz Mata traza una serie de juegos para ayudar a mejorar el lenguaje corporal, ofrece pautas de alimentaci¨®n y hasta emplea bastantes veces el idioma ingl¨¦s no s¨®lo con expresiones que tienen que ver con el f¨²tbol sino que pueden ser ¨²tiles lejos de la actividad deportiva. ¡°Por ejemplo hacerse entender en un aeropuerto cuando vas de viaje¡±, detalla. Eiriz sabe de qu¨¦ habla porque tiene experiencia internacional y dirigi¨® la final del ¨²ltimo Mundial de f¨²tbol playa. Gonz¨¢lez V¨¢zquez incide en esa l¨ªnea. ¡°El 90% de lo que aprend¨ª arbitrando me ha servido para la vida¡±.
Por ahora es una experiencia piloto, una manera de testar en un par de colegios gallegos que lenguaje emplear y hacia que dise?o curricular enfocarse. ¡°Al finalizar el curso haremos un dossier y ojal¨¢ sea una actividad que tenga continuidad en m¨¢s sitios¡±, apunta Eiriz, que ya empieza a percibir que puede hacerse cantera y le ha puesto el ojo a varios de sus alumnos. ¡°Se les ve un carisma, la elegancia, el car¨¢cter, una predisposici¨®n¡¡±. Y apunta adem¨¢s que la iniciativa tiene m¨¢s recorrido del que hubieran sospechado y no solo con el f¨²tbol en el foco , sino tambi¨¦n en otros deportes. ¡°El ¨¢rbitro nace, pero sobre todo se hace¡±, sostiene.
Alevines de superm¨¢n
Con la vista ahora en los peque?os y como presentarles la actividad arbitral como algo atractivo, el presidente de los trencillas gallegos habla de motivaciones y recuerda sus primeras armas con el silbato, cuando era un futbolista en edad juvenil y le invitaron a probar. ¡°Lo descart¨¦, pero a los dos meses me decid¨ª a conocerlo. Me echaba atr¨¢s que me parec¨ªa muy dif¨ªcil arbitrar, pero justo eso es lo que me enganch¨®, superarme, ver que era capaz de controlar y dirigir un partido¡±, explica Bernardino Gonz¨¢lez.
Eiriz tambi¨¦n conoci¨® esa sensaci¨®n y ya ha ejemplicado sobre ella a sus pupilos, pasional como se reconoce a la hora de transmitirles su credo. ¡°Soy pasional a la hora de transmitir y les digo que hay una forma de verlo, que es como si fueran supermanes. Por la semana son ni?os y el fin de semana pueden mandar sobre mayores de edad, arbitrar incluso a sus profesores. Echar a volar¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.