Tom Dumoulin, campe¨®n del mundo de contrarreloj
El ciclista neerland¨¦s se lleva el arcoiris en Bergen, por delante del esloveno Roglic, segundo, y del brit¨¢nico Froome
Sobre la bici de contrarreloj, Froome es la geometr¨ªa fea de la eficiencia; Dumoulin, la curva de su espalda, un arco rom¨¢nico, la geometr¨ªa hermosa de la potencia. El brit¨¢nico y el neerland¨¦s son los ciclistas del a?o que ya termina y ser¨¢n tambi¨¦n los del a?o que empieza dentro de nada. Entre los dos han ganado las tres grandes del 17: el Giro de Dumoulin, el Tour y la Vuelta de Froome; del duelo entre los dos se espera que viva el pr¨®ximo Tour; en su duelo desigual en los fiordos noruegos, el Froome ya agotado, el Dumoulin en plena efervescencia oto?al despu¨¦s de llevar descansando desde junio, encontr¨® legitimidad deportiva el Mundial contrarreloj, que gan¨® con abundante diferencia Dumoulin, el futuro. Entre ambos se col¨® el superespecialista esloveno Primoz Roglic, segundo.
Desde Jan Ullrich en 1999, ning¨²n ganador el mismo a?o de una gran vuelta se hab¨ªa impuesto, como Dumoulin en este 17, en el campeonato contra el crono, inventado en 1994. A los grandes nombres del ciclismo ¨CMiguel Indurain, Alex Z¨¹lle, Laurent Jalabert, Abraham Olano ganaron, como Ullrich, el Mundial contrarreloj el mismo a?o que su Tour o sus Vueltas-- les hab¨ªan sucedido en el palmar¨¦s los especialistas, Cancellara, Michael Rogers, Tony Martin o Kiryienka.
El inusual recorrido mixto del trazado de Bergen, el puerto noruego al norte de Oslo que acoge los Mundiales de ciclismo hasta el pr¨®ximo domingo, no convino a los est¨®magos de los especialistas espa?oles. Jonathan Castroviejo, medallista bronce en el Mundial de Catar 2016, termin¨® 14?, a 2m 1s de Dumoulin despu¨¦s de haber mantenido bien el tipo en la parte m¨¢s llana, la que mejor se adaptaba a su talento y a sus grandes virtudes aerodin¨¢micas. En los tres ¨²ltimos kil¨®metros al 9%, una estrecha ascensi¨®n al monte Floyen, el mirador natural del fiordo de Bergen, el vizca¨ªno del Movistar, que al igual que los tres primeros afront¨® sin cambiar de bicicleta, con el peso muerto del manillar de triatleta, kilo y medio, marc¨¢ndole el rumbo, cedi¨® ante Dumoulin 57s, pr¨¢cticamente lo mismo que hab¨ªa perdido en los 28 primeros kil¨®metros. A la inversa, Gorka Izagirre, 27?, a 2m 48s, despu¨¦s de un agil¨ªsimo cambio de bicicleta sobre la alfombra roja preparada al efecto, recuper¨® en la ascensi¨®n parte de sus p¨¦rdidas en el llano.
A la cima del monte Floyen ascienden los de Bergen en un funicular y desde su mirador observan el puerto y atienden la llegada cotidiana del Hurtigruten, el gran barco de cabotaje que llega desde m¨¢s all¨¢ del c¨ªrculo ¨¢rtico haciendo sonar su sirena. Todos los ciclistas la alcanzaron dando pedales, aunque pareci¨®, viendo la tele, que Dumoulin m¨¢s que pedalear se deslizara volando cuesta arriba, sin esfuerzo demostrando la inexistencia de la fuerza de gravedad. Fue una exhibici¨®n tan contundente como innecesaria, aunque a punto estuviera de otorgarle un premio a?adido, el de doblar al humano Froome, partido 1m 30s antes. En la base de la subida, Dumoulin, que marc¨® los mejores tiempos de paso en todos los puntos cronom¨¦tricos excepto en el primero, aventajaba ya a Froome en 51s; tres kil¨®metros m¨¢s lejos, 10m 11s m¨¢s tarde, y superados 270 metros de desnivel, la ventaja final fue de 1m21s sobre el brit¨¢nico, que invirti¨® 10m 41s en la ascensi¨®n. Solo Roglic, aquel esloveno que cuando juvenil fue figura mundial de saltos de esqu¨ª, ascendi¨® m¨¢s r¨¢pido que Dumoulin, 11m 6s, la clave de su medalla de plata.
Que Dumoulin pareciera un bicho de otro planeta, como dicen los exagerados, lo reflejaron la tarde noruega no solo el estilo o la apariencia, sino, tambi¨¦n y sobre todo, los n¨²meros. Entre el neerland¨¦s y Froome, entre primero y tercero, hubo 81s, la misma distancia, pr¨¢cticamente, que entre el brit¨¢nico y el 25? clasificado. Los 57s que Dumoulin le sac¨® a Roglic, el segundo clasificado, son los mismos que separaron al 13?, el franc¨¦s Gougeard, del esloveno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.