

A Espa?a se le encoge el pie
La l¨ªnea defensiva de La Roja perdi¨® 51 balones ante Inglaterra. Busquets y Ramos, con 12 entregas fallidas, firmaron el peor registro del partido


La derrota de Espa?a ante Inglaterra en el Benito Villamar¨ªn (2-3) supuso el primer traspi¨¦ para Luis Enrique en su reci¨¦n estrenado cargo de seleccionador, y un par¨®n en seco en la transformaci¨®n que pretend¨ªa llevar a cabo el t¨¦cnico asturiano con la que trataba de dejar atr¨¢s el fiasco del Mundial de Rusia. El encuentro de anoche en Sevilla destap¨® en sus primeros 45 minutos una secuencia de errores (tanto individuales como t¨¢cticos) de tal calibre que desencadenaron la peor derrota de la historia en suelo local de La Roja (0-3) en un primer periodo de un partido oficial.
El tri¨¢ngulo formado por los centrales, Nacho y Ramos, y el mediocentro m¨¢s cercano a la l¨ªnea de defensa, Busquets, hizo aguas en la contenci¨®n del juego f¨ªsico propuesto por Inglaterra, que se manej¨® con una superioridad aplastante en el centro del campo, santo y se?a de una Espa?a terriblemente vulnerable en su facci¨®n m¨¢s desarrollada en los ¨²ltimos a?os. No le hizo falta a los ingleses tener la pelota (solo la poseyeron el 27,6% del tiempo) para marcar en tres ocasiones, los tres ¨²nicos remates entre los tres palos que realizaron en todo el encuentro.
La alineaci¨®n de Busquets junto a Sa¨²l y Thiago en una l¨ªnea de tres no sirvi¨® de dique de contenci¨®n ante Dier, Winks (que entr¨® por el sancionado Henderson) y Barkley, tres jugadores de todo menos t¨¦cnicos, que, sin embargo, como en el caso del tercero, llegaron a asistir entre l¨ªneas a sus delanteros sin que ning¨²n futbolista espa?ol se lo impidiera. El primer gol de Sterling resumi¨® todas las carencias espa?olas y dej¨® al descubierto la mejor versi¨®n de la nueva Inglaterra que pretende construir Southgate. Durante m¨¢s de un minuto (aqu¨ª el v¨ªdeo de la jugada) la pelota pas¨® por las botas de diez de los once jugadores (por dos veces lleg¨® hasta Pickford), antes de que Rashford filtrase el pase definitivo para que el jugador del City abriera el marcador.

"Espa?a es ahora un equipo m¨¢s directo", hab¨ªa indicado el seleccionador ingl¨¦s antes del partido. Y su equipo, con piezas que difieren en dise?o a las que maneja Luis Enrique, se comportaron, sin embargo, como una adaptaci¨®n de r¨¦dito indiscutible. Con Asensio desconectado, m¨¢s pendiente de cubrir las subidas de Trippier (que se ha impuesto a Walker por su mejor pie), y las ca¨ªdas frecuentes de Sterling al costado izquierdo, Marcos Alonso se vio superado en n¨²mero. En nada contribuyeron las ayudas de Ramos (fall¨® 12 pases, el registro m¨¢s alto igualado con Busquets, y le arrebataron la pelota 14 veces), que no logr¨® tampoco contener a Harry Kane, que se march¨® del Villamar¨ªn con dos asistencias en su haber en las dos ¨²nicas ocasiones de peligro que gener¨® durante el partido.
Las imprecisiones del debutante Jonny en el lateral derecho tampoco afianzaron la defensa de La Roja. El gallego perdi¨® 16 balones, el mayor n¨²mero de su equipo, y solo logr¨® anticiparse a su marca en una ocasi¨®n, la ¨²nica en la que Rashford no le gan¨® la partida. Sumando todos los errores de la l¨ªnea de defensa, a Espa?a le arrebataron la pelota en 51 ocasiones.
La entrada de Paco Alc¨¢cer y Ceballos en la segunda mitad transform¨® el paradigma del encuentro, con una Espa?a volcada al ataque que gener¨® 13 remates (nueve de ellos desde dentro del ¨¢rea), ampli¨® su porcentaje de precisi¨®n en el pase hasta el 92,1% y marc¨® dos goles en las tres veces que dispar¨® a la porter¨ªa de Pickford. Sin embargo, la reacci¨®n no fue suficiente para doblegar a Inglaterra y para evitar una derrota que le obliga a ganar a Croacia en el ¨²ltimo partido para asegurar su presencia en la final four de la Liga de las Naciones. Despu¨¦s de tres partidos consecutivos sumando la victoria y dejando atr¨¢s el fantasma de Rusia, el frenazo ante Inglaterra advierte de necesidad de una mayor adaptaci¨®n al juego de una plantilla con tendencia a la desconexi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
