Xavi Lleonart: ¡°Vamos con el ordenador y los apuntes¡±
El internacional espa?ol refleja la dificultad de los internacionales de jugar un Mundial de hockey y a la vez seguir estudiando o trabajando


Xavi Lleonart personifica la peculiaridad del hockey hierba, un deporte entre la espada y la pared, que hace algo grande y gana una medalla en los Juegos Ol¨ªmpicos o en un Mundial o no existe. Y que en Espa?a a duras penas cuenta con un pu?ado de clubes con capacidad para fichar por un monto moderado, como los sueldos que pagan a sus jugadores.
En ese contexto, pero tras una intensa y larga preparaci¨®n que ha condicionado la Liga y la ha forzado a un largu¨ªsimo par¨®n, la selecci¨®n espa?ola compite en el Mundial que se disputa en Bhubaneswar (India). Tras perder ante Argentina (4-3) y empatar ante Francia (1-1), llega al ¨²ltimo encuentro de la fase de grupos absolutamente exigida. Necesita derrotar este jueves a Nueva Zelanda para clasificarse para octavos de final o esperar una carambola.
¡°Cuando entr¨¦ en la selecci¨®n hace diez a?os, era muy sencillo: una concentraci¨®n en invierno y la competici¨®n en verano¡±, explica Lleonart (Terrassa, 28 a?os). ¡°Si contin¨²a esta tendencia, el hockey lo acaparar¨¢ todo y no tendr¨¢s tiempo para nada. Hasta ahora lo hemos podido compatibilizar. Pero pronto tendr¨¢s que decidir: ¡®O juego a hockey, o estudio o trabajo¡®. No se podr¨¢ hacer las dos cosas. Nadie vivir¨¢ del hockey porque no es como el f¨²tbol o el baloncesto, que tienen mil salidas o sueldos estratosf¨¦ricos, y te compensa. En el hockey ganarse la vida es vivir al d¨ªa. No puedes ahorrar¡±.
La Federaci¨®n Internacional pondr¨¢ en marcha una nueva competici¨®n a partir de 2019, la ProLeague, una Liga mundial de selecciones, del 19 de enero al 23 de junio. Y a lo largo de 2019 los internacionales espa?oles deber¨¢n disputar esa competici¨®n, el Campeonato de Europa en agosto en Amberes, el Preol¨ªmpico, entre octubre y noviembre, adem¨¢s de la Liga y la Copa.
¡°Este a?o, con este Mundial en diciembre, la primera vuelta de la Liga con los clubes ha sido un torneo espor¨¢dico. Desde septiembre, los internacionales hemos estado entren¨¢ndonos y durmiendo juntos de lunes a mi¨¦rcoles. La tendencia es esta. No puedo decir que vayan a desparecer los clubes, pero¡ Casi todos los que estamos en la selecci¨®n, o estudiamos o trabajamos. Es dif¨ªcil compaginarlo y encontrar trabajo¡±.
Lleonart ha regresado esta temporada al Real Club de Polo tras un a?o en la potente Liga holandesa y en el que gan¨® la Euro Hockey League, la Champions de este deporte con el Bloemendaal, siendo elegido adem¨¢s el MVP de la final. En Holanda trabaj¨® en el departamento de comunicaci¨®n de la Fundaci¨®n Cruyff, cuyo director es el exinternacional Albert Sala. Adem¨¢s de jugar al hockey realiza un Masters de Comunicaci¨®n Corporativa. ¡°El m¨¢ster lo cog¨ª en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) on line porque, con los d¨ªas que estamos fuera, es imposible hacerlo presencial. Me lo mont¨¦ para compaginarlo bien con el Mundial. Despu¨¦s, mi intenci¨®n es buscar trabajo y empezar¨¢n los problemas de verdad¡±.

Su situaci¨®n se hace extensible a la mayor¨ªa de los internacionales. ¡°Cuando estamos en la concentraci¨®n¡±, cuenta, ¡°somos muchos los que vamos con el ordenador y los apuntes. Y en los hoteles pedimos una sala de trabajo con wifi para poder estudiar con tranquilidad. Por una parte, nos va bien. Estudiar te saca un poco de la rutina, te desconecta y te sigues formando¡±.
El jugador del RC Polo es consciente de la repercusi¨®n que podr¨ªa conllevar una medalla en el Mundial, con el cercano ejemplo del bronce obtenido por la selecci¨®n femenina en el disputado en Londres, en agosto. ¡°Llevamos mucho tiempo sin hacer un buen torneo, si hablamos de medallas o entrar en semifinales, aunque el a?o pasado fuimos cuartos en la World League. Hemos encontrado un estilo que se ajusta a los jugadores que tenemos. Hemos de creer porque somos m¨¢s buenos de los que nos creemos¡±.
?Les falta un punto de chuler¨ªa? ¡°No. Chuler¨ªa nos sobra. Somos latinos. Tenemos sangre caliente y car¨¢cter, pero en los ¨²ltimos seis o siete a?os ha habido muchos cambios. Grandes jugadores como Pol Amat, lo han dejado. Ha entrado gente joven, pero la din¨¢mica es que muchos lo dejan cada vez m¨¢s pronto, con 25 o 26 a?os, por temas laborales. Y eso limita mucho. Pero hemos llegado a un punto en que el equipo es s¨®lido, sin cambios desde hace dos o tres a?os. Por primera vez nos sentimos convencidos de ir a un torneo para hacer algo grande. Estamos encantados de ponernos la presi¨®n. Para eso juegas en la ¨¦lite la presi¨®n es buena y, si no llega por alg¨²n lado, nos la tenemos que poner nosotros mismos¡±.
Lleonart conf¨ªa en las posibilidades de una selecci¨®n que dirige el franc¨¦s Frederic Soyez. ¡°Somos conscientes de que no tenemos estrellas mundiales, pero s¨ª tenemos las cosas muy claras, ponemos much¨ªsima intensidad y sabemos que debemos ir siempre al l¨ªmite. Como espectador, me apetece ver nuestros partidos porque da gusto ver a 11 t¨ªos yendo a tope, sacrificados, generosos en el sentido defensivo, con gente descarada y con bastante calidad. Da gusto porque creemos y porque jugamos con una intensidad y una pasi¨®n que engancha. En R¨ªo ya hubo mucha gente que no era aficionada al hockey, que sabemos que estuvo encantada de ver nuestros partidos. En el campo nos transformamos es casi como si fu¨¦ramos a la guerra. Yo mismo, cuando piso el verde me transformo. Nos lo hemos tomado como un valor. Somos ganadores y, cuando se tiene que tirar por garra y huevos, ah¨ª salimos nosotros¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
