El ¨¦xito de saber esperar
La clasificaci¨®n para la final es el triunfo de la madurez de los estamentos. Cosas desconocidas en Espa?a: dar calma y trabajar para el futuro

Carlos Viver fue muy valiente al confeccionar esta selecci¨®n, al descartar a algunas jugadoras que fueron referentes en el pasado. Algo ver¨ªa para elegir a estas que, adem¨¢s, le han seguido en su propuesta. Los equipos no son la suma de individualidades, sino la consecuencia de c¨®mo entrenan o de a qui¨¦n tengan al lado; as¨ª se potencian unas a otras. Se trata de un grupo que ha cre¨ªdo en s¨ª mismo y que tiene mucha calidad. Porque, no nos enga?emos, es necesario que haya buen ambiente y se lleven bien entre ellas, pero lo que da las medallas es la calidad. Lo otro suma y multiplica; sin embargo, la clave es la calidad. Y tambi¨¦n han transmitido una imagen de madurez y serenidad incre¨ªbles pese a que, salvo Shandy Barbosa, Nerea Pena y Silvia Navarro, casi todas tienen unos 24-25 a?os.
Me encantaron desde el primer partido contra Rumania. Defienden fenomenal y no pierden balones. Esto no se improvisa, es el resultado de un trabajo de tiempo. Es verdad que en los campeonatos anteriores la clasificaci¨®n no fue buena, pero ya sabemos c¨®mo funciona la alta competici¨®n. Lo he visto en mis equipos y en los ajenos. Haces un torneo regular y, un a?o despu¨¦s, te llevas el oro. Por eso, tengo que felicitar a la Federaci¨®n, por haber confiado en las jugadoras y los t¨¦cnicos. Es lo que ha faltado siempre en este pa¨ªs. Es el ¨¦xito de la madurez de los estamentos, y a m¨ª eso me emociona. Son cosas desconocidas en Espa?a: dar calma, saber esperar y trabajar para el futuro. Y yo no me ando con pa?os calientes ni digo las cosas para quedar bien. Todav¨ªa me acuerdo cuando empez¨¢bamos a competir a nivel internacional y los ¨¢rbitros no se cre¨ªan que pudi¨¦ramos derrotar a Dinamarca o Francia. Es un triunfo que nos hace grandes a todos, tambi¨¦n a los que hemos pasado por ah¨ª.
Sin embargo, este ¨¦xito no puede obviar la situaci¨®n de la Liga. Habr¨ªa que hacer una ley de mecenazgo para que entrara dinero en serio. Que el empresario sea m¨¢s sensible para entender que tendr¨ªa que invertir m¨¢s para devolver ese dinero a la sociedad. Se trata de una cuesti¨®n de reciprocidad. Y, por ¨²ltimo, la gente. Que vaya a los pabellones, que pague sus entradas, que sean sensibles con aquellos que est¨¢n manteniendo el d¨ªa a d¨ªa del balonmano femenino. Todo esto no nace de manera espont¨¢nea. Tiene que estar organizado y dirigido. Es lo que ocurre en otras partes del mundo, y a m¨ª se me cae la baba al verlo.
Cristina Mayo es exjugadora y exseleccionadora espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.