Pochettino: ¡°Ya no hay Menotti-Bilardo, hoy manda el juego asociativo¡±
El t¨¦cnico, que est¨¢ en el mercado, reflexiona sobre el juego, su opci¨®n de ir al Madrid y sus comentarios sobre el Bar?a


¡°?Ven Jes¨²s!¡±, le dice con insistencia. ¡°Ven y muestra esa alianza¡±, bromea al tiempo que el otro se revuelve cortado aunque con la sonrisa puesta. ¡°La foto la hacemos juntos¡±, sentencia. Es Mauricio Pochettino (Murphy, Argentina; 48 a?os), el t¨¦cnico que ha rechazado algunas ofertas de la Premier, Bundesliga, Francia y Espa?a. Ahora lleva un tiempo parado, despu¨¦s de que se desgastara el camino que edific¨® con el Tottenham, resuelto con una final de Champions perdida ante el Liverpool. ¡°Llegar¨¢ la oferta que queremos todos¡±, expone, siempre en primera persona del plural porque as¨ª lo siente y porque al almuerzo con EL PA?S vino con su segundo, Jes¨²s P¨¦rez. A Pochettino solo le falta un club. Y se ha ganado el derecho a poder elegir.
Pregunta. ?Nota que su cach¨¦ se ha multiplicado?
Respuesta. Despu¨¦s de casi 11 a?os de entrenar hay una trayectoria y un legado en los tres clubes que hemos estado [Espanyol, Southampton y Tottenham]. Nuestra premisa siempre fue disfrutar, ayudar a los jugadores a mejorar y tratar de estar en sinton¨ªa con los proyectos de club, adem¨¢s de atender a los objetivos con las herramientas que nos daban. Mi sentimiento es que hemos logrado objetivos y superado las expectativas.
P. ?Y c¨®mo cumple con esa premisa de disfrutar?
R. Lo m¨ªnimo que se necesita es estar bien con uno mismo. Luego, tener claro tu camino y rodearte de gente que tenga la capacidad de hacerte mejor cada d¨ªa, que te ponga desaf¨ªos camino de esa excelencia que nunca va a llegar pero que buscan todos los cuerpos t¨¦cnicos. As¨ª se disfruta.
P. ?De qu¨¦ est¨¢ orgulloso?
R. De trabajar en un cuerpo t¨¦cnico en el que sentimos respeto y admiraci¨®n mutua; el liderazgo se ejerce en grupo. Pero estoy m¨¢s motivado y excitado por lo que viene.
P. ?Tiene ganas?
R. Nunca se perdieron. Al d¨ªa siguiente que dejas de trabajar ya tienes ganas de estar delante de un futbolista. Es el motor que te mueve. Y cada d¨ªa estamos m¨¢s cerca de estar en un proyecto.
P. ?Exige la oportunidad de ganar t¨ªtulos?
R. Los entrenadores aplicamos mal eso de que nos encuentre el proyecto. Parece que demandemos un proyecto. Y no. Es encontrar un club, presidente o personas que vayan de la mano con las ideas que tenemos y que consideramos que te pueden acercar al ¨¦xito. Cuando llegue esa oferta, todos diremos que s¨ª.
P. ?La Premier o LaLiga?
R. La Premier ha sacado ventaja en lo comercial, lo mercadot¨¦cnico. Pero LaLiga, la Serie A, la Ligue 1 y la Bundesliga tambi¨¦n son muy potentes, parecidas. Nosotros nos adaptamos bien a la Premier, pero estamos abiertos a nuevos desaf¨ªos y abrir otro horizonte ser¨ªa enriquecedor.
P. ?Y por qu¨¦ piensa que cay¨® de pie en la Premier?
R. Porque la propuesta, el conocimiento, el m¨¦todo y la filosof¨ªa ya no son tan importantes como hace un par de d¨¦cadas. Con Internet, la capacidad de an¨¢lisis y de obtener informaci¨®n todo se ha emparejado much¨ªsimo. M¨¢s que hablar de conocimiento, porque todos saben mucho, yo hablar¨ªa de c¨®mo transmites ese mensaje y c¨®mo desprendes tu personalidad; eso hace que los grupos de trabajo y los equipos funcionen. Partimos de la base, en cualquier caso, de que el futbolista es el epicentro de un club, donde todos debemos edificar a su alrededor para que exprese su talento en el terreno del juego porque sin ellos es imposible ganar. Y que ese talento est¨¦ al servicio del equipo.
P. ?Eso no es m¨¢s f¨¢cil en la Premier porque hay dinero?
R. Inglaterra tiene una cultura diferente que abre los brazos a cualquier inversi¨®n mundial. Se vio con el City hasta que lleg¨® un pa¨ªs y lo compr¨®, el Chelsea tambi¨¦n¡ Esto ha tenido mucho que ver, las inversiones extranjeras, que lo han hecho crecer de una manera exponencial. Espa?a era reacia y ahora un poco menos.
P. Aunque usted llev¨® la contraria a esa globalizaci¨®n al apostar por jugadores ingleses ya desde el Southampton¡
R. No fue sencillo porque una de las primeras cosas que me dijo el presi era que me fichaba porque quer¨ªa que el equipo jugara como el Dream Team. Nos mostr¨® un v¨ªdeo de ese Bar?a. ¡°Esta es mi filosof¨ªa¡ ?Apl¨ªcala!¡±, me dijo¡
P. ?Qu¨¦ pens¨®?
R. Que hab¨ªa que traer a Messi, a Xavi, a Iniesta¡ Pero lo m¨¢s bonito y lo que queda es que con esos jugadores j¨®venes e ingleses ¡ªClyne, Lambert, Jay Rodr¨ªguez, Prowse, Cork, Lallana, Shaw, Chamberts¡ª, empezamos a proponer un f¨²tbol diferente. En la segunda temporada, en noviembre, ten¨ªamos la posibilidad de ponernos primeros jugando ante el Arsenal. Eso llam¨® la atenci¨®n. No era la forma de presionar sino c¨®mo jug¨¢bamos desde atr¨¢s, con ataque posicional, recuperar el bal¨®n alto y atacar r¨¢pido. Fue un cambio de mentalidad y se vio que los ingleses pod¨ªan hacerlo. Creo que junto con Brendan Rodgers cambiamos un poco la mentalidad del f¨²tbol ingl¨¦s. Y la llegada de Pep despu¨¦s ciment¨® y asent¨® todo porque hoy en d¨ªa, en cualquier cantera del mundo, lo que predomina es la capacidad de ese juego asociativo y posicional que ha invadido el f¨²tbol mundial. Ya no hay m¨¢s el debate Menotti-Bilardo como en su tiempo.
P. ?Es m¨¢s f¨¢cil trabajar con un joven?
R. No, es igual. S¨ª que llegamos a Dele Alli, a Kane¡ Pero tambi¨¦n a Lloris, que tras ganar con Francia, me dej¨® la copa del mundo en mi despacho mientras estuve en el Tottenham. Disfrutaba entrenando y esa es la tecla que tienes que tocar. No es incompatible tener grandes jugadores con llevar un trato humano.
P. ?As¨ª se gana uno el respeto?
R. Te lo ganas con las acciones, no con lo que dices.
P. Aunque perd¨¦rselo es f¨¢cil. A usted le echaron del Tottenham despu¨¦s de cinco grandes a?os¡
R. Vivimos en un medio resultadista donde parece que todas las cosas que tienen buen resultado son las que sirven. Pero¡ ?c¨®mo se mide lo que sirve o no? ?Solo el que gana o el que supera las expectativas? Tras la final de Champions, cuatro a?os en top-4, dos a?os sin fichar¡, se necesitaba una estrategia diferente de gesti¨®n. A veces la visi¨®n de un cuerpo t¨¦cnico no es aceptada por la direcci¨®n del club. Nosotros anticipamos lo que pod¨ªa pasar. Se necesita caer, estar abajo para despu¨¦s ir para arriba. Pero el Tottenham tom¨® la decisi¨®n de separarnos tras cinco a?os y medio. Entiendo que es mucho tiempo.
P. ?Se arrepiente de no haber roto el contrato por el Madrid?
R. Estaba feliz en el Tottenham y yo firm¨¦ un contrato. Y hemos acabado muy bien, la relaci¨®n es impecable. Siempre digo, sin falsa humildad, que nosotros tambi¨¦n hemos cometido errores que han desembocado en lo que pas¨®. Aunque s¨ª esper¨¢bamos un poco m¨¢s de apoyo o tranquilidad para revertir la situaci¨®n. Pero la l¨ªnea del club iba por otro camino y exist¨ªa desgaste; se necesitaba un respiro por ambas partes.
P. ?Por qu¨¦ dijo en 2018 que antes de entrenar al Bar?a se ir¨ªa a su granja de Argentina?
R. Hay que explicarlo bien. Estuve en Barcelona ese a?o y me encontr¨¦ con Bartomeu en un bar. Nos saludamos porque llev¨¢bamos los hijos al mismo colegio y estuvimos cinco minutos de ch¨¢chara. Eso gener¨® un rumor que hizo saltar alarmas porque hab¨ªa m¨¢s equipos que nos quer¨ªan, y cuando me preguntaron quise zanjarlo de forma dr¨¢stica; no quise faltar al respeto al Barcelona. Se pueden decir las cosas de forma diferente. El Espanyol me ha hecho un nombre. Pero no soy arrogante y no me gust¨® hacer una declaraci¨®n como esa. Quiz¨¢ ahora no lo har¨ªa porque en la vida nunca se sabe qu¨¦ pasar¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
