La interminable guerra del f¨²tbol espa?ol
Los 51 pleitos del Madrid contra LaLiga, el ¨²ltimo por el acuerdo con CVC, evidencian el frentismo existente por el control del negocio


El jueves, en la planta baja de la sede de LaLiga, y despu¨¦s de siete horas de intensa asamblea, Javier Tebas denotaba cansancio. Ataviado de negro, y con las ojeras marcadas, el presidente de la patronal del f¨²tbol espa?ol compareci¨® ante la prensa para explicar las bondades del acuerdo entre LaLiga y el fondo de inversi¨®n brit¨¢nico CVC, que inyectar¨¢ a los clubes 2.100 millones de euros a devolver en 40 a?os y a bajo inter¨¦s, a cambio de ceder durante 50 a?os el 9% de los beneficios procedentes de los derechos de retransmisi¨®n del f¨²tbol.
Con 38 votos a favor y cuatro en contra (Real Madrid, Barcelona, Athletic y Oviedo), Tebas acababa de ganar una las muchas batallas de la interminable guerra que sacude al f¨²tbol espa?ol desde hace a?os. Sin embargo, la cl¨¢usula a?adida a ¨²ltima hora que permite a los cuatro clubes opositores conservar su parte del negocio es una se?al de que el conflicto, reavivado con fuerza tras el intento de creaci¨®n de la Superliga, se ha recrudecido. El previo anuncio de medidas legales del Real Madrid contra los impulsores del acuerdo, Tebas, el fondo y su presidente, Javier de Jaime, propici¨® esa variaci¨®n de ¨²ltima hora. ¡°Tebas estaba tranquilo ante la posible demanda del Real Madrid, pero para evitar problemas y para ser efectivos y pr¨¢cticos se decidi¨® que los clubes que no lo apoyaran pudieran preservar su parte del negocio¡±, asegura un alto dirigente de un club de Primera Divisi¨®n.
Pese a sacar el pacto con CVC adelante, Tebas sabe que la guerra continuar¨¢ y el jueves, antes de responder a las preguntas de los periodistas, hizo una alocuci¨®n previa en la que no tard¨® en acusar al Real Madrid y al Barcelona de torpedear el pacto reci¨¦n aprobado para favorecer la creaci¨®n de la Superliga: ¡°No les interesa una liga potente y potenciada en la que sus clubes se rearmen, mejoren los estadios, se digitalicen y tengan m¨¢s internacionalizaci¨®n. Se han opuesto en clave Superliga¡±.
El resultado de la votaci¨®n fue una radiograf¨ªa de los dos bandos que porf¨ªan por el control del negocio del f¨²tbol en Espa?a. El Real Madrid, con su presidente Florentino P¨¦rez a la cabeza, lleva tiempo intentando sacar a Tebas de la presidencia de LaLiga. El gabinete jur¨ªdico del club de Concha Espina tiene una dedicaci¨®n casi exclusiva para el estudio y posterior demanda de los proyectos que trata de sacar adelante LaLiga. La patronal contabiliza 51 acciones judiciales emprendidas por el Real Madrid contra los acuerdos que ha firmado la entidad en los ¨²ltimos a?os. Las denuncias van desde la interpuesta en 2015 por la venta centralizada de los derechos de televisi¨®n hasta la tipograf¨ªa que debe emplearse en las camisetas de los equipos. Tebas y sus dirigentes de confianza presumen de haber ganado la mayor¨ªa de los litigios, pero algunos de ellos admiten que el desgaste es brutal. ¡°Aunque no hubiera sucedido lo de la Superliga, el Real Madrid y el Barcelona hubieran votado en contra porque son muy celosos con su autonom¨ªa a la hora de explotar sus derechos. Ellos creen que parte de ellos los deben gestionar por su cuenta y los dem¨¢s creemos que todos juntos somos m¨¢s fuertes¡±, argumenta un directivo del f¨²tbol profesional.
El Real Madrid, el Barcelona y Luis Rubiales, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola, conforman una alianza poderosa que busca con af¨¢n el cese de Tebas. Al otro lado, el Atl¨¦tico, el Valencia, el Sevilla, el Villarreal, el Betis, la Real Sociedad, la clase media y los clubes m¨¢s modestos defienden que bajo la gesti¨®n del actual presidente de la patronal, el f¨²tbol profesional espa?ol ha eludido la quiebra y ha podido sortear los efectos econ¨®micos derivados de la crisis del coronavirus gracias al control econ¨®mico y la comercializaci¨®n centralizada de los derechos de retransmisi¨®n del f¨²tbol. El acuerdo con el fondo CVC es defendido por los adeptos a Tebas como una inversi¨®n necesaria para el crecimiento de la industria del f¨²tbol espa?ol. LaLiga estima que el valor de los derechos podr¨¢ crecer un 30% en los pr¨®ximos a?os tras la firma con el fondo brit¨¢nico.
La guerra se ha encarnizado tanto, que en los d¨ªas posteriores a la filtraci¨®n del acuerdo ha emergido un Florentino P¨¦rez m¨¢s beligerante si cabe contra Tebas. La publicaci¨®n de El Confidencial de los audios en los que el presidente del Real Madrid criticaba a s¨ªmbolos del club como Casillas, Ra¨²l o a Cristiano Ronaldo han sido interpretados por el mandam¨¢s madridista como el pistoletazo de una guerra total contra su persona. Pese haber logrado preservar la parte del negocio del acuerdo con CVC, el club blanco estudia c¨®mo abordar la demanda que anunci¨®. Que Tebas pueda ser el presidente de la nueva sociedad que gestione el acuerdo con el fondo y su permanencia en ese cargo si alg¨²n d¨ªa deja de presidir LaLiga, el no haber convocado un concurso p¨²blico, como expuso el Athletic en un comunicado, o los 50 a?os de duraci¨®n del acuerdo est¨¢n encima de la mesa.
Para el endurecimiento de la batalla, P¨¦rez ha encontrado en el Barcelona y en Joan Laporta un inesperado aliado. En su comparecencia ante los medios del jueves, Tebas desvel¨® que el 2 de julio inform¨® al dirigente azulgrana del pacto. Este estaba en un principio de acuerdo, pero Tebas no le garantizaba que a la inscripci¨®n de Messi se le pudiera sumar una f¨®rmula que tambi¨¦n permitiera inscribir a Memphis Depay, ?ric Garc¨ªa y Ag¨¹ero.Desde entonces, el m¨¢ximo dirigente de LaLiga no ha parado de cargar contra Laporta y el nuevo CEO del Barcelona, Ferran Reverter, al que considera un ne¨®fito con ¨ªnfulas de sabelotodo.
Entre las quejas del Real Madrid sobre el acuerdo se encuentra el no haber sido informado con antelaci¨®n. Tebas lo argumenta aludiendo a que la multitud de demandas que el club de Concha Espina le ha puesto a LaLiga le impiden, por estrategia, revelar a los dirigentes blancos antes de tiempo ese tipo de acuerdos. Otra prueba m¨¢s del frentismo que ha sacado a relucir el pacto con CVC y al que no se le divisa final.
Puedes seguir a EL PA?S DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
