Las nuevas reglas aceleran el juego hacia el balonmano total
Se meten m¨¢s goles que nunca, se juega m¨¢s r¨¢pido, ya no valen los jugadores que no ataquen y defiendan a toda velocidad: cada gol recibido es el inicio de un contraataque


El partido de f¨²tbol perfecto, dec¨ªa la filosof¨ªa italiana, es el que termina 0-0. Johan Cruyff, y la afici¨®n, que la gozaba, demostr¨® su falacia cuando propuso, y llev¨® a la pr¨¢ctica, que esa perfecci¨®n conduc¨ªa a la nada, que la perfecci¨®n era en todo caso la sencillez, que en f¨²tbol se trataba de meter un gol m¨¢s que el rival, y si eso conduc¨ªa a ganar por 5-4, mejor que por 1-0. El profeta del f¨²tbol total fue hace 40 a?os el dios personal de Juan Carlos Pastor, portero y entrenador de balonmano, que desde ni?o se propuso construir en su deporte lo que Cruyff hab¨ªa hecho en el f¨²tbol, y emprendi¨® el camino hacia el balonmano total. Y siempre sigui¨® su doctrina, la clave ideol¨®gica del f¨²tbol total: ¡°Jugar bien y no ganar no tiene sentido; ganar sin filosof¨ªa de juego tampoco lo tiene¡±
¡°Y del balonmano total estamos cada vez m¨¢s cerca¡±, dice Pastor, de 54 a?os, cruyffista por llevar la contraria a su hermano mayor, que en el Mundial 74 le dijo que iba con Alemania. Todav¨ªa ni?o, Pastor empez¨® a entrenar a otros ni?os en su colegio, y hac¨ªa que los m¨¢s peque?os defendieran en medio campo, lejos de la l¨ªnea de nueve metros. Construy¨® su estilo en el Michel¨ªn y el Valladolid, llev¨® a la selecci¨®n espa?ola a su primer t¨ªtulo Mundial y entrena desde hace a?os al Pick Szeged, un club h¨²ngaro habitual de la Champions. ¡°Se acabaron los jugadores especialistas. Ahora todos tienen que atacar y defender, y a toda velocidad. El balonmano exige ya jugadores totales¡±.
¡°Antes hab¨ªa jugadores m¨¢s especialistas. Ahora todos tienen que saber atacar y defender, ser m¨¢s r¨¢pidos, tener doble inteligencia¡±, concuerda Imanol Arruti, entrenador del Bera Bera femenino y uno de los t¨¦cnicos de la selecci¨®n femenina. ¡°Jugadores de 2,10 metros y 130 kilos, si no son r¨¢pidos ya no valen¡±.
La evoluci¨®n ha sido larga, de un par de d¨¦cadas, pero la revoluci¨®n del reglamento llevada a cabo a partir de esta temporada por la IHF, la federaci¨®n internacional, la ha acentuado y asentado.
Tres son las nuevas reglas. La primera es que el juego no se detiene para sacar tras un gol, sino que se reanuda en movimiento siempre que el bal¨®n pase por un jugador que est¨¦ en un c¨ªrculo de cuatro metros de di¨¢metro que se ha pintado en el centro de la cancha. Cada gol recibido es ahora una ocasi¨®n de contraataque, o de contragol, como dice la gente del balonmano. No hay tiempo apenas para hacer cambios, para introducir jugadores defensivos.
La segunda regla se?ala que desde el momento en el que el ¨¢rbitro levante el brazo para advertir, el equipo que ataca est¨¢ obligado a lanzar a puerta tras un m¨¢ximo de cuatro pases, y no de seis, como antes. Y la tercera: el jugador que al rematar golpee la cabeza del portero con el bal¨®n sufrir¨¢ una exclusi¨®n de dos minutos. El castigo es tan duro que los porteros ya saben que cuando entre un lateral en ¨¢ngulo, o un extremo, podr¨¢ pensar en defender otras zonas, sabiendo que no le va a tirar a la cabeza.
Las reglas se adaptan a la revoluci¨®n del juego y los goles se multiplican. Como profetiz¨® Cruyff para su f¨²tbol que todos aspiran a saber jugar, en balonmano los resultados de toda la vida, los r¨¢canos 18-19 o empate a 21, han dejado paso a tanteos tan extraordinarios como el 41-42 de un Huesca-Anaitasuna en la Asobal.
Y no es una excepci¨®n. Cumplidas nueve jornadas de liga, la media de goles por partido es de 62, tres tantos m¨¢s que en la temporada anterior y seis m¨¢s que en la 20-21. Y 10 de los 16 equipos tienen una media de 30 goles o m¨¢s, cuando en el anterior curso fueron siete equipos y tres en el 20-21. El Bar?a de Antonio Carlos Ortega, con una media de 38 goles lidera el tanteador de la misma manera que lo hace en la Champions europea, donde, con la misma media de 38, en una competici¨®n en la que tambi¨¦n 11 de los 16 participantes alcanzan una media de 30 o m¨¢s goles. El Magdeburgo alem¨¢n, maestro en el nuevo juego, sin embargo, le fren¨® al Bar?a en la final del Mundial de clubes por 41-39.
Son partidos sin respiro, sin pausa, y los realizadores televisivos deben entrenarse para transmitir al nuevo ritmo. ¡°Se podr¨ªa decir que es una baloncestizaci¨®n del balonmano¡±, se?ala Arruti. ¡°No es correcalles, es baloncesto. Se sigue defendiendo bien, pero diferente. Ahora se defiende con las piernas, no solo con el cuerpo o las manos. Saliendo de la l¨ªnea, acosando para obligar a botar al atacante, se juega m¨¢s inteligentemente, leyendo el partido. No se trata de cerrarse e ir juntos a bloquear en la l¨ªnea. Hay m¨¢s salidas¡±.
Pastor simplifica la revoluci¨®n. ¡°Hay m¨¢s goles porque hay m¨¢s posesiones. Hay m¨¢s ataques y m¨¢s r¨¢pidos. Pero no es solo ahora. Antes se sacaba tambi¨¦n r¨¢pido y se hac¨ªan tambi¨¦n menos cambios. Ya hab¨ªamos hablado: jugador que no ataque y defienda lo va a tener complicado. Ahora se acent¨²a¡±.
El equipo que saca ahora gana segundo y medio o dos metros, y para aprovecharlo mejor el portero tiene que ser muy h¨¢bil para sacar el bal¨®n de la porter¨ªa r¨¢pido. ¡°Pero a veces la pelota se queda enredada en las redes, porque usamos tanta pega [adhesivo para que no resbale la pelota en las manos] que no sale...¡±, a?ade Pastor, quien desde los 14 a?os sab¨ªa por d¨®nde soplaba el viento, y ya piensa en nuevas evoluciones. ¡°El paso siguiente es conseguir m¨¢s goles de contragol cuando se est¨¢ en inferioridad. Todav¨ªa no se ha visto tanto, pero se ver¨¢...¡±
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
