R¨¦cord de cambios de entrenadores en las grandes ligas de f¨²tbol: por qu¨¦ un t¨¦cnico nuevo no es garant¨ªa de victoria
Nunca hab¨ªan rotado tantos t¨¦cnicos en una temporada en los banquillos de las ligas espa?ola, inglesa, francesa, alemana e italiana. De Mendilibar a Lampard, analizamos c¨®mo afecta el rendimiento de los equipos


Esta temporada desfilaron 73 t¨¦cnicos por los banquillos de los clubes de las grandes ligas europeas (Espa?a, Inglaterra, Alemania, Italia y Francia). Nunca antes se hab¨ªa alcanzado una cifra tan alta, muy superior al anterior m¨¢ximo, en 2017/2018, cuando las ¨¢reas t¨¦cnicas cambiaron de inquilinos en 61 ocasiones. En la temporada que termin¨® el pasado fin de semana, casi la mitad de los equipos de estos campeonatos vivieron al menos un cambio en la direcci¨®n t¨¦cnica: ocurri¨® en 44 de los 98 conjuntos (un 44,9% del total). Como revela el an¨¢lisis de los datos de Transfermarkt y Besoccer, el cambio no siempre ha sido para bien.
El baile de t¨¦cnicos por los banquillos europeos fue una constante este a?o. Hay 21 equipos que cambiaron una vez; 19 lo hicieron dos veces; tres apostaron por un tercer recambio y uno, el Elche, decidi¨® apostar hasta por cinco nuevas caras en el banquillo.
La mayor¨ªa de rotaciones sucedieron en la Premier League, con 21, incluyendo a los interinos (que asumen temporalmente el cargo). Es la cifra m¨¢s alta en Inglaterra desde que comenz¨® su modelo de liga en 1992. La Ligue 1 tambi¨¦n ha superado su r¨¦cord, con 16 recambios en Francia.
?Cu¨¢ndo se cambia de entrenador?
La paciencia de los presidentes de los clubes al comienzo del campeonato es limitada. Dura, como mucho, las cuatro primeras jornadas, que han sido las ¨²nicas sin cambios en los banquillos este a?o. El goteo comenz¨® a partir de la cuarta jornada con el Bournemouth, y termin¨® en mayo con los recambios en los banquillos del Nantes franc¨¦s y del Leeds United ingl¨¦s.
Solo hay dos casos, que no sean interinos, que se han ido por decisi¨®n propia y no por los resultados: Unai Emery, que se desvincul¨® del Villarreal en octubre para fichar por un Aston Villa en apuros y al que mejor¨® enormemente; y Graham Potter, que dej¨® tercero al Brighton en septiembre para cerrar un acuerdo con el Chelsea, de donde sali¨® por la puerta de atr¨¢s en abril.
?C¨®mo influye el cambio de entrenador en el equipo?
Solo un tercio de los nuevos t¨¦cnicos contratados esta temporada consiguieron ganar su primer partido en el banquillo. De hecho, hay m¨¢s derrotas y empates (50) que victorias (23) en los primeros desempe?os de los nuevos inquilinos de las ¨¢reas t¨¦cnicas: el t¨®pico de ¡°a entrenador nuevo, victoria segura¡± se estrella ante este dato.
Para ser campe¨®n, los entrenadores firmaron unos n¨²meros de esc¨¢ndalo en sus ligas: el Bayern, ¨²nico equipo donde un entrenador ha ganado la liga este a?o tras entrar a mitad de temporada, logr¨® 2,09 puntos por partido (con un final apretad¨ªsimo en Alemania). Los otros ganadores estuvieron toda la temporada: Spalletti y el N¨¢poles reventaron la Serie A con 2,37 puntos por partido; Guardiola llev¨® al Manchester City a lo alto de la Premier con 2,34; Xavi alcanz¨® los 2,32 con el Bar?a; el PSG de Galtier consigui¨® 2,24.
En el gr¨¢fico se detalla cu¨¢ntos puntos por partido logr¨® (de media) cada entrenador en su etapa en el banquillo: se ve claramente que la mayor¨ªa de quienes apenas alcanzan el punto por partido son los que m¨¢s peligran. El caso m¨¢s excepcional es el del Bayern: Julian Nagelsmann fue despedido por la mala relaci¨®n con los jugadores cuando avanzaba a un ritmo de 2,38 puntos por partido.
Generalmente, los clubes en la parte inferior de la tabla son los que m¨¢s juegan con cromos de entrenadores, salvo alguna excepci¨®n. Con el objetivo cumplido o no, lo que s¨ª es cierto es que hubo m¨¢s clubes en los que repercuti¨® positivamente el relevo en el banquillo, aunque fuera al segundo o tercer contrato: 25 clubes de las cinco grandes ligas ascendieron al menos un puesto en la clasificaci¨®n, mientras que 13 descendieron al menos un esca?o y 6 se mantuvieron.
Seg¨²n el posicionamiento Elo, un m¨¦todo para clasificar a los equipos seg¨²n su rendimiento relativo teniendo en cuenta los resultados de los partidos y la calidad de los oponentes, los resultados estuvieron igualados. Hubo una ligera tendencia a empeorar el rendimiento del equipo bajo la direcci¨®n de los recambios. Fueron 39 t¨¦cnicos que lo empeoraron frente a 34 que lo mejoraron.
En Espa?a, la tendencia entre inicio y final de temporada estuvo en un leve negativo.
El resto de las grandes ligas vivi¨® una situaci¨®n similar. En la Premier, el Chelsea sufri¨® una de sus peores temporadas, con los blues coqueteando m¨¢s con el descenso que so?ando con Europa. Sin embargo, en Alemania, al tomar las riendas del Bayer Leverkusen en octubre, Xabi Alonso escal¨® al equipo once puestos por encima de donde los cogi¨® en la Bundesliga; por su parte, Raffaele Palladino pudo mejorar el estilo del Monza y competir de t¨² a t¨² con los equipos de la parte alta de la clasificaci¨®n italiana.
El cambio de entrenador, aunque puede ser una medida efectiva en ciertos casos, no garantiza el ¨¦xito para el club contratante. La temporada que acaba de finalizar se lleva el m¨¦rito de ser la primera en la que m¨¢s t¨¦cnicos han desfilado por los banquillos de las principales ligas europeas: ?es un valor at¨ªpico o el comienzo de una nueva normalidad?
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
