El ¡®zoom¡¯ de Alba Torrens
La alero, de nuevo en la ¨¦lite, simboliza el ¨¦xito de Espa?a en el Eurobasket, una plata a la que trata de dar valor por el camino de reconstrucci¨®n que ha encarado la selecci¨®n

La rabia corr¨ªa por dentro. Por fuera, Alba Torrens deb¨ªa levantar a un equipo herido. Espa?a acababa de perder la final del Eurobasket contra B¨¦lgica (58-64) en el ¨²ltimo suspiro del encuentro y las jugadoras m¨¢s j¨®venes se hab¨ªan derrumbado. Raquel Carrera no pod¨ªa evitar las l¨¢grimas, con la espalda apoyada en una valla de publicidad y la mirada en el vac¨ªo. El golpe hab¨ªa sido fuerte porque la selecci¨®n estuvo por delante en el marcador durante 36 minutos, hasta que las belgas explotaron su arsenal ofensivo. Entonces fue Torrens, la capitana del grupo junto a Silvia Dom¨ªnguez, la que pidi¨® cabeza alta para valorar una plata que pesaba como el oro por el lugar de donde ven¨ªa el grupo: despu¨¦s de caer en los cuartos del Eurobasket anterior y en la misma ronda en los Juegos de Tokio, de no clasificarse para el Mundial, de asistir a la retirada de Laia Palau y de madurar a toda velocidad un cambio de t¨¦cnico y un relevo generacional. Que con esos mimbres y despu¨¦s de dos a?os fuera del gran escenario internacional Espa?a compitiera por el oro era todo un ¨¦xito que Torrens se esforzaba por remarcar pese al pinchazo en el orgullo por la derrota.
¡°Hemos vuelto, hemos vuelto despu¨¦s de no estar, hemos vuelto para estar arriba y hemos vuelto para seguir. Estamos muy orgullosas de lo que hemos hecho y felices con esta medalla¡±, explic¨® la alero espa?ola, l¨ªder en la pista del equipo dirigido por Miguel M¨¦ndez y parte del quinteto ideal del torneo junto a las belgas Allemand, Vanloo y Meesseman (la p¨ªvot fue la MVP del Eurobasket) y la francesa Gruda. ¡°Por supuesto que somos competitivas y va a escocer un poquit¨ªn. Pero hay que coger perspectiva, hacer zoom, y valorar esta medalla. El verano pasado no pudimos ni competir y ahora hemos estado en la final compitiendo contra el mejor equipo del campeonato. Claro que duele. Pero el dolor lo llevaremos de otra manera si valoramos lo que hemos hecho, porque creo que es muy grande¡±.
Pocas jugadoras como Alba Torrens pueden echar la vista atr¨¢s y observar tantas curvas en el camino, en su caso tambi¨¦n muchas cimas. La mallorquina dej¨® la Liga espa?ola con 22 a?os y regres¨® el curso pasado despu¨¦s de tres temporadas en el Galatasaray y ocho en el potente Ekaterimburgo. El Valencia Basket recuper¨® para la competici¨®n dom¨¦stica a un mito viviente del baloncesto europeo. Con los clubes, nada menos que seis Copas de Europa: con el Avenida Salamanca en 2011, con el conjunto turco en 2014 y cuatro coronas con el acorazado ruso (2016, 2018, 2019 y 2021), tres de ellas a las ¨®rdenes de Miguel M¨¦ndez, el actual seleccionador espa?ol. De broche, dos galardones como mejor jugadora de Europa, en 2011 y 2014.
Con la selecci¨®n y a los 33 a?os, Torrens colecciona nueve medallas y 197 partidos internacionales desde que se estrenara en un amistoso en mayo de 2008. En Liubliana super¨® adem¨¢s, con 681 puntos ya en la mochila, a Amaya Valdemoro como la m¨¢xima anotadora hist¨®rica espa?ola en un Eurobasket. Y eso que se perdi¨® las citas de 2019 y 2021. Sus 27 puntos a Hungr¨ªa en las semifinales de este torneo fueron una de las mejores exhibiciones individuales de la competici¨®n.
Alba Torrens para siempre ??#EuroBasketWomen x #DareToDream pic.twitter.com/6hf1OO23h0
— FIBA Women's EuroBasket ? (@EuroBasketWomen) June 24, 2023
La guerra en Ucrania devolvi¨® a Torrens a Espa?a despu¨¦s de un largo periodo en el Ekaterimburgo. ¡°Con la situaci¨®n actual, cuando estall¨® el conflicto, tuve que replantearme cosas y decid¨ª volver, con la tristeza por dejar lo que hab¨ªa sido mi lugar durante tanto tiempo. Si no es por la guerra, puede que hubiera permanecido m¨¢s tiempo. Pero ese fue el momento y mi realidad. Qui¨¦n sabe qu¨¦ hubiera pasado¡±, recordaba la balear en EL PA?S durante la fase de clasificaci¨®n para el Europeo.
En esas aguas revueltas pesc¨® el Valencia Basket, campe¨®n de Liga este curso. Su entrenador, Rub¨¦n Burgos, se rinde ante la humildad de la estrella. ¡°Desde el primer minuto ha sido muy positiva para las compa?eras y para el cuerpo t¨¦cnico. En la pista ha estado para aportar su talento y calidad, para ayudar a las compa?eras, sobre todo en los momentos clave de los partidos importantes. Fuera de la cancha, ha estado 24 horas al d¨ªa y siete d¨ªas a la semana para todos y para todas. Ha sido una l¨ªder natural, reconocida en el grupo. Nos ha escuchado, nos ha ayudado y nos ha hecho mejores. Conexi¨®n inmediata con la grada desde el primer momento y un referente para las j¨®venes, de las que se ha preocupado desde que lleg¨®. Es una persona espectacular, que no necesita los focos, no quiere las atenciones, pero es una s¨²per estrella dentro y fuera del campo¡±, desgrana Burgos.
Las lesiones han interrumpido su curso con el Valencia. ¡°Voy temporada a temporada. Intento ser lo m¨¢s honesta conmigo misma para serlo tambi¨¦n con los dem¨¢s¡±, receta Torrens como filosof¨ªa vital. El cuerpo se queja a veces, pero la pasi¨®n sigue intacta. El techo de la selecci¨®n en este Eurobasket, con 1,92m, mira a las pr¨®ximas grandes citas con la selecci¨®n, a los Juegos de Par¨ªs, por ejemplo. All¨ª quiere volver a estar para, si hace falta cuando llegue una derrota, levantar del suelo a Raquel Carrera y hacerle valorar lo que cuesta una plata.
Amaya Valdemoro: "Cada vez hay m¨¢s referentes"
Con 314 partidos internacionales y 14 medallas, Laia Palau ocupa el olimpo del baloncesto español. Segunda en el ránking de encuentros con la selección femenina es Amaya Valdemoro, a quien Alba Torrens superó este domingo como la máxima anotadora nacional en un Eurobasket. Valdemoro, también alero, y ganadora de seis metales, analiza así la progresión de la actual líder del equipo: “Alba es la referente de toda la generación de oro del baloncesto español. Tiene mucho talento ofensivo y creatividad. Y ha ido superando peldaños. Empezó siendo una súper promesa cuando yo era una veterana y la hemos visto crecer e iluminar los pabellones. Ahora, en esta etapa más madura y con la tranquilidad y el juego que tiene, sigue batiendo récords y haciendo
al baloncesto español más grande”.
La exjugadora pone también el foco en el ejemplo que supone una competitividad estirada en el tiempo como la de Torrens para las generaciones más jóvenes. “Cada vez hay más referentes”, cuenta Valdemoro; “en mi generación no teníamos tantos referentes ni diversidad de elección porque no había tantas ventanas. Esta generación, con su talento y esfuerzo,
ha aprovechado muy bien los recursos que se les ha dado”.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
