La madre que pari¨® a Malen Osa, la mejor espa?ola de las Golden Trail Series
La corredora guipuzcoana explica c¨®mo su car¨¢cter luchador le ha llevado con solo 21 a?os al tercer puesto de la general tras la repentina muerte de su progenitora


Malen Osa (O?ati, Gipuzkoa, 21 a?os) es la consecuencia de sus circunstancias. ¡°Tengo 21 a?os, todo el mundo me dice que no lo parece, que soy s¨²per madura, pero he tenido muchos golpes. Lo de mi madre ha sido la guinda del pastel¡±. Gurutze Ansa, su espejo en la vida. Pas¨® en apenas un mes de celebrar con ella el segundo puesto en Zegama, ¡ªen su caso, no solo la marat¨®n de monta?a m¨¢s prestigiosa del mundo, sino casi la carrera del pueblo¡ª a despedirla por un c¨¢ncer. ¡°Ese d¨ªa me demostr¨® lo orgullosa que se sent¨ªa¡±. Habla del trail como filosof¨ªa de vida, un veh¨ªculo de expresi¨®n, una v¨ªa de escape. Lo fue la misma ma?ana de su muerte. ¡°Buah, necesito correr. Y me met¨ª 20 kil¨®metros. Me ayuda a desfogarme, a no pensar; entender la situaci¨®n todav¨ªa me vuelve loca¡±. Donde otros ver¨ªan la rendici¨®n, ella persisti¨® en su car¨¢cter, su lucha infinita. Y en pleno luto, mantuvo la tercera posici¨®n de la general de las Golden Trail Series en la final de Locarno. All¨ª abri¨® la caja de pandora, el tema tab¨², cruzando la meta con una camiseta de homenaje. ¡°Ella ha tenido una vida muy dura, perdi¨® a su hermano joven, un marido con Parkinson¡ Y ha tenido que ser una superwoman. Siempre me ha ense?ado que podemos con todo¡±.
Su hija aplic¨® pronto la regla de no perder el tiempo. ¡°He tenido que ser disciplinada para rendir bien en todo porque a m¨ª no me gusta hacer las cosas a medias¡±. La ingenier¨ªa en ecotecnolog¨ªas que ha sacado a la vez que despegaba como una de las mejores atletas del mundo. Con 11 a?os entrenaba nataci¨®n a la seis de la ma?ana antes de ir al colegio. ¡°Soy muy inquieta y s¨²per testaruda. Ten¨ªa tres horas sin hacer nada y me sub¨ªa por las paredes¡±. La lecci¨®n que aprendi¨® en casa. ¡°Soy muy como mi madre, antes de que pasara todo esto. En los ¨²ltimos dos a?os me un¨ª much¨ªsimo a ella, era como mi mejor amiga¡±. El ¡°tetris¡± que hac¨ªa cada d¨ªa para hacer deporte mientras manten¨ªa en pie a una familia una profesora que nadaba o corr¨ªa, con su plan de entrenamiento. El deporte de resistencia estaba en la sangre.
¡°Empec¨¦ a darme cuenta, a admirarla mucho. Porque cuando tienes 14 a?os te la sudan tus padres¡±. Eso explica en parte por qu¨¦ una futbolista adolescente pasa al trail. La otra, que el monte siempre estuvo en su vida, en sus vacaciones, en su infancia. ¡°Mi padre era s¨²per activo antes de la enfermedad, su hermano era escalador y desde que nac¨ª tengo casa en Jaca. En el trail, un 90% viene del atletismo; corren y entonces conocen la monta?a. Yo soy de la otra parte, ven¨ªa de la monta?a y conoc¨ª el correr¡±. La cuarentena y el mosqueo con el f¨²tbol hicieron el resto. ¡°Era del mont¨®n bueno, pero porque corr¨ªa mucho. Cuando pas¨¦ al senior vi que no ten¨ªa cuerpo¡±.
Todo empez¨® por la subida de Alo?a, en su pueblo. ¡°Mi objetivo era hacer esa carrera y ya est¨¢. Cuando empec¨¦ a correr dije que en mi vida iba a competir, esto lo hago porque me gusta la monta?a¡±. Pero se puso el dorsal, gan¨® y dijo: ¡°?Hostia, qu¨¦ guapo!¡±. De ah¨ª a la media marat¨®n de Gorbeia: tercera con 18 a?os. Y como no hace nada a medias, planific¨® su primera temporada. ¡°A saco¡±. Gan¨® un campeonato de Espa?a en el que corri¨® ¡°de puto culo¡± y cambi¨® todo. ¡°Lo recuerdo como una ¨¦poca con mucha presi¨®n porque pas¨¦ de ser nadie a una corredora de Salomon. No sab¨ªa lo que era el trail y de repente soy parte del mejor equipo del mundo¡±.
El golpe internacional lleg¨® en la final de las Golden de Madeira 2022, donde asombr¨® con un quinto puesto. Su primera carrera regular en el circuito fue en Dolomitas el a?o pasado: cuarto puesto. Desde entonces, ocho carreras en las que solo ha bajado del top-5 en una ocasi¨®n, en la final de Locarno, donde fue novena. Una consistencia inaudita para su edad que explica por su equipo. ¡°Tengo un entrenador, un psic¨®logo, un m¨¦dico, un nutricionista. Trabajan juntos entre ellos. Estamos haciendo pruebas como la hipoxia, muchas veces soy conejillo de indias. Estamos yendo bastante deep [profundo] en este mundillo¡±.

Y la mentalidad de lucharlo todo, su rostro sufriente. ¡°?Por qu¨¦ rendirse? ?Cu¨¢ndo voy a tener esta oportunidad otra vez?¡± En Locarno se liber¨® de su drama, disfrut¨® ¡°como hac¨ªa mucho, desde Zegama¡±. En los descensos, su especialidad, ese umbral de riesgo que pocos toleran. ¡°Me da adrenalina y me encanta la sensaci¨®n de bajar, siento libertad, aqu¨ª es donde puedo marcar diferencias¡±. Distancias marginales en el juego mental. ¡°El trail es una gozada, pero es una puta agon¨ªa, sufrimiento puro. Necesitas bazas para seguir luchando a tope¡±. ?Por qu¨¦ aguantarlo? ¡°Somos unas masocas, siempre lo digo, pero la felicidad que te da entrar en meta es incomparable. Entrenando tambi¨¦n sufrimos, te gusta esa sensaci¨®n. Sentirte realizada, vencerte a ti misma. ?T¨ªa, Malen, puedes!¡±
Tras la muerte de su madre, lo ¨²nico que quer¨ªa era ir a Polonia y expresar su dolor. All¨ª ya estaba la camiseta preparada, pero la carrera se suspendi¨® por una tormenta. Siguieron dos meses de aprendizaje, en la vida y en el deporte. ¡°Al principio me centraba mucho en hacerlo para ella, pero me di cuenta de que eso me generaba una presi¨®n impresionante¡±. Horas de trabajo con el psic¨®logo y una lecci¨®n. ¡°Lo haces para ti. Y luego ya, si quieres, te acuerdas de ella¡±. Un proceso que llev¨® de forma natural a exhibir esa camiseta de orgullo de hija. ¡°Al principio no me apetec¨ªa decirlo. Era el momento de hacer un homenaje, de decir lo que me ha pasado. Que ha sido la putada m¨¢s grande mi vida. Un gesto simple, pero sencillo¡±. Mam¨¢, siempre contigo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
