La delegaci¨®n espa?ola para los Juegos Ol¨ªmpicos: m¨¢s deportistas, m¨¢s mujeres y m¨¢s equipos
La representaci¨®n femenina es ahora superior a la masculina (192-190) por primera vez mientras la cifra de conjuntos se eleva a 11


La Eurocopa enfila su desenlace y los Juegos ruedan ya hacia la pista de despegue. No hay tregua. Quedan dos semanas y media para la cita ol¨ªmpica de Par¨ªs, el r¨ªo Sena se somete a un drenaje intensivo para depurar las aguas mientras el equipo espa?ol se encuentra, a la espera de posibles novedades de ¨²ltima hora, perfilado. Se trata de la segunda representaci¨®n m¨¢s numerosa de su historia (382 deportistas), casi 70 m¨¢s que hace tres a?os en Tokio (314), aunque, destilada, esta cifra es todav¨ªa mejor, puesto que el n¨²mero r¨¦cord alcanzado en Barcelona 92 (430) se debi¨® a la condici¨®n de anfitriones. Esta vez, todas las plazas han sido obtenidas en cribas internacionales, sin privilegios.
El segundo hito de partida es que, por primera vez, ahora hay m¨¢s mujeres (192) que hombres (190) en la delegaci¨®n, un dato que ilustra la pujanza del deporte femenino en Espa?a. Solo hace tres a?os, en Tokio, en una expedici¨®n total sensiblemente inferior a la actual, la desproporci¨®n a favor de ellos sigui¨® siendo clara: 183-131. Este adelantamiento, o equiparaci¨®n de hecho, no es m¨¢s que proporcional a los ¨¦xitos recientes, ya que en los ¨²ltimos tres Juegos alrededor de la mitad de las medallas han tenido nombre de mujer. En Par¨ªs, el combinado nacional de atletismo, la disciplina fetiche de cada cita ol¨ªmpica, ser¨¢ un buen ejemplo del nuevo escenario: 31 mujeres y 26 hombres.
Nadie oculta que el objetivo es superar los 22 metales de Barcelona (13 oros, siete platas y dos bronces), conquistados bajo la efervescencia de la local¨ªa en una cita que cambi¨® el rumbo del deporte ol¨ªmpico espa?ol. La meta exige un salto notable porque en las dos ediciones anteriores (R¨ªo 2016 y Tokio 2020), Espa?a se qued¨® en 17. En realidad, en los siete Juegos posteriores al 92, solo ha sido capaz de alcanzar la cota de 20, en dos ocasiones (Atenas 2004 y Londres 2012).
La meritoria clasificaci¨®n este domingo de la selecci¨®n masculina de baloncesto volvi¨® a subrayar la condici¨®n de potencia mundial de Espa?a en las modalidades de equipo. Un ¨¦xito que se ha solido relacionar con el esp¨ªritu gremial y menos individualista de los deportistas nacionales. Ha clasificado a 11 de los 16 posibles, dos m¨¢s que en Tokio y R¨ªo, y tanto como en Barcelona, cuando fue anfitriona. Solo se han quedado fuera los dos de voleibol de pista (la masculina no los disputa desde S¨ªdney 2000 y la femenina solo compiti¨® en Barcelona 92), ambos de rugby siete y el basket 3x3 masculino.
Con Rudy Fern¨¢ndez (39 a?os) como gran referente de la expedici¨®n de los equipos espa?oles por tratarse del ¨²nico baloncestista en la historia en acudir a seis Juegos, este ha sido un caladero tradicional de medallas (19 desde Barcelona), sembradas en la primera semana de competici¨®n y recolectadas en la segunda. En Par¨ªs, las grandes aspirantes son la selecci¨®n femenina de f¨²tbol (debutante en un evento ol¨ªmpico) dirigida por la reci¨¦n renovada Montse Tom¨¦; tambi¨¦n se espera lejos al equipo masculino de Santi Denia (plata en Jap¨®n); los dos combinados de waterpolo (ambos son vigentes bronces mundiales); y siempre con un ojo en el gen competitivo de los Hispanos de balonmano. El baloncesto masculino, en tiempos un cuadro respond¨®n al dominio estadounidense, parece hoy lejos de esas alturas.
Estreno el mi¨¦rcoles 24
M¨¢s all¨¢ de los equipos, la identidad de los dos abanderados, el pirag¨¹ista Marcus Cooper (Oxford, Inglaterra; 29 a?os; oro en R¨ªo y plata en Tokio) y la regatista T¨¢mara Echegoyen (Orense, 40 a?os; oro en Londres), apunta a otros dos pozos habituales de los que Espa?a espera volver a sacar tajada. La vela se ha colgado 15 metales desde la explosi¨®n de Barcelona 92 y el pirag¨¹ismo, otras tantas este siglo. Cada ¨¦xito, o desgracia, tendr¨¢ su postal, pero pocas tan buscadas como la mezcla entre Rafa Nadal y Carlos Alcaraz (actuar¨¢n tambi¨¦n en individuales). Nadie sabe cu¨¢ndo ser¨¢ el ¨²ltimo sorbo del balear.
Dos d¨ªas antes de que la ceremonia de inauguraci¨®n atraviese el viernes 26 de julio las aguas -se supone que ya limpias- del Sena, desde el puente de Austerlitz en un paseo de pel¨ªcula rom¨¢ntica, la competici¨®n ya habr¨¢ levantado la verja para Espa?a. La selecci¨®n masculina de f¨²tbol, el deporte pobre de los Juegos, debutar¨¢ el mi¨¦rcoles 24, a las 15.00, en el Parque de los Pr¨ªncipes contra Uzbekist¨¢n. Al d¨ªa siguiente, le tocar¨¢ a la femenina (en este caso es el equipo absoluto; el masculino es la sub-23 m¨¢s hasta tres fichas por encima de esa edad), ante Jap¨®n en Nantes (17.00); y el combinado femenino de balonmano se estrenar¨¢ frente a Brasil (14.00) en un choque clave para ellas.
De los 32 deportes de la planilla ol¨ªmpica, y a la espera de cambios de ¨²ltimo momento, ahora mismo Espa?a solo faltar¨ªa en cuatro disciplinas: el breaking, rugby siete, la lucha y halterofilia (m¨¢s el v¨®ley de pista). Retirada Lidia Valent¨ªn hace diez meses, la haltera que dijo adi¨®s con tres metales ol¨ªmpicos (plata en 2008, oro en 2012 y bronce en 2016; las dos primeras tras descalificaci¨®n de rivales), este deporte ha pasado de cuatro participantes en Tokio a ninguno en Par¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Juegos Ol¨ªmpicos
- Par¨ªs 2024
- Juegos Ol¨ªmpicos 2024
- Competiciones
- Deportistas
- Deportes
- Juegos Ol¨ªmpicos 1992
- Juegos Ol¨ªmpicos 1996
- Juegos Ol¨ªmpicos 2000
- Juegos Ol¨ªmpicos 2004
- Juegos Ol¨ªmpicos 2008
- Juegos Ol¨ªmpicos 2012
- Juegos Ol¨ªmpicos 2016
- Juegos Ol¨ªmpicos 2020
- Rudy Fern¨¢ndez
- Selecci¨®n espa?ola balonmano
- Selecci¨®n espa?ola balonmano femenino
- Selecci¨®n espa?ola
- Selecci¨®n espa?ola baloncesto
- Selecci¨®n espa?ola rugby seven masculino
- Selecci¨®n espa?ola rugby seven femenino
- Selecci¨®n espa?ola voleibol
- Selecci¨®n espa?ola Hockey Hierba
- Selecci¨®n espa?ola waterpolo
- Selecci¨®n espa?ola waterpolo femenino
- Tamara Echegoyen
- Marcus Cooper Walz
- Medallero ol¨ªmpico
- Lidia Valent¨ªn
- Halterofilia
- Mujeres deporte
- Baloncesto 3x3
- Baloncesto
- Balonmano
- F¨²tbol
- Hockey hierba
- Waterpolo
- Atletismo
- Lucha ol¨ªmpica
- Par¨ªs
- Liderazgo femenino