Jannik Sinner no espera, Jannik Sinner muerde
El italiano, citado con Alcaraz en las semifinales de California e invicto esta temporada, cimenta su ¨¦xito sobre los cuatro primeros tiros de los intercambios
Mientras Arabia Saud¨ª sigue enredando y amenazando en la penumbra ¡ªThe Telegraph public¨® esta semana una supuesta oferta de 1.900 millones de euros para fusionar y reorganizar los circuitos, desmentida al d¨ªa siguiente en una informaci¨®n publicada por The Guardian¡ª, al tenis le queda el consuelo de la hermosa rivalidad que va construy¨¦ndose entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. El espa?ol y el italiano, dos atractivos modelos contrapuestos que desem...
Mientras Arabia Saud¨ª sigue enredando y amenazando en la penumbra ¡ªThe Telegraph public¨® esta semana una supuesta oferta de 1.900 millones de euros para fusionar y reorganizar los circuitos, desmentida al d¨ªa siguiente en una informaci¨®n publicada por The Guardian¡ª, al tenis le queda el consuelo de la hermosa rivalidad que va construy¨¦ndose entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. El espa?ol y el italiano, dos atractivos modelos contrapuestos que desembocan en un mismo fin, chocar¨¢n este s¨¢bado (no antes de las 21.30, Movistar+) en busca de una plaza en la final de Indian Wells y con el segundo puesto mundial defendido por el murciano tambi¨¦n en juego. Ya se sabe: el uno es la alegr¨ªa, la creatividad, el concepto m¨¢s hedon¨ªstico del juego, y el otro es todo m¨¦todo, precisi¨®n, bola pesada, ese semblante fr¨ªo e inexpresivo sobre la pista ¡ªmuy distinto fuera de ella¡ª que llega a acongojar. As¨ª es, hoy d¨ªa Sinner produce miedo. Razones no faltan.
Sin lugar a dudas, ¨¦l es ahora el indiscutible hombre a batir, montado a lomos de una racha de 16 victorias consecutivas en el presente ejercicio ¡ªa una de igualar las secuencias de Pete Sampras, Novak Djokovic y Roger Federer en 1997, 2013 y 2018, respectivamente¡ª y sin un solo rasgu?o todav¨ªa. ¡°Es humilde, honesto e inteligente. Avanza a pasos r¨¢pidos, pero siempre equilibrados. Ganar¨¢ mucho, mucho m¨¢s que yo, y apostar¨ªa a que este mismo a?o ascender¨¢ ya al n¨²mero uno¡±, afirmaba recientemente uno de los iconos del tenis italiano y campe¨®n de Roland Garros en 1976, Adriano Panatta, desbordado tambi¨¦n por la din¨¢mica ganadora de Sinner. El viejo ¨ªdolo transalpino luce orgulloso una serie de 16 duelos sin perder, pero su relevo, campe¨®n en enero en Australia, ha ampliado la suya a 19, teniendo en cuenta que cerr¨® el pasado curso con otros tres triunfos en la Copa Davis.
¡°El ¨¦xito no me ha cambiado como persona, la victoria es un momento positivo, pero que se vive durante un periodo corto¡±, se?ala el semifinalista, un chico tranquilo y cerebral, discreto dentro y fuera del entorno competitivo. ¡°Nunca pens¨¦ que llegar¨ªa a ser tan fuerte. Lo bueno de este deporte es que siempre puedes fijarte metas nuevas, siento que todav¨ªa puedo mejorar mucho. En mi cabeza siempre hay hueco para un nuevo desaf¨ªo. ?Imbatible? No lo soy. Sencillamente estoy preparado y he trabajado muy duro para estar en esta posici¨®n¡±, reflexionaba estos d¨ªas, mientras siguen llovi¨¦ndole los elogios desde el exterior. En opini¨®n del escoc¨¦s Andy Murray, por ejemplo, el bocado que dio el italiano en Melbourne es tan solo un aperitivo y anticipa que ganar¨¢ ¡°muchos grandes m¨¢s¡±, dado que ¡°viendo c¨®mo golpea la pelota, conseguir¨¢ grandes resultados en todas las superficies¡±.
El de Dunblane, como tantos otros analistas, incide en la capacidad de adaptaci¨®n de Sinner (22 a?os) a todas las superficies y tambi¨¦n en su facilidad para cambiar de registro. Impresiona, por encima de todo, su velocidad para desenfundar y su determinaci¨®n. Solo Alcaraz (20), probablemente, puede seguirle hoy la estela a la hora de armar y conectar el tiro, en t¨¦rminos tambi¨¦n de agresividad. Porque ¨¦l no espera; ¨¦l, sencillamente, muerde. Y cuanto antes mejor. As¨ª lo dice un estudio efectuado por la ATP que subraya la decisi¨®n de Sinner para resolver el punto en los cuatro primeros golpes.
Ir a por el rival
Bas¨¢ndose en un an¨¢lisis estad¨ªstico de sus registros durante el Open de Australia, disputado en enero, el informe establece que en dicho torneo dirimi¨® un 59% de los intercambios entre 0 y 4 tiros, por encima de la segunda ¡ªde 5 a 8, un 24%¡ª y la tercera franja del baremo ¡ªde 9 hacia arriba, un 17%¡ª. Ante Djokovic y Medvedev, sus rivales en las semifinales y la final, fij¨® los promedios en un 56%, 26% y 18%, y el promedio de ¨¦xito en un 57%, 48% y 49%. A lo largo de los siete encuentros que le condujeron hacia su primer gran t¨ªtulo, el de San C¨¢ndido se apropi¨® del 57% de los puntos decididos en menos de cuatro golpes, el 54% de 5 a 8 y el 51% por encima de los 9. De esta forma, el tenista dirigido por Simone Vagnozzi y Darren Cahill se eleva en un territorio m¨¢s que decisivo, porque la tendencia del tenis a abreviar el juego sigue acentu¨¢ndose; por tanto, Sinner sigue agrand¨¢ndose en un espacio que resultar¨¢ a¨²n m¨¢s definitivo a medio plazo.
¡°Est¨¢ en racha, pero en alg¨²n momento alguien le detendr¨¢¡±, indica Daniil Medvedev, citado con Tommy Paul en la segunda semifinal, tras el duelo estelar. ¡°Es el mejor del mundo ahora mismo, sin duda¡±, acepta Alcaraz, consciente de la velocidad de mu?eca de su adversario y de su pericia para atropellar en la fase inicial del peloteo. ¡°Me encanta verle jugar, ser¨¢ duro. Est¨¢ jugando de una forma incre¨ªble y todav¨ªa no ha pedido. Ser¨¢ un gran desaf¨ªo para saber en qu¨¦ nivel estoy ahora¡±, prolonga el de El Palmar, que tras sufrir un buen susto durante el pulso con Alexander Zverev ¡ªinvasi¨®n de abejas antes del 6-3 y 6-1 (en 1h 28m) que le permiti¨® progresar¡ª se enfrenta al reto de los retos hoy d¨ªa. Campe¨®n en Melbourne y despu¨¦s en R¨®terdam, la confianza del italiano se ha disparado y tiene reflejo en los marcadores; en direcci¨®n al pulso de este s¨¢bado ¡ª4-3 a su favor en los precedentes¡ª no ha cedido ning¨²n set y ha resuelto todos los compromisos en dos mangas.
¡°Respeto mucho a todos los jugadores, pero no tengo miedo de enfrentarme a ellos. La mayor¨ªa de las veces no espero a ver qu¨¦ hace mi rival. Me gusta ir a por ellos¡±, apunta Sinner, seguidor del AC Milan, amante de la pizza y el sushi y que para evadirse recurre a la serie Prison Break, o las letras del rapero Eminem. En constante evoluci¨®n desde que se asom¨® por la ¨¦lite, 2018, en los ¨²ltimos tiempos ha reforzado el servicio y, preguntado por Alcaraz, no escatima en elogios. ¡°Con Carlos siempre es divertido jugar¡±, transmite; ¡°ahora ¨¦l estar¨¢ estudiando qu¨¦ cosas cambiar para intentar ganarme, as¨ª que debo estar listo. Solemos ofrecer buenos partidos. ?l me gan¨® aqu¨ª, y despu¨¦s lo hice yo en Miami. Si me gana ahora tendr¨¦ que volver a centrarme en los peque?os detalles, pero esto es positivo. Supongo que esto es lo que pas¨® entre los miembros del Big Four [Federer, Djokovic, Nadla y Murray]; es lo que ahora intentamos replicar nosotros para ver cu¨¢l de los j¨®venes es el mejor¡±.
SWIATEK, AL NIVEL DE GRAF
La número uno del mundo, Iga Swiatek, superó este viernes a Marta Kostyuk (6-2 y 6-1) y alcanzó su segunda final en Indian Wells, donde triunfó hace dos años. En su trazado, la jugadora de Varsovia tan solo ha concedido 17 juegos y ha vuelto a demostrar que es, junto con Aryba Sabalenka, la competidora más fiable del circuito.
A sus 22 años, Swiatek ya ha logrado franquear la barrera de las 300 victorias y con un 89,5% de éxito, iguala la estadística de la alemana Steffi Graf en el torneo californiano. Será su décima final de un WTA 1000 y aspira a su decimonoveno título de la WTA, el segundo de este curso tras el obtenido en Doha.
Enfrente estará la misma jugadora a la que venció en el desenlace de 2022, la griega Maria Sakkari, quien derrotó por 6-4, 6-7(5) y 6-2 a la local Coco Gauff en un partido que tuvo que ser interrumpido dos veces a causa de la lluvia. La ateniense está a un paso del tercer cetro de su carrera tras los de Rabat (2019) y Guadalajara (2023).
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.