Detenidos cinco trabajadores de Telef¨®nica
Continuaban ayer en la Direcci¨®n General - de Seguridad los cinco trabajadores de Telef¨®nica detenidos en la noche del pasado s¨¢bado, despu¨¦s de que repartieran comunicaciones a la opini¨®n p¨²blica, en la verbena de San Isidro, en relaci¨®n con los despedidos de la Compa?¨ªa.La estancia de estos cinco trabajadores de Telef¨®nica en la Direcci¨®n, General de Seguridad le fue comunicada por un portavoz de esta, en la ma?ana de ayer, a miembros del Jurado de Empresa de la Compa?¨ªa, seg¨²n se inform¨® a EL PA?S en medios laborales.
En medios oficiales no pudo ser confimada a EL PA?S la detenci¨®n de estos cinco trabajadores. En dichos medios, no se ten¨ªa noticia de que entre las personas detenidas en la Direcci¨®n General de Seguridad figurara alg¨²n trabajador de Telef¨®nica.
Por otra parte, en la ma?ana de ayer fue entregado en la direcci¨®n de la Compa?¨ªa un escrito firmado por casi dos mil enlaces sindicales del metal madrile?o, en el que se protesta, por lo los despidos habidos en Telef¨®nica a ra¨ªz de la reciente huelga.
En relaci¨®n con los primeros despidos, tres antiguos cargos sindicales de Telef¨®nica- han remitido un escrito a EL PA?S en el que tratan de reflejar sus puntos de vista, a pesar de que no se sumaron a la huelga -por razones que explican en su comunicaci¨®n- para evitar que ?una informaci¨®n unilateral, por parte de la empresa, pueda inclinar al lector a una cierta complicidad involuntaria con las muy graves y desproporcionadas sanciones que ha impuesto.?
Los firmantes del escrito, Francisco Javier Balgorri, Pascual. Falces y David Jim¨¦nez, hasta hace un mes cargos sindicales de la Compa?¨ªa en Zaragoza, explican que no se sumaron a la huelga ?porque no la juzg¨¢bamos adecuada ni posible, y, sobre todo porque no nos gusta empujar a los trabajadores hacia aventuras cuyo final favorable no hayamos podido asegurar?
?Hubi¨¦ramos querido que nuestras reivindicaciones fueran por otros caminos. Quisimos que llegasen a la direcci¨®n, nuestros anhelos de que se restaurase la paz social. La direcci¨®n respondi¨® con los despidos?, agregan.
Esa direcci¨®n debe saber, sin embargo, que las sanciones impuestas nos re¨²nen a todos, por encima de las diferencias que nos han dividido. Todos nos sentimos castigados -concluye el escrito- y que sepa la opini¨®n p¨²blica que en la empresa a la que conf¨ªa sus comunicaciones se ha abierto un periodo de tensi¨®n y de angustia incalculables. Que se imponga la raz¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.