Disminuyen las posibilidades electorales de Pinheiro
La repentina enfermedad del primer ministro y candidato a la presidencia portuguesa, almirante Pinheiro de Azevedo, volvi¨® a fijar la atenci¨®n de los comentaristas hacia una campa?a electoral ya en su trecho final y por la que el pueblo portugu¨¦s se hab¨ªa desinteresado en gran parte.Por de pronto, la enfermedad del primer ministro puso de manifiesto una importante laguna en la Constituci¨®n y en la ley Electoral, de tal forma que si el proceso electoral se cumple como est¨¢ previsto -y todo parece indicar que as¨ª ser¨¢-, podr¨ªa darse el caso singular de que saliese elegido presidente un hombre cuya recuperaci¨®n parece muy dudosa y que muy bien podr¨ªa fallecer en los d¨ªas o semanas siguientes a su elecci¨®n.
Por otra parte, dif¨ªcilmente se podr¨ªa reconocer capacidad legal para renunciar a un hombre que apenas est¨¢ consciente y que tiene que ser ayudado a respirar por medios mec¨¢nicos. Y si esa renuncia no se produce -medios pr¨®ximos al almirante no la dan como probable-, s¨®lo la muerte, que es la segunda posibilidad contemplada por la ley, deshar¨ªa una situaci¨®n ciertamente embarazosa para los poderes p¨²blicos y para los otros tres candidatos. Claro est¨¢, que en ese caso habr¨ªa que dar marcha atr¨¢s y reiniciar todo el proceso electoral, con la posibilidad de presentaci¨®n de nuevas candidaturas, lo que retrasar¨ªa la fecha de las elecciones por lo menos dos meses.
Ayer, el hermano del primer ministro, doctor Eduardo de Azevedo, hizo un llamamiento a1as autoridades y a los otros candidatos para que no contrar¨ªen ?la necesidad urgente, por ser humanamente justa, de prorrogar el plazo de las elecciones?. El comunicado, difundido el mi¨¦rcoles por la noche, Por la Comisi¨®n Nacional de Elecciones, era, sin embargo, suficientemente expl¨ªcito: la incapacidad temporal no est¨¢ prevista legalmente, y el proceso electoral debe seguir su marcha normal.
Alterado en cierta medida, a pesar de todo, el curso normal de la campa?a, no creen los expertos, sin embargo, que el especial estado en que el primer ministro portugu¨¦s va a concurrir a las elecciones -salvo desenlace fatal- vaya a cambiar sustancialmente las previsiones iniciales, que dan como favorito al general Ramalho Eanes, jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito. Se mantiene, adem¨¢s, en pie el pron¨®stico que le da como ganador en la primer vuelta con m¨¢s de la mitad de los votos, lo que le consagrar¨ªa autom¨¢ticamente como nuevo presidente de la Rep¨²blica.
Las posibilidades de Pinheiro hab¨ªan quedado, por otra parte, seriamente afectadas cuando ciertos sondeos, no divulgados, dieron al comandante Otelo de Carvalho corno segundo candidato mejor colocado. La oportunidad del actual primer ministro resid¨ªa, en efecto, en la eventualidad de llegar a una segunda vuelta con Eanes, y en cuyo caso recoger¨ªa la casi totalidad de, los votos de los candidatos de izquierda: el propio Otelo, y el comunista Octavio Pato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.