Preocupaci¨®n tras el asesinato de cinco religiosos en Buenos Aires
La opini¨®n p¨²blica argentina est¨¢ conmovida tras el asesinato en el pasado s¨¢bado de tres sacerdotes y dos seminaristas de la parroquia de San Patricio, situada en un barrio residencial de Buenos Aires.
Despu¨¦s de descubrirse los cad¨¢veres de los cinco religiosos, fuentes eclesi¨¢sticas informaron, el domingo, que tres monjas fueron encontradas muertas en el interior de la iglesia de Nuestra Se?ora de Pompeya en el barrio sur de Buenos Aires.
La ¨²nica noticia confirmada oficialmente es la del asesinato de los tres sacerdotes y los dos seminaristas de la parroquia de San Patricio. Al respecto, el comando de la zona 1 del Ej¨¦rcito argentino inform¨® en la madrugada del domingo que los autores de la muerte fueron guerrilleros izquierdistas.
En el comunicado militar difundido se dec¨ªa textualmente: ?El comando de la zona 1 informa que en horas de la ma?ana del d¨ªa de la fecha, elementos subversivos asesinaron cobardemente a los sacerdotes Alfredo J. Kelly, Alfredo Leanden y Pedro Dufau, y a los seminaristas Salvador Berbeito Doval y Jos¨¦ E. Barletti. El vand¨¢lico hecho fue cometido en dependencias de la iglesia de San Patricio, sita en la calle Estomba 1.942, lo cual demuestra que sus autores, adem¨¢s de no tener patria, tampoco tienen Dios. Efectivos de las fuerzas conjuntas est¨¢n efectuando las investigaciones correspondientes.?
Las muertes de los religiosos provoc¨® en la opini¨®n p¨²blica el sentimiento de que una nueva campa?a terrorista se desencadenase de forma incontrolable. Sobre este aspecto, el editorial del Buenos Aires Herald (independiente escrito en ingl¨¦s) comentaba el domingo que a consecuencia del terrorismo de derecha e izquierda, el pa¨ªs podr¨ªa verse ?tr¨¢gicamente polarizado?, aunque recalcaba que no exist¨ªa riesgo de contienda civil si la poblaci¨®n permanec¨ªa ?sensata y honestamente en el centro?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura argentina
- Argentina
- Personas desaparecidas
- ?rdenes religiosas
- Dictadura militar
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Dictadura
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Historia contempor¨¢nea
- Administraci¨®n Estado
- Iglesia cat¨®lica
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Cristianismo
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Religi¨®n
- Sociedad