USA conf¨ªa en vender armas por valor de 6.000 millones de d¨®lares
Fuentes informativas del Congreso norteamericano comunicaron ayer que Ir¨¢n se convertir¨¢ en el principal cliente de Estados Unidos en el negocio armament¨ªsticos, despu¨¦s de que el presidente Ford decidi¨® autorizar las venta de aviones norteamericanos del tipo F-16, al r¨¦gimen de Teher¨¢n, por valor de 4.500 millones de d¨®lares.
Al dar el Congreso luz verde a la operaci¨®n, Ir¨¢n recibir¨¢ 160 aparatos y diferente armamento de reciente construcci¨®n.
Sin embargo, el lobby jud¨ªo, decidi¨® restringir la venta de cohetes Sidewinder de dos millones a uno, a Arabia Saud¨ª. Asimismo se redujo el n¨²mero de proyectiles tipo Maverick guiados por televisi¨®n, que ser¨¢n entregados al reino saudita.
En el negocio armament¨ªstico, el Pent¨¢gono tiene prevista la venta a Israel de seis helic¨®pteros Cobra, cohetes y munici¨®n, por un importe de 241 millones de d¨®lares. Marruecos recibir¨¢ tambi¨¦n armamento de fabricaci¨®n norteamericana. concretamente, 20 aviones T-2 por valor de 90 millones de d¨®lares.
Negocio floreciente
Noruega, Singapur y Corea del Sur recibir¨¢n armas cuyo importe asciende a varios cientos de millones de d¨®lares. En total, el Pent¨¢gono conf¨ªa en vender armas por valor de 6.000 millones de d¨®lares, incluyendo las ventas a la Rep¨²blica Federal Alemana, Australia y Pakist¨¢n.Coincidiendo con estas informaciones, el Instituto de Estudios Estrat¨¦gicos de Londres present¨® su informa anual en el que se coment¨® que el negocio armament¨ªstico ?es floreciente?, siendo la situaci¨®n sudafricana lo que ha reanimado el negocio.
El director del Instituto, al presentar el informe, coment¨® que las dos superpotencias, Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica, est¨¢n aumentando y perfeccionando su arsenal a la vez que ascienden las ventas de armas convencionales a Estados Unidos.
El Instituto estima que Oriente Medio es en la actualidad la zona que registra mayor acopio de armas, seguido muy de cerca por el continente africano.
En el mismo informe anual, el Instituto comenta que se vislumbran conflictos b¨¦licos en Oriente Medio, Rodesia, Sud¨¢frica, entre las dos Coreas, enfrentamientos argelinos-marroqu¨ªes, entre Grecia y Turqu¨ªa, as¨ª como en el Golfo P¨¦rsico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.