Los desahuciados de la calle de Orgaz se concentran frente al Ayuntamiento
Ayer se cumpli¨® el plazo dado por la Gerencia Municipal de Urbanismo para que las veintiuna familias que habitan en la calle de Orgaz, n¨²meros 1 y 3 del barrio de Carabanchel, desalojaran sus viviendas afectadas por expediente de ruinas. Hacia las once de la ma?ana, unos sesenta vecinos desahuciados y miembros de la Asociaci¨®n de Vecinos de San Antonio-Comillas, intentaron, sin ¨¦xito, hacer entrega de un escrito al alcalde para comunicarle que no abandonar¨¢n sus viviendas si antes no les proporcionan pisos en condiciones dignas, ya que no est¨¢n dispuestos a aceptar la pensi¨®n de la junta municipal, consistente en 6.000 pesetas durante seis meses.
Un funcionario del Ayuntamiento notific¨® a la comisi¨®n que pretend¨ªa entrevistarse con el se?or De Arespacochaga, que los s¨¢bados, ning¨²n miembro de la Corporaci¨®n iba al Ayuntamiento. En presencia de la comisi¨®n telefone¨® al delegado de relaciones sociales del Ayuntamiento, se?or Cortina, quien les emplaz¨® para el jueves a las ocho.Mientras tanto, el resto de afectados permanec¨ªan concentrados frente a la Casa de la Villa con una pancarta en la que se le¨ªa No abandonaremos nuestras viviendas; queremos casas dignas. En un primer momento, la Polic¨ªa Municipal intent¨® impedir que desplegaran la pancarta, pero ante la afirmaci¨®n de los vecinos de que ser¨ªan unos momentos, no se plantearon problemas. Posteriormente, aparecieron dos coches de la Polic¨ªa Armada, que observaron de lejos a los concentrados.
Los vecinos amenazados de desahucio, explicaron a EL PAIS que las familias que viven en la finca, ocuparon las casas en 1940. Las viviendas parec¨ªan abandonadas y el propietario no aparec¨ªa por ninguna parte. Los ocupantes de las casas se encargaron de acondicionarla: arreglaron los techos, pusieron puertas y ventanas, etc¨¦tera. Posteriormente pagaron una hipoteca por valor de 46.000 pesetas. En 1950 aparecieron los due?os de las viviendas quienes cobraron a los inquilinos un alquiler mensual de 55 pesetas y en 1962 vendi¨® la finca a Canalizaci¨®n del Manzanares, finca que fue subastada p¨²blicamente en 1975 y adjudicada al ¨²nico postor, Eliseo Reco, asentador del matadero municipal, por una cantidad de 1.800.000 pesetas. Poco despu¨¦s -continuaron informando los desahuciados- el se?or Reco les ofreci¨® un mill¨®n de pesetas para que abandonaran las viviendas propuesta que no fue aceptada por los vecinos.
El expediente de ruina dictaminado por la Gerencia Municipal de Urbanismo con la propuesta de la junta municipal de dar a cada familia 6.000 pesetas durante seis meses ha originado una problem¨¢tica situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Encierros
- Realojamiento
- Demolici¨®n edificios
- Desalojos
- Carabanchel
- Desahucios
- Edificios ruinosos
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Conservaci¨®n vivienda
- Malestar social
- Vivienda
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Sentencias
- Ayuntamientos
- Madrid
- Sanciones
- Juicios
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica municipal
- Proceso judicial
- Administraci¨®n local