El Tribunal Supremo autoriza el asentamiento de 150.000 personas en Rivas Vaciamadrid
Aunque a¨²n no hay notificaci¨®n oficial, se sabe que el Tribunal Supremo ha fallado a favor del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, en el recurso que ¨¦ste interpuso contra el Area Metropolitana, quien en su d¨ªa deneg¨® la aprobaci¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana del pueblo, seg¨²n confirm¨® el alcalde del pueblo a EL PAIS. La sentencia del Tribunal supone la aprobaci¨®n definitiva del Plan, y da v¨ªa libre al asentamiento de 150.000 personas
El Plan, presentado por el Ayuntamiento, prev¨¦ la construcci¨®n de unas 25.000 viviendas. Zonifica el suelo del t¨¦rmino urbano estableciendo una superficie de 631 hect¨¢reas como edificable. Se reservan otras 273 hect¨¢reas de suelo para uso industrial y 197 para usos deportivos.El Area Metropolitana, en su reuni¨®n del 28 de noviembre de 1972 deneg¨® el plan, en base a que las previsiones del Plan General de Madrid prev¨¦ para Rivas Vaciamadrid una poblaci¨®n de 5.000 habitantes en el a?o 2.000, asentados en una superficie urbana de cincuenta hect¨¢reas. Asimismo, el avance del esquema director para la Subregi¨®n Central no lo incluye dentro de las comarcas designadas para grandes asentamientos de poblaci¨®n. Es decir, un crecimiento del previsto en el plan municipal contradice todas las previsiones que a nivel provincial se han estudiado en el ¨¢rea.
El Ayuntamiento recurri¨® al acuerdo, por cuanto estimaba que su plan estaba ya aprobado por silencio administrativo, ya que, efectivamente, la decisi¨®n denegatoria se dict¨® despu¨¦s de trascurrido el plazo. Los recurrentes fueron no s¨®lo el mismo Ayuntamiento, sino tambi¨¦n la sociedad an¨®nima Autocampo, presidida por Dionisio Mart¨ªn Sanz, y due?a de la mayor parcela edificable del casco, seg¨²n nos confirm¨® el alcalde de Rivas, se?or Marcos Rodr¨ªguez.
Ahora el Tribunal Supremo admite el recurso del Ayuntamiento, y establece que el plan est¨¢ aprobado, al no haberse denegado en el plazo legal previsto. Hay que hacer constar que no es este el primer caso. En noviembre de 1974, y en junio de 1975 el Tribunal Supremo ya fall¨® a favor del Ayuntamiento y en contra de la decisi¨®n del ¨¢rea (denegando los planes parciales de la finca Valdel¨¢zaro y del ensanche del casco urbano)
Rivas Vaciamadrid tiene actualmente mil habitantes, y corre el peligro de convertirse en pocos a?os en una nueva colmena, deficitaria en servicios educativos, sanitarios, de transporte, etc¨¦tera. Es sintom¨¢tico que el Ayuntamiento, en el actual Plan Bienal de Cooperaci¨®n de la Diputaci¨®n Provincial, haya solicitado obras de abastecimiento de agua por valor de diez millones, canalizaci¨®n del arroyo Migueles por seis millones, y los accesos de la carretera de Valencia por otros tres. En el Plan Bienal anterior el Ayuntamiento solicit¨® ayuda para construir una depuradora y diversas obras de saneamiento y pavimentaci¨®n por valor total de m¨¢s de trece millones.
La Diputaci¨®n, que maneja fondos p¨²blicos, ha aprobado los cr¨¦ditos, y pagar¨¢ m¨¢s de la mitad del importe total.
El alcalde de Rivas, Juan Marcos, afirma que no se ha concedido todav¨ªa ni una sola licencia de construcci¨®n, y que no se har¨¢ mientras no est¨¦n resueltos los problemas de infraestructura, principalmente el del agua. Se quiere conseguir que el Canal de Isabel II se ocupe del abastecimiento, extendiendo sus redes de conducci¨®n, que llegan ya hasta San Fernando de Henares. Respecto a los dem¨¢s aspectos, su exposici¨®n es la siguiente:
- En transporte no hay problema, ya que tenemos la autopista de Valencia, y existe un ferrocarril que pertenece a la f¨¢brica de Valderribas, pero que cuando esta empresa no lo utilice podr¨ªa pasar a servicio p¨²blico. Efectivamente, no hay fechas concretas, ni en este tema ni en el del agua, pero esperamos que se resuelva pronto.
En cuanto a sanidad, el pueblo cuenta hoy con un m¨¦dico, que pasa consulta en una casa cedida por el Ayuntamiento. Pero estamos apenas a quince minutos del Hospital Francisco Franco. En el aspecto educativo, contamos con dos profesoras y un profesor de EGB.
-?Cree usted que el Area Metropolitana ten¨ªa algo de raz¨®n, al negarse a permitir un asentamiento tan elevado de poblaci¨®n?
-Creo que no ten¨ªa raz¨®n. Hay demanda de viviendas en esta zona, y el pol¨ªgono industrial dar¨¢ vida al pueblo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.