Las Cortes democr¨¢ticas iniciaron sus tareas con serenidad y emoci¨®n
Las Cortes democr¨¢ticas iniciaron ayer su andadura en un ambiente sereno pero no exento de emoci¨®n hist¨®rica. El Congreso de Diputados y el Senado celebraron sus juntas preparatorias y eligieron sus mesas interinas, que presidir¨¢n, respectivamente, Fernando Alvarez de Miranda y Antonio Font¨¢n, ambos de UCD. Los dos vicepresidentes y los cuatro secretarios de cada C¨¢mara se reparten, a partes iguales, entre miembros de UCD y del PSOE. Las sesiones de hoy se ocupar¨¢n del m¨ªnimo exigible para la constituci¨®n de grupos parlamentarios.
En el Congreso de Diputados -que tuvo como atracci¨®n la presencia en la mesa de edad de Dolores Ib¨¢rruri y Rafael Alberti -, la lucha pol¨ªtica por la presidencia se entabl¨® entre la fuerza mayoritaria, Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) y el segundo bloque, el Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE). UCD no logr¨® la mayor¨ªa absoluta y hubo de efectuarse una segunda vuelta para que Fernando Alvarez de Miranda resultara elegido. Al PSOE no le bastaron sus propios votos, m¨¢s los que previsiblemente obtuvo del Partido Nacionalista Vasco y del Pacte Democratic per Catalunya. La minor¨ªa comunista y los diputados del profesor Tierno -aparte de Alianza Popular- votaron en distinto sentido. Felipe Gonz¨¢lez calific¨® anoche estas actitudes como un error.Las vicepresidencias fueron para Jes¨²s Esperab¨¦ de Arteaga (UCD) y Luis G¨®mez Llorente (PSOE), y las secretar¨ªas para Jos¨¦ Luis Ruiz Navarro y Francisco Sol¨¦ (UCD), y Pablo Castellano y Rafael Escudero (PSOE).
En el Senado, las posiciones estuvieron menos definidas y, tras superar el impasse planteado por Carlos Ollero -en base a que los independientes pudieran formar juicio sobre la elecci¨®n-, fue elegido, a la primera y con holgura, Antonlo Font¨¢n como presidente. El elevado n¨²mero de senadores de UCD hizo innecesarios otros apoyos, e in¨²tiles los que numerosos senadores independientes prestaron al PSOE.
Las dos vicepresidencias fueron para Juan Carlos Guerra Zunzunegui (UCD) y Ram¨®n Rubial (PSOE), y asimismo las cuatro secretar¨ªas se repartieron, a partes iguales, entre los dos bloques mayoritarios.
Las sesiones en ambas C¨¢maras se produjeron en un ambiente de gran cordialidad. Concluidas ambas, y antes de que se reunieran para preparar las sesiones de hoy los grupos parlamentarios de UCD Y PSOE, sus dos l¨ªderes, Adolfo Su¨¢rez y Felipe Gonz¨¢lez, permanecieron conversando un largo rato en una mesa situada en uno de los rincones de los pasillos. Preguntados sobre la clave de la reuni¨®n, Adolfo Su¨¢rez contest¨® donde conversar.
El PSOE, que en principio propon¨ªa- un m¨ªnimo de quince parlamentarios para constituir grupos -tema que se plantear¨¢ hoy-, ha sido instado a reducir su propuesta por Jordi Pujol, cuya coalici¨®n s¨®lo tiene once diputados.
M¨¢s informaci¨®n en p¨¢gs. 10, 11, 12, 13 y 15
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.