"La catedral de Oviedo era responsable de su tesoro"
Largo Carballo, director general del Patrimonio Art¨ªstico
?Es evidente que la Direcci¨®n General del Patrimonio Art¨ªstico y Cultural no es directamente responsable en el robo sacr¨ªlego de la C¨¢mara Santa de la catedral de Oviedo. El patrimonio art¨ªstico de Espa?a pertenece al acervo com¨²n de todos los espa?oles, pero hay que aclarar que cada uno es responsable de los bienes que tiene directamente?, manifest¨® ayer a EL PAIS el hasta ahora director general del Patrimonio Art¨ªstico y Cultural, Antonio Lago Carballo.En parecidos t¨¦rminos se expreso ayer ante los micr¨®fonos de Radio Nacional de Espa?a el comisario nacional del Patrimonio Art¨ªstico, Rafael Gonz¨¢lez Gallarza: ?Los responsables -dijo- son sus propietarios, y en este lamentable hecho de la catedral de Oviedo su propietario es la Iglesia.?
El se?or Lago Carballo, que fue director general del Patrimonio durante a?o y medio, y, que present¨® su dimisi¨®n al nuevo ministro de Cultura y Bienestar, aunque siga provisionalmente en el cargo, precis¨® que el patrimonio art¨ªstico no pertenece a la Administraci¨®n -ni, por tanto, a ning¨²n Gobierno-, sino al Estado, a todos los espa?oles, por lo que la funci¨®n de la Direcci¨®n General del Patrimonio Art¨ªstico y Cultural es la de restauraci¨®n, conservaci¨®n y mantenimiento de nuestros monumentos y obras de arte.
Comentando con EL PAIS la coincidencia de que el robo de la C¨¢mara Santa de Oviedo tuviese lugar con ocasi¨®n de las obras de restauraci¨®n de las techumbres de la catedral, precis¨® que las citadas obras las est¨¢ llevando a cabo la Diputaci¨®n Provincial de Oviedo, y no su Direcci¨®n General, aunque el arquitecto que est¨¢ al frente de las mismas -el,se?or Gonz¨¢lez Mercad¨¦- pertenezca al organismo gubernamental. Lago Carballo se lament¨® de que la prolongada huelga de la comtrucci¨®n de la provincia de Asturias impidiese que las obras de restauraci¨®n de la catedral no estuvieran terminadas hace algunas semanas, lo que, en su opini¨®n, no habr¨ªa facilitado el expolio.
La seguridad de nuestro patrimonio
Preguntado sobre el tema de la seguridad de los principales valores de nuestro patrimonio art¨ªstico y cultural, dijo que tal seguridad deja mucho que desear, y que el motivo es uno, y muy simple: ?Mantener un patrimonio de unas caracter¨ªsticas como el nuestro supondr¨ªa la existencia de una serie de instalaciones de sistemas de alarmas y mecanismos de seguridad que no tenemos, y la potenciaci¨®n de recursos econ¨®micos y humanos, de los que hasta ahora se ha carecido. Debe pensarse, por citar s¨®lo un ejemplo, que la plantilla de conservadores de museos en todo el pa¨ªs consta de 99 personas.?Al record¨¢rsele al director general la cadena derobos en iglesias desde hace varios a?os y, en particular, el expolio de que est¨¢ siendo objeto nuestro patrimonio art¨ªstico y cultural, el se?or Lago manifest¨® su pesar ante la impotencia de controlar tal expolio, sobre todo en medios rurales, e hizo un nuevo llamamiento a la conciencia colectiva de todos los espa?oles, ?porque es tan grande y de tal naturaleza nuestro patrimonio, que a menos que cada espa?ol sea polic¨ªa de su vecino ser¨ªa imposible poder controlarlo?. En este punto puso de manifiesto la importante labor que se est¨¢ realizando en muchas di¨®cesis espa?olas, al crear museos diocesanos y al inventariar las obras de valor.
Preguntado sobre las posibilidades de recuperar los tesoros robados de la catedral ovetense, Lago Carballo se mostr¨® pesimista: ?Aunque a los ladrones les va a ser muy dif¨ªcil comercializar estas piezas, por estar inventariadas y ser conocidas en todo el mundo, las posibilidades de recuperaci¨®n son muy peque?as, porque las joyas, han quedado destrozadas. No creo que los ladrones acepten negociar con la Asociaci¨®n de Amigos de la Catedral de Oviedo."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.