Tres rostros de mujer
Presentada en el pasado Festival de Cannes, Tres mujeres, reconocida como el filme m¨¢s interesante del certamen, tuvo que contentarse, sin embargo, con un premio de interpretaci¨®n a Shelley Duval, quien junto a Sissy Spacek, en un personaje a su medida f¨ªsica y dram¨¢tica. y Janice Rule, introvert¨ªda y muda, componen el tr¨ªo que da vida a la pel¨ªcula.Aut¨¦nticas variaciones sobre la condici¨®n de la mujer americana actual, enfrentada a los hombres m¨¢s que olvidada, refugiada en el fondo de un odioso falansterio, Altman analiza su particular soledad estudiando a la vez su compleja sociedad de provincias, tan lejos de los equivalentes ejemplos europeos.
Las tres mujeres, una due?a de un saloon de recreo, las otras, dos enfermeras de una cl¨ªnica geli¨¢trica, van conoci¨¦ndose, mezclando entre s¨ª sus vidas, pasando de la pura amistad a una cierta unidad com¨²n, compleja y dolorida, en la que sentimientos, amor, odio y recelo componen un solo personaje en el desierto desolado de una desconocida California.
Tres mujeres
Gui¨®n y, direcci¨®n: Robert Altman. Fotograf¨ªa: Chuck Rosber. M¨²sica: Gerald Busby. Int¨¦rpretes: Shellev Duval, Sissv Spacek, Janice Rule, Estados Unidos. Dram¨¢tico. 1977.Local de estreno: Cine Azul.
El hijo que no llegar¨¢ a nacer, suplantado por pinturas angustiosas, la amistad entre las dos enfermeras que llevar¨¢ a la m¨¢s d¨¦bil, en teor¨ªa, al borde del suicidio, vienen a configurar un perfil impresion¨ªsta de una Am¨¦rica inhabitual, superado cuando no borrado por el agotamiento de viejos m¨®dulos ya inservibles. Ni el arte como evasi¨®n, ni el amor, ni el placer del alcohol olas armas ser¨¢n capaces de salvar a una generaci¨®n infantil y senil a un tiempo, tan perdida como los padres intentando hacer torpemente el amor entre las s¨¢banas.
Se pensar¨¢, ante. la imagen sombr¨ªa con que se pinta en esta historia a los hombres, hallarse ante un filme feminista, mas la desolaci¨®n, el absurdo, ata?e por igual a ambos sexos, como al viejo ideal de familia americana.
Altman, con una ambientaci¨®n muy eficaz, lograda a base de escenarios naturales, con toques de humor que sirven de contrapunto eficaz a la tragedia, hace olvidar alg¨²n que otro tiempo muerto y una falta de rigor dram¨¢tico en su estructura que se adivina olvidado intencionadamente. Quiz¨¢ ello privara del gran premio a este filme, a estas tres mujeres a la vez duras y alegres, risue?as y sombrias, al amparo de una secreta tiran¨ªa, componen un tr¨ªptico interesante que tras Nashville y Mash hacen de su realizador uno de los m¨¢s actuales y personales del cine americano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.