El Polisario y Argel quieren de Francia algo m¨¢s que "buenas palabras"
Una tendencia dura dentro del Polisario y del Gobierno argelino, partidaria de obtener de Francia condiciones de peso, estar¨ªa retrasando las negociaciones reanudadas el lunes en Argel entre el diplom¨¢tico franc¨¦s Claude Chayet y los responsables saharauis para la liberaci¨®n de ocho t¨¦cnicos galos capturados en Mauritania a finales del mes pasado, informaron ayer fuentes solventes.
Ayer por la tarde se ten¨ªa la impresi¨®n, en c¨ªrculos pol¨ªticos de Par¨ªs, de que la liberaci¨®n de los t¨¦cnicos franceses en poder del Polisario era cuesti¨®n de horas. Esa impresi¨®n estaba avalada por el hecho de que las informaciones oficiales francesas hab¨ªan se?alado, la semana pasada, que el Polisario hab¨ªa retirado sus condiciones previas para la negociaci¨®n.Aparentemente, los guerrilleros saharauis hab¨ªan exigido a Francia, adem¨¢s de un reconocimiento t¨¢cito del Polisario una informaci¨®n de las autoridades mauritanas sobre el n¨²mero y la identidad de los guerrilleros del Frente en poder del Gobierno de Nuakchot.
La existencia de tales condiciones fue desmentida, sin embargo, en una entrevista concedida el s¨¢bado a EL PAIS por el ministro de Informaci¨®n de la Rep¨²blica Arabe Saharaui Democr¨¢tica. Uld Salek. En la misma entrevista, Salek, que interviene directamente en las negociaciones, se declaraba moderadamente optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con Chayet. Salek tuvo, por otra parte, palabras extraordinariamente duras contra Francia, a quien acus¨® de ayudar a Marruecos y Mauritania a ?exterminar a nuestro pueblo?.
Seg¨²n fuentes saharauis, el Polisario habr¨ªa apreciado, en la segunda ronda de conversaciones, iniciada el lunes, una evoluci¨®n francesa ?hacia una mejor comprensi¨®n del problema del conflicto del Sahara occidental?. Sectores intransigentes del Frente Polisario insisten, sin embargo, en obtener de Francia ?algo m¨¢s que buenas palabras? a cambio de la liberaci¨®n de los t¨¦cnicos galos en su poder.
Frente a esta posici¨®n, la postura oficial francesa, explicada la semana pasada por el ministro de Asuntos Exteriores, Louis de Guiringaud, ante la Asamblea Nacional, es la de ?no aceptar ning¨²n tipo de chantaje?.
Mediador egipcio
Ayer, por otra parte, lleg¨® a la capital francesa el vicepresidente egipcio, Hosni Mubarak, que durante el fin de semana hab¨ªa mantenido conversaciones con el rey Hassan II de Marruecos y con el presidente argelino, Huari Bumedian. Mubarak declar¨® en Par¨ªs que tratar¨¢ de mediar en el asunto de los rehenes franceses y afirm¨® que Bumedian le hab¨ªa prometido aconsejar al Polisario que ?este asunto pueda solucionarse de forma humanitaria?.Sin embargo, y seg¨²n otras informaciones, la negativa de los egipcios y otros mediadores ¨¢rabes a situar al Polisario en el esquema negociador, condici¨®n exigida por Argel, frustra cualquier intento de mediaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.