La mirada l¨²cida
Alain Tanner es uno de los pocos supervivientes de aquel boom del nuevo (y ¨²nico) cine suizo de principios de los setenta, y uno de los artistas m¨¢s interesantes del actual cine europeo. Le retour d'Afrique es su tercera pel¨ªcula y, al igual que las anteriores -Charles mort ou vif y La Salamandra-, es un filme rodado con un presupuesto m¨¢s que m¨ªnimo, pero con inteligencia e ideas. Rodadas en blanco y negro y en 16 mil¨ªmetros, estas pel¨ªculas presentaban una alternativa y una respuesta a los fastos (falsos) del cine de Par¨ªs, y un modelo a imitar por cualquiera que quiera debutar en el cine en los tiempos que corren.Con sus pel¨ªculas cuarta y quinta -Le milieu du monde y Jon¨¢s- Tanner se ha pasado al formato standard -35 mil¨ªmetros y color-, sin por ello perder nada en agresividad, vitalismo y libertad.
Le retour d'Afrique
Gui¨®n y direcci¨®n: Alain Tanner. Fotograf¨ªa: Renato Berta (blanco y negro, 16 mil¨ªmetros). M¨²sica: Johann Sebastian Bach. Int¨¦rpretes: Francois Marthouret, Jos¨¦e Destoop, Roger Ib¨¢?ez, Juliet Berto, Anne Wiazemsky y Roger Jendly. Franco-suiza, 1973. Local de estreno: Duplex 2.
Las pel¨ªculas de Alain Tanner son peque?as f¨¢bulas sobre nuestro tiempo, sobre nosotros, contadas con rigor y una claridad f¨¦rreas, a pesar de su apariencia natural, desenvuelta e improvisada. Los personajes de Tanner sobreviven. Sobreviven y esperan. ?Qu¨¦? Tiempos mejores. Y no perderlo todo mientras ¨¦stos llegan. El primer enemigo, el m¨¢s cercano e inmediato, es el entorno, una ciudad, la ciudad, las calles llenas de muertos en vida, de maquinitas grotescas. La neutral y superdesarrollada Suiza se vuelve asfixiante. Un pa¨ªs mueito. Muerto de orden. Pero en ella quedan a¨²n personas que funcionan a su propio ritmo, que se resisten a ser programadas o dirigidas.
Mientras que Jon¨¢s es una composici¨®n para ocho instrumentos: sus ocho protagonistas, Le retour d'Afrique es un solo. Y el ejecutante es la c¨¢mara. Un solo de c¨¢mara.
Francoise y Vincent deben abandonar sus proyectos de viaje a Argelia, su mito del Tercer Mundo, mito izquierdista y progre tan alienante como cualquier mito de derechas. Y el Tercer Mundo lo van a encontrar en la misma Ginebra, en Emilio, su amigo espa?ol, pero tambi¨¦n en ellos mismos, en sus propias condiciones de vida.
Tanner observa a sus personajes, unos personajes que le son muy cercanos, con lucidez y amargura, pero tambi¨¦n con humor y esperanza, porque ellos son como ese ¨¢rbol, robado y plantado, que los gendarmes no consiguen arrancar. El cine de Tanner es un cine de izquierdas, pero de esa izquierda que no vende su lucidez ni su inteligencia, mucho menos a precios tan bajos como los actuales. Tanner construye sus filmes sobre el desencanto, esa realidad tan ignorada, con la que los partidos de izquierda se niegan a contar en sus programas. Desencanto tan real, tan presente, que s¨®lo sobre ¨¦l podr¨¢ ser construido cualquier cambio.
Desencanto l¨²cido que es la ¨²nica herencia que recibir¨¢ Jon¨¢s y su generaci¨®n. Esos hijos que Francoise y Vincent deciden hacer ?a espaldas? del sistema cuando dicen: ?Vamos a hacer un traidor a la Patria.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.