La pol¨ªtica de consenso protagoniz¨® el debate
El Gobierno no obtuvo ayer el voto de confianza que pretend¨ªa del Congreso -no se formul¨® ninguna resoluci¨®n ni moci¨®n final-, pero logr¨®, en cambio, una victoria moral de consecuencias positivas para el Gobierno y la UCD. Para ello, agot¨® el capital pol¨ªtico del partido: la persona de su l¨ªder, Adolfo Su¨¢rez, que una vez m¨¢s salv¨® la situaci¨®n. Adolfo Su¨¢rez recibi¨® su bautismo parlamentario al bajar a la arena del debate iniciado con su discurso le¨ªdo el mi¨¦rcoles ante el Pleno del Congreso, y en el que intervinieron todos los grupos de la C¨¢mara.Las caracter¨ªsticas especiales de nuestro proceso democr¨¢tico -basado en la pol¨ªtica de consenso- y de sus protagonistas dieron lugar a que las palabras espont¨¢neas del presidente del Gobierno ante el Congreso se convirtieran en la noticia sobresaliente de la larga sesi¨®n plenaria. Es preciso a?adir que el se?or Su¨¢rez sali¨® airoso de la prueba, aunque haya que decir enseguida que la brillantez alcanzada por el presidente se debi¨® en parte a la mediocridad, oscuridad y deslucimiento de quien le precedi¨® en el uso de la palabra: Fernando Abril.
A lo largo de la ma?ana los diferentes grupos parlamentarios fueron desgranando sus cr¨ªticas y objeciones a lo afirmado por los se?ores Su¨¢rez y Abril en sus discursos iniciales. El banquero Jordi Pujol y el economista socialista Ernest Lluch abrieron la sesi¨®n, que subi¨® de tono cuando le lleg¨® el turno a Manuel Fraga. El l¨ªder de Alianza Popular realiz¨® una verdadera oraci¨®n pol¨ªtica, con destellos de humor y de erudici¨®n.
Fraga ofreci¨® a AP para completar la mayor¨ªa parlamentaria que el Gobierno precisa, y esto dio pie a que despu¨¦s Carrillo -en una intervenci¨®n menos chispeante que otras veces- aludiera a la candidatura fraguista a la jefatura del Gobierno, y Felipe Gonz¨¢lez -en un discurso inteligente y tan largo como el inicial del se?or Su¨¢rez, cuya duraci¨®n no se atrevi¨® a atajar el presidente de la C¨¢mara- recordara que el PSOE no hace ni admite ofertas de compartir el poder, al menos por ahora.
El portavoz de UCD, Jos¨¦ Pedro P¨¦rez Llorca, tuvo, en cambio, una intervenci¨®n breve, mediante la que rebati¨® las tesis de los jefes de fila de los grupos parlamentarios.
La clave del ¨¦xito de Adolfo Su¨¢rez estuvo en el propio hecho de su participaci¨®n en el debate y en la brevedad y estilo directo de sus argumentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.