Ayuntamiento no demoler¨¢ las mil viviendas de Parqueluz
?Es dif¨ªcil que se lleguen a demoler las mil viviendas de Parqueluz. Vamos a buscar una soluci¨®n positiva para todos. Una salida podr¨ªa ser dotar de zonas verdes a la urbanizaci¨®n con los terrenos pr¨®ximos?, declar¨® el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Luis Alvarez, durante la rueda de prensa que semanalmente convoca.
El primer tema tratado fue Parqueluz. La sentencia conocida a principios de esta semana decretaba la demolici¨®n de mil viviendas por haber sido construidas sobre terreno r¨²stico-forestal. Seg¨²n informaron el alcalde y el gerente municipal de Urbanismo, durante la ma?ana de ayer se hab¨ªan reunido con los representantes de la asociaci¨®n familiar de la Alameda de Osuna, quienes hab¨ªan advertido que Parqueluz no es el ¨²nico problema del barrio, sino que el problema m¨¢s importante es la falta global de equipamiento, infraestructura y dotaciones c¨ªvicas de la barriada.El se?or Alvarez inform¨® que su proyecto consiste en modificar tanto Parqueluz como el resto del barrio y a?adi¨® que ?existen en Madrid muchos barrios en esta lituaci¨®n. Nosotros queremos conseguir un acondicionamiento total, pero est¨¢ claro que no contamos con los medios suficientes. Para ello hemos iniciado una serie de conversaciones con los organismos estatales, a fin de conseguir que entre unos y otros podamos lograr una forma de vida m¨¢s razonable para las barriadas?.
Sobre las conversaciones mantenidas con los organismos oficiales, el se?or Alvarez se?al¨® que se hab¨ªa reunido ya con los equipos de los ministerios de Obras P¨²blicas, Sanidad y Cultura.
El estado en que se encuentran las barriadas madrile?as es consecuencia, en la mayor¨ªa de los casos, del incumplimiento de normas por los promotores y constructores de las viviendas. En este sentido, el gerente de Urbanismo inform¨® de que el Ayuntamiento est¨¢ elaborando un informe sobre la situaci¨®n en que se encuentran las diferentes barriadas madrile?as y qui¨¦nes fueron sus promotores. En el caso de que las sociedades promotoras no se hayan disuelto, se les obligar¨¢ a responsabilizarse de las deficiencias de la urbanizaci¨®n; de lo contrario, el Ayuntamiento se har¨¢ cargo de ellas.
El siguiente tema tratado fue el realojamiento de los vecinos en los mismos barrios que ocupan actualmente. Una periodista manifest¨® al alcalde su extra?eza ante los escr¨²pulos que dicen sentir para demoler las mil viviendas de Parqueluz, cuando tales escr¨²pulos no se han manifestado ante la posibilidad de sacar de sus casas a 12.000 familias de Vallecas. La respuesta del gerente fue que se trataba de un problema de compensaci¨®n, pero que el Ayuntamiento estaba elaborando una reforma legislativa, del art¨ªculo 122 de la ley del Suelo, ?para que la Administraci¨®n considere los gastos de urbanizaci¨®n del realojamiento de los vecinos afectados de expropiaci¨®n; obligaci¨®n que se har¨ªa extensiva a los casos de ruina, a fin de que ¨¦sta no se convierta exclusivamente en un negocio para el propietario y en una tragedia para el inquilino?.
Posteriormente se habl¨® de las setecientas viviendas que el Ayuntamiento va a construir en colaboraci¨®n con el Instituto Nacional de la Vivienda (INV). El alcalde explic¨® que estas viviendas ser¨ªan utilizadas como al¨®jamiento provisional de las familias desalojadas de viviendas en estado ruinoso, as¨ª como a los chabolistas que vivan en condiciones muy precarias. A?adi¨® posteriormente que de las setecientas viviendas, trescientas ser¨ªan ocupadas por familias desalojadas del barrio de La Latina.
Finalmente, Jos¨¦ Luis Alvarez se refiri¨® a las fiestas de San Isidro, para decir que este a?o los festejos llegar¨¢n tambi¨¦n a os barrios y que se dar¨¢n ayudas econ¨®micas a las asociaciones vecinales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Distritos municipales
- Demolici¨®n edificios
- Infracciones urban¨ªsticas
- Jos¨¦ Luis ?lvarez
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Ayuntamientos
- Edificios ruinosos
- Delitos urban¨ªsticos
- Conservaci¨®n vivienda
- Administraci¨®n local
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Gente
- Espa?a
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Justicia
- Sociedad