La cooficialidad de las lenguas vern¨¢culas ser¨¢ regulada en los estatutos de autonom¨ªa
El debate sobre la cooficialidad del castellano con las dem¨¢s lenguas maternas espa?olas y sobre la obligatoriedad exclusiva o no del conocimiento del castellano, finaliz¨® ayer en la Comisi¨®n de Asuntos Constitucionales y Libertades P¨²blicas del Congreso de los Diputados con la aprobaci¨®n del texto propuesto por la ponencia, que remite la regulaci¨®n de la oficialidad de las dem¨¢s lenguas a los futuros estatutos de autonom¨ªa y concede al castellano la exclusividad en cuanto a obligaci¨®n de conocimiento.La discusi¨®n del art¨ªculo -el n¨²mero tercero del anteproyecto de Constituci¨®n- llev¨® toda la ma?ana y fue protagonizada, fundamentalmente, por los representantes de las minor¨ªas vasca y catalana y por los de Alianza Popular, en quienes recay¨® la tarea de consumir casi todos los turnes en contra de las enmiendas propuestas por los primeros. UCD y PSOE, los dos grupos mayoritarios, prefirieron mantenerse m¨¢s al margen, aunque tanto los representantes socialistas como el del grupo comunista, Jordi Sol¨¦ Tur¨¢, propusieron ligeras modificaciones encaminadas a garantizar el uso de las lenguas vern¨¢culas y a completar el esp¨ªritu de igualaci¨®n entre las diversas lenguas de Espa?a.
Vascos y catalanes pretendieron con sus enmiendas que se reconociera claramente en la Constituci¨®n la cooficialidad de las lenguas maternas y que se potenciaran los medios para que ¨¦stas fueran conocidas y usadas en todos los ¨¢mbitos sociales. El diputado catal¨¢n, integrante del grupo mixto, Carlos G¨¹ell de Sentmenat propuso que en el apartado tercero del art¨ªculo se afirmara que las distintas modalidades ling¨¹¨ªsticas ser¨¢n objeto de especial respeto, ense?anza y protecci¨®n. Se sum¨® a esta enmienda el representante de la minor¨ªa catalana, Ram¨®n Tr¨ªas Fargas, y se abstuvieron el representante de la minor¨ªa vasca, I?igo Aguirre, el comunista Jordi Sol¨¦ y Emilio Gast¨®n, del grupo mixto. Las enmiendas socialista y comunista, cuyo sentido ya hemos explicado, obtuvieron el apoyo conjunto de estos dos grupos, m¨¢s el de las minor¨ªas. Fueron derrotadas por catorce votos a favor y diecinueve en contra (UCD y AP). Emilio Gast¨®n propuso que el car¨¢cter de cooficialidad se extendiera tambi¨¦n a las modalidades ling¨¹¨ªsticas que se utilizan normalmente en zonas muy espec¨ªficas del territorio nacional, como la franja catalano-parlante de Arag¨®n. Fue derrotada con la abstenci¨®n de ambas minor¨ªas.
A lo largo de los debates se emplearon repetidamente citas contradictorias de don Miguel de Unamuno, cuyo pensamiento respecto a las lenguas vern¨¢culas se empe?aron en interpretar en uno u otro sentido los se?ores diputados. I?igo Aguirre cerr¨® su intervenci¨®n con un p¨¢rrafo en euskera y cuando el presidente de la comisi¨®n, Emilio Attard, le rog¨® que lo tradujera, se lament¨® de que el Parlamento no dispusiera de traductores propios. Manuel Fraga reaccion¨® duramente afirmando que el Congreso se pod¨ªa convertir en las ?naciones desunidas? de Espa?a. El mismo diputado aliancista provoc¨® las carcajadas de sus compa?eros cuando, al contestar al se?or Tr¨ªas Fargas que hab¨ªa dudado de algunas de sus citas, le dijo: ?No fotem, se?or Tr¨ªas.?
La redacci¨®n finalmente aprobada por la comisi¨®n fue considerada por el representante de la minor¨ªa catalana, se?or Tr¨ªas, como ?aceptable? y digna de respeto. ?Es un texto bueno, que supera lo que se estableci¨® en la Constituci¨®n de 1931. Siento que no se haya dado un paso m¨¢s que no afectaba al criterio ¨²ltimo y que hubiera sido suficiente para que, en lugar de abstenernos, como hemos hecho, hubi¨¦ramos votado a favor?, dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- AP
- Declaraciones prensa
- Cortes Constituyentes
- Ram¨®n Tr¨ªas Fargas
- UCD
- Grupos parlamentarios
- CiU
- Ling¨¹¨ªstica
- Congreso Diputados
- Constituci¨®n Espa?ola
- EAJ-PNV
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Euskera
- Idiomas
- Lengua
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Cultura
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a