Los oliveros denuncian la importaci¨®n de aceite de soja
Representantes de la Uni¨®n del Olivar Espa?ol denunciaron ayer en Madrid los intentos de la Administraci¨®n para autorizar la importaci¨®n de 130.000 toneladas de aceite de girasol que, seg¨²n su criterio, agravar¨ªan todav¨ªa m¨¢s la dif¨ªcil situaci¨®n por la que atraviesan los productores olivareros en los ¨²ltimos a?os. Los representantes de los productores denunciaron igualmente los bajos precios que perciben por sus aceitunas y las adulteraciones generalizadas en que incurren los responsables de su envasado y comercializaci¨®n. Seg¨²n la UIDE, la mayor parte del aceite que se comercializa como de oliva posee importantes mezclas en su composici¨®n, sin que la Administraci¨®n cumpla con sus cometidos de control y vigilancia de los productos del mercado.Seg¨²n los representantes olivareros, es urgente la promulgaci¨®n de una ley que, en l¨ªnea con la actual italiana, castigue las infracciones, tipificando la defraudaci¨®n como delito. ?Mientras s¨®lo se apliquen multas, la defraudaci¨®n ser¨¢ rentable; lo que hace falta es encarcelar al defraudador?, reiteraron varios dirigentes de la UOE.
Excedente
Los problemas del olivar espa?ol se centran -a juicio de los productores- en el importante excedente de aceite de oliva que existe en estos momentos en el pa¨ªs. Excedente que, como consecuencia de la inminente cosecha, que puede alcanzar la cifra de 550 millones de toneladas de aceite de oliva, aumentar¨¢ considerablemente; m¨¢xime si la Administraci¨®n se niega a proteger al olivar, prohibiendo las importaciones, ordenando y garantizando el mercado y subvencionando la producci¨®n, al igual que los restantes pa¨ªses productores de la cuenca mediterr¨¢nea.Hasta el momento, los representantes de la OUE vienen manteniendo reuniones en el seno del FORPPA (Fondo de Ordenaci¨®n y Regulaci¨®n de Precios y Productos Agrarios), en las que han expuesto su oposici¨®n a las aludidas importaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.