La terminolog¨ªa impide el acuerdo del PNV sobre la Constituci¨®n
Las negociaciones constitucionales entre el Gobierno y el Partido Nacionalista Vasco se rompieron ayer, a las diez de la noche, debido al distinto planteamiento respecto a la disposici¨®n adicional del proyecto de Constituci¨®n que reconoce la reintegraci¨®n foral. El Gobierno desea que la elaboraci¨®n de los estatutos de autonom¨ªa de estos territorios se haga en los t¨¦rminos establecidos en el art¨ªculo 140, mientras que el PNV defiende que se diga seg¨²n lo establecido en el art¨ªculo 140.Tanto el Gobierno y UCD como el PNV afirman que sus concepciones son inamovibles, y que es la otra parte la que debe reflexionar. Para UCD la f¨®rmula del PNV es inaceptable, porque supone mantener en la ambig¨¹edad el marco en el que se producir¨¢ el estatuto del Pa¨ªs Vasco, marco que debe quedar totalmente claro que es la Constituci¨®n. ?Si no sucede as¨ª -dijo P¨¦rez Llorca-, se puede interpretar que el PNV votaba favorablemente a una Constituci¨®n, pero que lo ¨²nico de toda ella que afecta a los territorios forales es la disposici¨®n adicional.?
Los representantes del PNV ofrecieron una rueda de prensa para explicar su actitud. ?Se nos ha presentado esta tarde una f¨®rmula avalada por UCD respecto a la mencionada disposici¨®n adicional -afirm¨® Xavier Arzallus- y nosotros agobiados por nuestra responsabilidad y porque se entraba ya en el debate del art¨ªculo 144 en el Pleno, la hemos aceptado. ? El se?or Arzallus dijo que su partido firm¨®, al igual que los diputados socialistas Alfonso Guerra y Txiki Benegas, la propuesta de UCD con la intenci¨®n de solemnizar el momento, y que el Gobierno no pudiera volverse atr¨¢s, como -seg¨²n asegur¨®- ha hecho en otras ocasiones.
El se?or Arzallus a?adi¨® que al devolver el texto firmado por ¨¦l y por los socialistas a los representantes de UCD, para que a su vez lo firmaran, no lo han rubricado, sino que, por el contrario, han propuesto nuevas correcciones. ?Nosotros no aceptamos ya ninguna correcci¨®n -prosigui¨® el diputado vasco-, el texto queda ahora en manos de UCD para que decida de una vez qu¨¦ quiere.? El se?or Arzallus afirm¨® que el PNV da por terminada cualesquiera negociaci¨®n porque ?no se puede negociar con estos procedimientos?.
La versi¨®n ofrecida por UCD, sin embargo, es sustancialmente diferente de la propurcionada por el PNV. El portavoz de UCD, Jos¨¦ Pedro P¨¦rez Llorca, acompa?ado del secretario general del partido, Rafael Arias Salgado, y del diputado vasco Jes¨²s Viana, realiz¨®, pasadas las diez de la noche, una declaraci¨®n sobre el desarrollo de las negociaciones. ?Nuestra preocupaci¨®n fundamental -dijo- no es exclusivamente que el PNV diga s¨ª a la Constituci¨®n, sino que la acepte como marco de convivencia.? Seg¨²n el portavoz centrista la negociaci¨®n se basa en dos puntos: la modificaci¨®n del art¨ªculo 144, en la que no se plantean excesivos problemas, y la modificaci¨®n de la disposici¨®n adicional. ? Desde el jueves de la semana pasada -a?adi¨®- hemos mantenido conversaciones y creemos que hemos llegado al m¨¢ximo dentro de lo que podemos aceptar de acuerdo con nuestra concepci¨®n del pa¨ªs. ?
El se?or P¨¦rez Llorca dijo que su partido estaba dispuesto a que la Constituci¨®n reconozca y ampare los derechos forales y a que se hable de la reintegraci¨®n foral, ?cosa que -acentu¨®-, no ha hecho ninguna Constituci¨®n?. UCD acepta tambi¨¦n que exista un procedimiento especial para elaborar el estatuto de los territorios forales, de forma que parta de una negociaci¨®n entre sus instituciones representativas y el Gobierno central y que el estatuto sea s¨®lo sometido a un voto de ratificaci¨®n del Congreso. ?Pero si aceptamos todo esto queremos tambi¨¦n que haya una norma cautelar -prosigui¨®- de forma que se diga claramente que todos estos planteamientos tienen su marco en la Constituci¨®n.?
El portavoz de UCD explic¨® que dado que la expresi¨®n marco constitucional ten¨ªa para el PNV una mala tradici¨®n hist¨®rica, su partido hab¨ªa propuesto cuatro f¨®rmulas distintas, en las que sin decir esas palabras concretas se dejaba claro su significado. Una de estas f¨®rmulas -a?adi¨®- era la remisi¨®n al art¨ªculo 140 del proyecto constitucional, que dice que los estatutos se har¨¢n ?dentro de los t¨¦rminos de la Constituci¨®n?. El se?or P¨¦rez Llorca afirm¨® que las cuatro propuestas le hab¨ªan sido transmitidas al PNV, con la mediaci¨®n de Alfonso Guerra, a quien agradeci¨® la ayuda y colaboraci¨®n que hab¨ªa prestado en estas negociaciones.
Seg¨²n el portavoz centrista, el PNV seleccion¨® la f¨®rmula de remisi¨®n al art¨ªculo 140, pero al redactarla no incluy¨® una remisi¨®n jur¨ªdica aut¨¦ntica, sino muy ambigu a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Constituci¨®n Espa?ola
- Pol¨ªtica nacional
- Cortes Constituyentes
- Plenos parlamentarios
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- UCD
- Comunidades aut¨®nomas
- Presidencia Gobierno
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Estatutos Autonom¨ªa
- EAJ-PNV
- Congreso Diputados
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia