Los empresarios consideran insuficiente apoyar la inversi¨®n con desgravaciones fiscales
La reciente decisi¨®n del Ministerio de Hacienda de incluir en la ley General Presupuestaria un art¨ªculo tendente a fomentar la inversi¨®n privada mediante desgravaciones del impuesto de sociedades, no ha llenado de gozo a los empresarios, cuya reacci¨®n ha sido mucho menos favorable de la que cabr¨ªa esperar.
Todos los consultados por EL PA?S han puesto reparos de diferentes grados a la decisi¨®n de Hacienda que, en todo caso deber¨¢ ser aprobada por el Consejo de Ministros y posteriormente por las Cortes, en donde deber¨¢ entrar antes del 15 del presente mes de octubre.Un calificado miembro de la CEOE (Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales) calific¨® esta medida como insuficiente y en todo caso parcial. En opini¨®n de este portavoz la desgravaci¨®n, que llega hasta el 15 % de la cantidad a invertir y hasta el 50% de la cuota del impuesto de sociedades, no llega al 20 y 50% previsto en el proyecto de ley que sobre este impuesto est¨¢ en poder de las Cortes a la espera de dictamen. En efecto, el citado proyecto de ley contempla la posibilidad de desgravar el 10 y el 50%, respectivamente, por la inversi¨®n realizada. Sin embargo, en la disposici¨®n adicional segunda del proyecto se se?ala que en casos excepcionales esta desgravaci¨®n podr¨ªa llegar hasta el 20% del monto total de la inversi¨®n y el 50% de la cuota, porcentajes superiores a los ahora propuestos por los dirigentes de Hacienda.
Seg¨²n la citada fuente, en opini¨®n de la CEOE se considera que la desgravaci¨®n deber¨ªa ser m¨¢s generosa, aunque no por ello no se sientan satisfechos.
La desgravaci¨®n fiscal propuesta es importante, aunque no es m¨¢s que una an¨¦cdota dentro de todo un contexto que se debe clarificar y que va desde las reglas del juego a las posibilidades de mercado. Esta patronal mostr¨® su preocupaci¨®n por el hecho de que se aborde este asunto de la desgravaci¨®n fiscal, y sin embargo otros como el de las plusval¨ªas puramente monetarias producto de la inflaci¨®n o el r¨¦gimen de amortizaciones no son contempladas en el proyecto de ley de impuestos sobre sociedades actualmente en el Congreso de los Diputados.
Si esa es la opini¨®n de los empresarios englobados en la CEOE, la postura de los peque?os y medianos, englobados en la COPYME (no fue posible hablar con ning¨²n representante de la CEPYME a lo largo de los ¨²ltimos d¨ªas), no es muy distante. En efecto, Enrique Miret Magdalena (presidente de la Confederaci¨®n de Organizaciones de la Peque?a y Mediana Empresa) se mostr¨® remiso a aceptar la citada medida como panacea de la falta de inversi¨®n existente en Espa?a. ?La medida me parece interesante para las empresas; sin embargo, nunca se ofrece nada espec¨ªfico para las empresas medianas y peque?as, tal y como apuntaba el pacto de la Moncloa.?
En opini¨®n del dirigente de la COPYME, la medida tendr¨¢ poca efectividad en la pr¨¢ctica en tanto no desaparezcan los motivos que crean desconfianza entre el empresariado. S¨®lo un pact¨® econ¨®mico-social amplio en donde se contemplase la reactivaci¨®n econ¨®mica dentro de un marco concreto podr¨ªa decidir al empresario a invertir, agrega el presidente de la Confederaci¨®n. ?Una medida como la se?alada s¨®lo podr¨ªa tener ¨¦xito en el marco antes citado.?
La banca tampoco parece excesivamente satisfecha con la decisi¨®n de Hacienda y se muestra esc¨¦ptica ante la acogida de esta medida por parte de los empresarios. Seg¨²n reconoc¨ªa a EL PA?S un bancario de primera fila, la decisi¨®n en este momento, salvando los problemas de confianza, no s¨®lo consiste en ayudar a la inversi¨®n a trav¨¦s de est¨ªmulos fiscales, sino lo que se hace absolutamente necesario es arbitrar f¨®rmulas para que se haga realidad una financiaci¨®n adecuada para el empresario. ?Por mucho apoyo a la inversi¨®n que se quiera dar por la v¨ªa fiscal, no se conseguir¨¢ nada si lo que falta es el dinero.?
La realidad es que con el precio que est¨¢ alcanzando el dinero en la actualidad, y las dificultades de financiaci¨®n a medio y largo plazo que encuentra el empresario, no valen desgravaciones fiscales a la inversi¨®n, aunque es posible que si se clarifica el panorama de cara a 1979 en materia de pol¨ªtica econ¨®mica y monetaria la medida puede surtir efecto.
La conclusi¨®n a que se llega, tras pedir la opini¨®n a diversos empresarios y expertos en materia de inversiones, es que los empresarios agradecer¨ªan, por encima de todo, de cara a reactivar la inversi¨®n, un marco de relaciones laborales absolutamente clarificador y que por supuesto contemplase la movilidad de plantillas, aspecto este que en opini¨®n de los dirigentes empresariales prima ante cualquier otro apoyo que se pueda realizar a la inversi¨®n.
Hacienda clarifica
La opini¨®n del Ministerio de Hacienda pone de relieve, seg¨²n fuentes consultadas por EL PA?S, que la desgravaci¨®n fiscal a la inversi¨®n por la v¨ªa del impuesto de sociedades en un 15% del monto de la inversi¨®n y hasta un 50% de la cuota supone ofrecer a la inversi¨®n una rentabilidad del 15 % de entrada.
La postura de Hacienda reside en que, si bien reconocen que la desgravaci¨®n del proyecto de ley actualmente en las Cortes es superior en porcentaje, no lo es en rentabilidad, ya que el art¨ªculo del proyecto de ley general presupuestaria contempla la posibilidad de que la desgravaci¨®n pase a a?os siguientes si el 15% de la inversi¨®n supera el 50% de la cuota. Es decir, si el 15% de la inversi¨®n que se puede desgravar supera el 50% de la cuota, la diferencia se podr¨¢ pasar a los a?os siguientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Ministerio de Hacienda
- CEOE
- Gobierno de Espa?a
- Impuesto Sociedades
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Impuestos
- Organizaciones empresariales
- Partidos pol¨ªticos
- Tributos
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Justicia
- Trabajo
- Espa?a
- Econom¨ªa