"La Constituci¨®n no responde a los intereses de la mujer"
Fini Rubio, soci¨®loga y miembro del Frente de Liberaci¨®n de la Mujer, feminista independiente y figura destacada dentro de este movimiento, opina que la Constituci¨®n no responde a los intereses de la mujer, porque margina una serie de temas fundamentales para ella. Se abstendr¨¢ en el refer¨¦ndum.
Pregunta. ?Cu¨¢l es su posici¨®n ante la Constituci¨®n?Respuesta. Es de rechazo, que se concreta en la abstenci¨®n en el refer¨¦ndum, porque el no creo que ser¨ªa sumar votos a la ultraderecha, En cuanto feminista, creo que la Constituci¨®n no responde a los intereses de la mujer, porque margina una serie de temas fundamentales para ella.
Hay una serie de art¨ªculos que hacen inconstitucional a la Constituci¨®n, aunque parezca una paradoja, porque si el art¨ªculo 14 establece qu¨¦ no habr¨¢ desigualdades en raz¨®n de sexo, la misma Constituci¨®n contradice el precepto en otros art¨ªculos. Ejemplos de esto los podemos encontrar en la regulaci¨®n de la educaci¨®n, la familia, la filiaci¨®n de los hijos, donde se mantiene sibilinamente la diferencia entre los hijos del matrimonio y los dem¨¢s; en el campo laboral, donde no se toman medidas concretas contra la discriminaci¨®n, que realmente existe. Por omisi¨®n faltan el reconocimiento del derecho al control del propio cuerpo, lo que incluye anticoncepci¨®n y aborto, medidas que puedan hacer efectivo el derecho formal al trabajo, y ni incluso el divorcio se regula expl¨ªcitamente, cuando el 70% de la poblaci¨®n est¨¢ expresamente a favor de ¨¦l.
En conclusi¨®n, todo esto, y m¨¢s fallos que se podr¨ªan detallar, quiere decir que para la vida de la mujer no va a haber realmente cambios, porque se sigue atentando contra los mismos derechos por los que ven¨ªamos luchando.
Adem¨¢s, para m¨ª no se pueden separar la lucha feminista y el campo de los derechos pol¨ªticos generales, y en este nivel estoy por el rechazo de la Monarqu¨ªa -que por m¨¢s se?as se estructura de forma sexista- en cuanto cargo hereditario, mientras persisten los privilegios de la Iglesia, se admiten expl¨ªcitamente la propiedad privada y el sistema capitalista, se constitucionalizan leyes tales como la actual antiterrorista y se niega el derecho de autodeterminaci¨®n de los pueblos. entre otras cosas.
P. A pesar de los defectos que usted plantea es l¨®gico esperar un alto porcentaje de votos afirmativos femeninos. ?A qu¨¦ puede deberse esto?
R. La mayor¨ªa responde a la ideolog¨ªa dominante, que en esta ocasi¨®n favorece el s¨ª, y por tanto la generalidad de las, mujeres puede comportarse as¨ª. Pero creo que muchas mujeres se van a plantear los inconvenientes apuntados y la necesidad de defender sus derechos y por eso pienso que habr¨¢ sectores que se planteen la abstenci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.